Productos Académicos del Dr. Alberto Ramírez Martinell 
Este espacio recopila la producción académica de Alberto Ramírez Martinell. La mayoría de las fuentes pueden ser revisadas y descargadas de manera abierta.
Asimismo, en las páginas correspondientes se podrá encontrar información adicional sobre:
- Semblanza
- Perfil en Google Scholar, perfil en SCOPUS, ORCID, Dialnet, AD Scientific Index
- Docencia, comisiones editoriales, dirección de tesis
- Publicaciones con estudiantes del ITESM
- Experiencia en educación virtual
- Vinculación con la sociedad civil
- Medios y multimedia
- Internacionalización, ponencias y proyectos de investigación, (brecha digital UV o El Espía 2.0)
Artículos académicos
- Ramírez Martinell, A., y Martínez Rámila, K, P., (2025). Estado del conocimiento sobre las TIC en educación: Metaanálisis del 2012 al 2021. Kinesis. Revista Veracruzana de Investigación Docente, Año X(10), 90–110. revista | artículo
- Ramírez Martinell, A., Garduño Teliz, E., y Martínez Rámila, K. P. (2025). Síntesis Temática en Ciudadanía Digital: Experiencias Formativas del Bachillerato. Revista Senderos Pedagógicos, 17(2). https://ojs.tdea.edu.co/index.php/senderos/article/view/1915. | artículo
- Salas-Martínez, Á., y Ramírez-Martinell, A. (2024). Learning Analytics in Higher Education: A Decade in Systematic Literature Review. Programming and Computer Software, 50(8), 690–700. https://doi.org/10.1134/s0361768824700701
-
Bucio García, J., Ramírez Martinell, A., Padilla Rodríguez, B. C., y Álvarez Azcárraga, L. (2024), noviembre-diciembre). Wikipedia, IAGen y educación: experiencias, reflexiones y horizontes. Revista Digital Universitaria (RDU), 25(6). http://doi.org/10.22201/ceide.16076079e.2024.25.6.5 | revista | artículo
-
Casillas Alvarado, M. A., & Ramírez Martinell, A. (2024). Del Habitus al Ethos Digital, una reflexión sobre la IAGEN. REVISTA PARAGUAYA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA (REPED), 5(4), 13–20. https://doi.org/10.56152/reped2024-dossierIA2-art2 | revista | artículo
- Ramírez Martinell, A. y Gutiérrez Gálvez, Clara Saraí (2024). Docentes como formadores de ciudadanía digital de niñas, niños y adolescentes. Saber En La Complejidad. Revista De Educación Y Cultura, 1(4), 20-41. | revista | artículo
- Casillas Alvarado, M. A., Ramirez Martinell, A., y López Olivera, R. (2024). Periods of Technological Change in Higher Education. Journal of Comparative & International Higher Education, 16(2). | revista | artículo
- Ramírez Martinell, A., y Casillas Alvarado, M. A. (2024). Presentación Dossier: Inteligencia Artificial en la Educación. REVISTA PARAGUAYA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA (REPED), 5(2), 1–4. https://doi.org/10.56152/reped2024-dossierIA1-art4 | revista | artículo
- Ramírez Martinell, A., y Casillas Alvarado, M. A. (2024). Percepciones docentes sobre la Inteligencia Artificial Generativa: El caso mexicano. REVISTA PARAGUAYA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA (REPED), 5(2), 44–55. https://doi.org/10.56152/reped2024-dossierIA1-ed1 | revista | artículo
- Ramírez Martinell , A., Medina Gual, L., Pisanty Baruch, A., Garduño Teliz, E., y Martínez Rámila, K. P. (2024). Inteligencias artificiales generativas en la educación: conversación educativa. REVISTA PARAGUAYA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA (REPED), 5(2), 76–84. https://doi.org/10.56152/reped2024-dossierIA1-art7 | revista | artículo
- Ramírez Martinell, A. y Aguirre Juárez, A. (2024). Marco Curricular Común de la Educación Media Superior: Percepciones de los docentes durante su implementación. Revista educ@rnos. Vol 52. Pp. 26 a 40. revista | artículo
- Corona, A., Benítez, L. y Ramírez A. (2024). Evaluación de producciones literarias escolares a través del conteo de palabras únicas y densidad léxica digital. Revista Iberoamericana de Educación, 94(1), 101-111. https://doi.org/10.35362/rie9416091 | revista | artículo
-
Salas Martínez, A and Ramírez Martinell, A. (2023). Application of Learning Analytics in Higher Education Institutions: A Systematic Literature Review. 11th International Conference in Software Engineering Research and Innovation (CONISOFT), León, Guanajuato, Mexico, 2023, pp. 116-123, doi: 10.1109/CONISOFT58849.2023.00024 | revista | artículo
- Ramírez Martinell, A. (2023). Los estados del conocimiento del COMIE: Cuarenta años de investigación educativa. Dossier “30 años del Consejo Mexicano de Investigación Educativa: Voces, huellas y perspectivas”. Revista Mexicana de Investigación Educativa (RMIE), 28(99), 1211-1220. revista | artículo
- Ramírez Martinell, A. (2023). La Nueva Cultura Digital: Visión Del Marco Curricular Común de la Educación Media Superior. Revista Electrónica Desafíos Educativos (REDECI), 7(13). Pp 21-32 revista | artículo
- Ramírez-Martinell, A., y Aguilar-Trejo, J. L. (Julio 2023). Docencia mediada por videoconferencias: consideraciones para una buena producción audiovisual. Kinesis Revista Veracruzana de Investigación Docente. 5 (5) 115-134. | revista | artículo |
- Ramírez Martinell, A., y Gutiérrez Gálvez, C. S. (2022). Hibridación del cuaderno: ensayo sobre las nuevas formas de tomar notas en contextos ricos en tecnología digital. Revista Desafíos Educativos (REDECI), 6(11). revista | artículo
- Ramírez Martinell, A. (2022). Videoconferences in higher education: The good frame. Studies in Technology Enhanced Learning, 2(1). https://doi.org/10.21428/8c225f6e.56c9bc54 | revista | artículo
- Ramírez Martinell, A., y Martínez Rámila, K. P. (2022). Percepciones de los profesores mexicanos de educación media superior acerca de Wikipedia. Transdigital, 3(5). https://doi.org/10.56162/transdigital94 | revista | artículo
- Martínez Rámila, K. P., Ramírez Martinell, A., y Ortega Guerrero, J. C. (2022). Nociones y experiencias sobre Wikipedia: el caso de maestras mexicanas de educación preescolar. Revista Paraguaya de Educación a Distancia (REPED), 3(2), 6–18. | revista | artículo
- Ramírez, A. (2022) Biblioteca Universitaria Híbrida. Revista Paraguaya de Educación a Distancia, FACEN-UNA, Vol. 3(1), 15-25. | revista | artículo
- Rodriguez-Medina, A. E., Dominguez-Isidro, S., y Ramirez-Martinell, A. (2022). A Microlearning path recommendation approach based on ant colony optimization. Journal of Intelligent & Fuzzy Systems, 1(10). 4699 – 4708. doi:10.3233/jifs-219257 | revista | artículo |
- Ávila-Carreto, A., y Ramírez Martinell, A. (2021). Hacia un aprendizaje informado: La literacidad informacional en universitarios durante la COVID-19. RECIE. Revista Electrónica Científica de Investigación Educativa, 5(2), 299-311. https://doi.org/10.33010/recie.v5i2.1328 |revista | artículo
- Ramírez, A. (2021). La movilidad virtual en la educación superior es un oxímoron. Revista Paraguaya de Educación a Distancia, FACEN-UNA, Vol. 2 (1), 6-16. |revista | artículo
- Ramírez, A., y Ramírez, A. (2021). Movilidad académica durante la pandemia: varados en Veracruz, México. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, 51(1), 231-254. | revista | artículo |
- Ramírez, A., Moreno, Z. y Casillas. M.A. (2020). Actualización curricular de Computación Básica a Literalidad Digital. Kinesis Revista Veracruzana de Investigación Docente. 5 (5) 4-20. | revista | artículo |
- Rodríguez, A. E., y Ramírez Martinell A. (2020). Análisis de la producción de píldoras educativas: el caso de la educación superior. Revista Paraguaya de Educación a Distancia, FACEN-UNA, Vol. 1 (2) 53-66. | revista | artículo
- Casillas, M. A., Ramírez Martinell, A., Morales., C. (2020). Los saberes digitales de los bachilleres del Siglo XXI. Revista Mexicana de Investigación Educativa (RMIE). 25 (85). Pp 317-350. | revista | artículo
- Martínez, K. P., Ramírez Martinell, A., y Casillas, M. A. (2020). Diferencias disciplinarias en la enseñanza universitaria en modalidades presencial y virtual. Revista Paraguaya de Educación a Distancia, FACEN-UNA, Vol. 1 (1) 8-17 | revista | artículo |
- Rodríguez Medina, A. E., & Ramírez Martinell, A. (2019, October). Recommender System in Higher Education: A Preliminary Study of State of the art. In 2019 XIV Latin American Conference on Learning Technologies (LACLO) (pp. 231-236). IEEE | revista | artículo |
- Ramírez, A., Casillas, M.A., y Ortega, J. C. (2019). Los saberes digitales de los profesores de Humanidades de la Universidad Veracruzana. QVADRATA Estudios sobre Educación, Artes y Humanidades, I(2), 44-65. | revista | artículo |
- Casillas M. A. y Ramírez Martinell, A. R. (2019). Cultura digital y cambio institucional de las universidades. Revista De La Educación Superior, 48(191), 97-111 | revista | artículo |
- Mercado, R.; Jácome, N.; Ortega, J. C.; Casillas, M. A.; y Ramírez Martinell, A. (2019). Patrones de participación y logro en un MOOC de Saberes Digitales para Docentes en servicio de México. Research in Education and Learning Innovation Archives, (23) 80-96. | revista | artículo |
- George Reyes, C. E. y Ramírez Martinell, A. (2019). Competencias investigativas y saberes digitales de estudiantes de posgrado en la modalidad virtual. Certiuni Journal, (5), 65-78 | revista | artículo |
- Ortiz, M. L., Mejía, I. D., Ramírez Martinell, A. R., y Casillas, M. A. (2019). La integración de Colombia a la Sociedad de la Información. RevIISE – Revista De Ciencias Sociales Y Humanas, 14(14), 73-86. | revista | artículo |
- Martínez, K. P., y Ramírez Martinell, A. (2019). Integración curricular de las TIC en la Universidad Veracruzana: El caso de dos disciplinas académicas. Pistas Educativas (134), 1466-1483. | revista | artículo |
- Saavedra, C. E., Casillas, M.A., y Ramírez, A. (2019). Saberes Digitales: un desafío para los maestros de hoy. Revista Electrónica de Investigación e Innovación Educativa, 4(3), 84-9. | revista | artículo |
- Ramírez Martinell, A. (2019). Uso, efectividad y limitaciones del teléfono inteligente en la Educación Superior. Revista Electrónica de Investigación e Innovación Educativa, 4 (2), 25-32 | revista | artículo |
- Ramírez Martinell, A., Martínez Ramila, K. P., Aguilar Trejo, J. L., y Rodríguez Cuevas, M. (2018). Presencia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Revista de la Educación Superior. Revista De La Educación Superior, 47(187), 133-162. | revista | artículo |
- Borromeo García, C., Fernández Pérez, J., y Ramírez Martinell, A. (2018). La tecnología en la enseñanza de idiomas. Reencuentro. Análisis De Problemas Universitarios, 30(76), 133-154. | revista | artículo |
- Ramírez Martinell, A., Casillas, M.A. y Aguirre, I.G. (2018). Habilitación tecnológica de profesores universitarios y docentes de educación básica. Apertura, 10 (2) p-129-139 | revista | artículo |
- Salado, L. I. y Ramírez Martinell, A. (2018), Capital cultural en el contexto tecnológico: consideraciones para su medición en la educación superior. Revista Iberoamericana de Educación Superior, México, unam-iisue/Universia, vol. ix, núm. 24, pp. 125-137. | revista | artículo |
- Martínez, K. P., y Ramírez Martinell, A. (2018). Ciudadanía digital como condición para practicar un gobierno abierto: Análisis del uso de las tecnologías de la información y la Comunicación en un ambiente universitario. Revista Especializada en Investigación Jurídica: Gobierno Abierto para crear un nuevo servicio público. revista | artículo |
- Salado, L. I., Ramírez Martinell, A., y Ochoa R. I. (2017). Hábitos de lectura y afinidad tecnológica de los estudiantes universitarios: estudio comparativo de cinco universidades de habla hispana. Revista Estudios λambda. Teoría y práctica de la didáctica en lengua y literatura. 7, 1-24. | revista | artículo |
- Salado, L. I, Ramírez-Martinell, A. y Ochoa, R. I. (2017). Saberes digitales en universidades del noroeste de México: Conocimientos digitales en universidades públicas en el noroeste de México. Revista Internacional de Educación y Aprendizaje. 5(2), 127-136. | revista | artículo |
- Mendivelso Melo, L, Méndez Batres, J.M y Ramírez Martinell, A. (2017). Integración de un modelo de aprendizaje innovador como apoyo TIC en el área de Lenguaje. Revista de Investigación Educativa de la Escuela de Graduados en Educación, Volumen 7, Número 14, 26-32. | revista | artículo |
- Monroy, E. M., Cantú, M. C., y Ramírez Martinell, A., (2017) Saberes digitales y recursos educativos abiertos: dos grandes retos para la formación docente. ECE Digital Revista de Ciencias de la Educación. 7 (12), 101-122.| revista | artículo |
- Martínez, K. y Ramírez Martinell, A. (2016). Redes sociales en educación superior: Transformaciones tecnológicas, de socialización y de colaboración entre estudiantado universitario. Revista Ensayos Pedagógicos. 2016 Edición Especial: Las redes sociales digitales en la educación del siglo XXI, 93-111. | monográfico completo | revista | artículo |
- Morales, A. T. y Olguín, P. A., Ramírez Martinell, A. (2016). Comparativa disciplinar de la comunicación y colaboración del profesorado universitario a través de las TIC. Revista Ensayos Pedagógicos. Edición Especial: Las redes sociales digitales en la educación del siglo XXI, 151-167. | monográfico completo | revista | artículo |
- Casillas, M. A., Ramírez Martinell, A. y Ortega, J. C. (2016). Afinidad tecnológica de los estudiantes universitarios. Revista Innovación Educativa del Instituto Politécnico Nacional, 16(70), 151-175. | revista | artículo |
- López González, R. y Ramírez Martinell, A. (2016). Políticas de equipamiento tecnológico en Educación Superior: reflexiones y orientaciones. Revista Debate Universitario, 5(9), 53- 67. | revista | artículo |
- Navarrete, P. R., Cantú, M.C., y Ramírez Martinell, A. (2016). Videojuego Katamotz ejercicios para el manejo de errores específicos en la escritura. Revista Areté, 16 (1), pp. 67-78. | revista | artículo
- Álvarez, E. Z., Murillo, M. C., y Ramírez Martinell, A. (2016). Modelos de diseño instruccional mediados por tecnología en la capacitación empresarial. Revista Electrónica de Divulgación de La Investigación, 11, 1–17, | revista | artículo |
- Gasca, S. E., Cantú, M. C. y Ramírez Martinell, A. (2016). Saberes Digitales de los Estudiantes para la creación de un programa de radio. Revista Praxis educativa, 8(14), 61-74, | revista | artículo | foto |
- Miranda Huertas, L. I., Cantú Valadez, M.C. y Ramírez Martinell, A. (2016). Tecnologías de Información y Comunicación y Recursos Educativos Abiertos: Fórmula eficaz para aprender funciones trigonométricas. ECE Digital Revista de Ciencias de la Educación. 6 (10), 44-65 | revista | artículo |
- Ramírez Martinell, A., Morales, A. T. y Olguín, P. A. (2015). Marcos de referencia de Saberes Digitales. Edmetic: Revista de Educación Mediática y TIC, 4(2), 112,136 | revista | artículo | foto |
- Ramírez Martinell, A. y Aguilar, J.L. (2015). El Espía 2.0: Herramienta computacional de propósito específico para la exploración de los procesos psicolingüísticos de producción de textos. Revista de Investigación Educativa de la Escuela de Graduados en Educación, Volumen 6, Número 11, | revista | artículo |
- Corcho, F., Cantú, M.C., y Ramírez Martinell, A. (2015). Saberes informacionales de los docentes de secundaria. Revista Q, 10 (19), 1-22 | revista | artículo | foto |
- Martínez, K. P., Morales, A. T. y Ramírez Martinell, A. (2015). Cultura libre y de acceso abierto de los profesores universitarios: una mirada desde las disciplinas académicas. Revista Virtualis, 6(12), 110-128. | revista | artículo |
- Aguilar, R. y Ramírez Martinell, A. (2015). La Pizarra Digital: Recurso Didáctico para la Visualización e Interacción Académica en Educación Superior. Revista Ensayos Pedagógicos, 10(2), 149-168. | revista | artículo | foto |
- Morales, A. T., Ramírez Martinell, A. y Excelente, C. B. (2015). Apropiación de las TIC en la Educación Superior, una mirada desde la disciplina del profesorado. Revista Research in Computing Science: Avances en Tecnologías de Información,108, 45-53. | revista | evento | artículo | foto |
- Morales, A. T. y Ramírez Martinell, A. (2015). Brecha digital de acceso entre profesores universitarios, de acuerdo a su disciplina. Revista Debate Universitario, 3(6), 149- 158. | revista | artículo | foto |
- Ramírez Martinell, A., Casillas, M. A. y Contreras, C. C. (2014). La incorporación de las TIC a la enseñanza universitaria de los idiomas. Revista Debate Universitario, 3(5),123- 138. | revista | artículo |
- Ramírez Martinell, A., Casillas, M. A., Morales, A. T, y Olguín, P. A. (2014). Digital Divide Characterization Matrix. Revista Virtualis, 5(9), 7-18. | liga | revista | artículo | foto |
- Morales Rodríguez, A. T y Ramírez Martinell, A. (2014). Afinidad Tecnológica del Profesor Universitario. Revista Ensayos Pedagógicos, 9(2), 107-123. | artículo | revista | foto |
- Aguilar, R. A. y Ramírez Martinell, A., (2014). La Pizarra Digital Interactiva: Componentes, configuraciones posibilidades y singularidades. Revista Ensayos Pedagógicos, 9(1), 137-158. | revista | artículo | foto |
- Maldonado, A. L, Ocampo, E., Ramírez Martinell, A. y Alatorre, G., (2014). Los posgrados del Instituto de Investigaciones en Educación. CPU-e: Revista de Investigación Educativa. Número conmemorativo de los 40 años del Instituto de Investigaciones en Educación, 37-56. | revista | liga |
- Hernández y Hernández, D., Ramírez Martinell, A. y Cassany, D. (2014). Categorizando a los usuarios de sistemas digitales. Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación, 44, 113-126. | liga | descarga | foto |
- Aguilar, J.L., Ramírez Martinell, A., López, R. (2014). Literacidad digital académica de los estudiantes universitarios: Un estudio de caso. REID. Revista Electrónica de Investigación y Docencia, 11, 123-146. | liga | descarga | foto |
- Ramírez Martinell, A., Castellanos, Q. S., Excelente, T. C., Nolasco, V. P., et al. (2011). Competencias en TIC e informacionales como agentes de cambio para los docentes del Siglo XXI. Revista Educação, Cultura e Sociedade. Revista del Open Journal System, 1, 48-60. | liga | descarga |
- Castellanos, S. J., Martínez, E., Martínez, R. K. y Ramírez Martinell, A., (2011). Diplomado de TIC y Competencias informacionales Avanzadas para Maestros en Servicios de Primaria y Secundaria en México. Journal for Educators, Teachers and Trainers, 2, 28 – 34. | liga | artículo |
- Castellanos S. J., Martínez, E., Ramírez Martinell, A., y Martínez, K.P., (2010). Diplomado en competencias TIC e informacionales avanzadas: Una propuesta para maestros de educación básica en servicio a la luz de la reforma integral de educación en México. Revista de Letras Norteamentos, 3(6), 53-62. | revista | artículo |
Libros
- González Martínez, J. R., y Ramírez Martinell, A. (Coords.) (2025). Transculturación digital en la educación superior. Editorial Brujas, Argentina. | liga | editorial
- López González R., Ramírez Martinell A., y Otero Escobar A. (Coords.). (2025). Innovación en la Educación Superior. Editorial Transdigital. https://doi.org/10.56162/transdigitalb53 | liga | editorial transdigital
- Ramírez Martinell, A., y Aguirre Juárez (coords). (2025). Aproximaciones a la Nueva Escuela Mexicana. Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz, 1ª edición. Xalapa de Enríquez, Veracruz, México, 166 páginas. ISBN 978-607-98232-9-0 | liga
- González Lizárraga, G., Ramírez Martinell, A., y Espinoza Romero, M. A., (Coordinadores). (2024). Docentes de Educación Básica ante la Nueva Escuela Mexicana. Editorial Fontamara. México. ISBN 978-607-736-907-3 | liga
- Ramírez Martinell, Alberto (Compilador). (2024). De la Educación Básica a la Superior: Investigación y políticas. Felipe Martínez Rizo. Colegio de Bachilleres. 1ª edición. 2024. Xalapa de Enríquez, Veracruz. México, 286 pp. 23 x 15 cm ISBN de Colección: 978-607-98232-1-4 – ISBN del Tomo: 978-607-98232-8-3 | liga
- Ramírez Martinell, Alberto (Compilador). (2024). La educación media superior: Visión sociológica, intervenciones y devenir histórico del bachillerato mexicano. Juan Fidel Zorrilla Alcalá. Colegio de Bachilleres. 1ª edición. 2024. Xalapa de Enríquez, Veracruz. México, 286 pp. 23 x 15 cm ISBN de Colección: 978-607-98232-1-4 – ISBN del Tomo: 978-607-98232-6-9 | liga
- Ramírez Martinell, A., y Escudero-Nahón, A. (2024). Tecnologías de la Información y de la Comunicación en la Educación. Colección de Estados del conocimiento 2012-2021. Consejo Mexicano de Investigación Educativa A.C. | liga
- Casillas, M. y Ramírez, A. (2024). Saberes digitales de biólogos, agrónomos y veterinarios. México; Universidad Veracruzana | liga
- Ramírez Martinell, A. (2023). Cultura digital en el Marco Curricular Común de la Educación Media Superior. Colección de Apuntes Académicos del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz. COBAEV, Xalapa. México | Colección de apuntes académicos | libro
- Ramírez, A. y Casillas, M.(2023). Saberes digitales de músicos, actores, bailarines, docentes de artes y profesionales de las artes plásticas y visuales. México: Universidad Veracruzana | liga
- Ramírez Martinell, A., Casillas, M. A., Sabulsky, G., Castagno, F., y Moreiras, D. A. (Coords.) (2023) Háblame de TIC Volumen 10: Los saberes digitales en tiempos de pandemia: Un diálogo entre universitarios de Argentina y México. Argentina: Brujas-Social TIC. | editorial brujas | libro |
- Ramírez, A. y Aguirre, A. (Coords.) (2022). La Educación Media Superior ante la Nueva Escuela Mexicana. Colección de Apuntes Académicos del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz. COBAEV, Xalapa. México | Colección de apuntes académicos | libro |
- Ramírez Martinell, A., y Cuevas D. A. (Coords.) (2022) Háblame de TIC Volumen 9: Video en Educación Superior. Argentina: Brujas – Social TIC. | editorial brujas | libro |
- Ramírez, A. y Casillas, M.(2021). Saberes digitales de historiadores, filósofos, abogados, antropólogos, pedagogos y licenciados en lenguas e idiomas. México: Universidad Veracruzana | liga
- Ramírez, A. y Casillas, M.(2021). Saberes digitales de matemáticos, físicos, químicos, arquitectos e ingenieros. México: Universidad Veracruzana | liga
- Casillas, M. y Ramírez, A. (2021). Saberes digitales de geógrafos, estadísticos, economistas, contadores, administradores, gestores e informáticos. México; Universidad Veracruzana | liga
- Casillas, M. y Ramírez, A. (2021). Saberes digitales de médicos, enfermeros, quiroprácticos, bioanalistas, nutriólogos, psicólogos y odontólogos. México: Universidad Veracruzana | liga
- Casillas, M. A. y Ramírez Martinell, A. (2021). Saberes digitales en la educación. Una investigación sobre el capital tecnológico incorporado de los agentes de la educación. Argentina: Brujas | liga |
- Ramírez, A. y Casillas, M. A. (2018). Alfabetización digital en comunidades rurales. Xalapa, Veracruz, México: Imaginarial Editores. | sitio | manual |
- Ramírez, A. y Casillas, M. A. (2018). MOOC: Saberes Digitales para Docentes. México: Lulu. | manual | México X |
- Téllez, E., Ramírez, A., y Casillas, M.A. (Coords). (2017). El abogado actual Frente al derecho informático y su enseñanza. Biblioteca Digital de Humanidades. Universidad Veracruzana | libro |
- Ramírez Martinell, A., y Casillas, M. A. (Coords.) (2017). Saberes digitales de los docentes de educación básica. Una propuesta para la discusión desde Veracruz. Veracruz: Secretaría de Educación de Veracruz. | libro | foto |página en Facebook |
- Casillas, M. A. y Ramírez Martinell, A. (Coords.) (2016). Háblame de TIC Volumen 3: Educación Virtual y Recursos Educativos. Argentina: Brujas – Social TIC. | editorial brujas | libro | foto |
- Casillas, M. A. y Ramírez Martinell, A. (Coords.) (2015). Génesis de las TIC en la Universidad Veracruzana: Ensayo de periodización. México: Productora de Contenidos Culturales Sagahón Repoll. | editorial tintable | libro | video | foto |
- Ramírez Martinell, A. y Casillas, M. A. (Coords.) (2015). Háblame de TIC Volumen 2: Internet en Educación Superior. Argentina: Brujas – Social TIC. | editorial brujas | libro | foto |
- Ramírez Martinell, A. y Casillas, M. A. (Coords.) (2014). Háblame de TIC: Tecnología Digital en la Educación Superior. Argentina: Brujas – Social TIC | editorial brujas | libro | foto |
- Ramírez Martinell, A., Fraire Quiroz, J., Hernández Olivera V. M., Oliva Mesa, O. G., Mayo Castelán S. D., Olan Cobos, S. J., Cornelio Vidal, I. G., Olguín, P. A., y Gutiérrez Guevara, I. R. (2013). Producción de audio con software libre. México: Ediciones de la Red Iberoamericana para el desarrollo sustentable. | liga |
- Ramírez Martinell, A., Fraire Quiroz, J., Olan, S. J., Mayo, S. D., Cornelio, I. G., y Jaramillo, H. (2011). Producción de vídeo con software libre. México: Ediciones de la Red Iberoamericana para el Desarrollo Sustentable. | liga |
- Ramírez Martinell, A., Fraire Quiroz, J., Montes, D., Oliva, O. G., García, G., Mayo, S. D., Cornelio., I. G., Cruz, M., Olan, S. J. (2011). Diseño de imagen digital con software libre. México: Ediciones de la Red Iberoamericana para el desarrollo sustentable. | liga |
- Ramirez Martinell, A. (2010). Educational Video. Exploring the complex relationship between production, educational use and audience. Alemania: Verlag Dr. Mueller. | liga |
- Ramirez Martinell, A. y De la Torre, F. (2002). Laboratorio de Informática 1. México: McGraw-Hill Iberoamericana. (portadas)
- Ramirez Martinell, A. y De la Torre, F. (2002). Laboratorio de Informática 2. México: McGraw-Hill Iberoamericana. (portadas)
- Ramirez Martinell, A. (2000). Computación Interactiva 1. México: Prentice Hall. (portadas)
- Ramirez Martinell, A. (2000). Computación Interactiva 2. México: Prentice Hall. (portadas)
- Ramirez Martinell, A. (2000). Computación Interactiva 3. México: Prentice Hall. (portadas)
Capítulos de libros
- Ramírez Martinell, A. (2025). Transculturación digital del texto:de la redacción humana a la automatización. En J.R. González Martínez y A. Ramírez Martinell. (Coords.) (2025). Transculturación digital en la educación superior. Editorial Brujas, Argentina. pp. 37- 56 | capítulo | libro
- Ramírez Martinell, A., (2025). Transición de los saberes digitales: de lo incipiente a lo avanzado. En R. Barragán Sánchez, J. Fernández Cerero, N. Pérez Rodríguez y A. Palacios Rodríguez (editores). Horizontes de aprendizaje con tecnologías emergentes en el contexto educativo. (Pp. 57- 71). Editorial Dykinson. Madrid, España | capítulo | libro
- López-Olivera López, R., Ramírez Martinell, A., y Moreiras, D. A. (2025) Saberes digitales de docentes que realizan proyectos de docencia colaborativa internacional a través del modelo COIL. En R. López González, A. Ramírez Martinell A., y A. Otero Escobar A. (Coords.). Innovación en la Educación Superior. (Pp. 301 – 334) Editorial Transdigital. | capítulo | libro
- Rodríguez Medina, A. E., y Ramírez Martinell, A. (2025). Recomendaciones personalizadas: un enfoque innovador para la habilitación tecnológica docente en el contexto de la Educación Superior. En R. López González, A. Ramírez Martinell A., y A. Otero Escobar A. (Coords.). Innovación en la Educación Superior. (Pp. 89-123). Editorial Transdigital. | capítulo | libro
- Ramírez Ramírez, V., H. y Ramírez Martinell, A. (2025). La internacionalización como innovación de la Educación Superior. En R. López González, A. Ramírez Martinell A., y A. Otero Escobar A. (Coords.). Innovación en la Educación Superior. (Pp. 277-300) Editorial Transdigital. | capítulo | libro
- Ramírez Martinell, A. y Martínez Rámila, K. P. (2024). Manifiesto de uso responsable de Inteligencias Artificiales Generativas en la Educación Superior. En A. A. Reyes Vásquez y O. D. Jiménez Ojeda (Coords.), Educación Superior con responsabilidad social hacia un futuro próximo (pp. 145-162). Universidad Autónoma de Chiapas | capítulo | libro
- Ramírez Martinell, A., y Aguirre Juárez, A., (2024). Tecnologías digitales y la Nueva Escuela Mexicana para la educación básica. En G. González Lizárraga, A. Ramírez Martinell y M. Andrea Espinoza Romero (Coordinadores). Docentes de Educación Básica ante la Nueva Escuela Mexicana. (301-325). Editorial Fontamara, México | capítulo | libro
- Ramírez Martinell, A., Aguirre Juárez, A., y Gutiérrez Gálvez, C. S., (2024). Formación docente en el Marco Curricular Común de Educación Media Superior. En S. Rodríguez Ayala; M, Magallanes Delgado; M, Antúnez García; M, Enríquez Martínez; y O. D., Jiménez Longoria. Transiciones al Modelo Educativo de la Nueva Escuela Mexicana: Reflexiones, Realidades y Desafíos. Taberna Libraria Editores. Zacatecas, México. Pp 93-12. | capítulo | libro
- Ramírez Martinell, A., y Aguirre Juárez, A. (2024). Desafíos del MCCEMS: percepciones docentes. En Bustos, F. (Coord). Retos de la Nueva Escuela Mexicana (pp. 102-120). Colección de Apuntes Académicos del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz. COBAEV, Xalapa. México | liga
- Ramírez Martinell, A., y Escudero-Nahón, A. (2024). Tecnologías de la Información y de la Comunicación en la Educación. Colección de Estados del conocimiento 2012-2021. Consejo Mexicano de Investigación Educativa A.C. | liga
- Ramírez Martinell, A., y Escudero-Nahón, A. (2024). Estudio Introductorio de los Estados del Conocimiento de TIC en Educación 2012-2021. En A. Ramírez Martinell y A. Escudero-Nahón «Tecnologías de la Información y de la Comunicación en la Educación». Colección de Estados del conocimiento 2012-2021. Consejo Mexicano de Investigación Educativa A.C. Pp. 20-63.| liga
- Martínez Rámila, K. P., Saldaña Ibarra, S. A., y Ramírez Martinell, A., (2024). Marco metodológico para la construcción de los Estados del conocimiento de TIC en educación. En A. Ramírez Martinell y A. Escudero-Nahón «Tecnologías de la Información y de la Comunicación en la Educación». Colección de Estados del conocimiento 2012-2021. Consejo Mexicano de Investigación Educativa A.C. Pp. 64-85 | liga
- Porras, L. H., Ramírez Martinell, A., y Cedillo Arias, L. (2024). Docentes y Tecnologías de la Información y de la Comunicación. En A. Ramírez Martinell y A. Escudero-Nahón «Tecnologías de la Información y de la Comunicación en la Educación». Colección de Estados del conocimiento 2012-2021. Consejo Mexicano de Investigación Educativa A.C. Pp. 86-223 | liga
- Ramírez Martinell, A. (2024). Literacidad visual de los docentes: valoraciones personales sobre la integridad de sus fotografías. En J. A. Hernanz Moral y B. Riego Amézaga (editores). Educación, literacidad digital, cibercultura y cambio social. Octaedro Editorial. Serie Horizontes Universidad. España. Pp. 189-214. http://doi.org/10.36006/09592-1 | liga
- Ramírez Martinell, A. y Casillas, M. (2023). Los saberes digitales de los universitarios: una perspectiva internacional comparada en tiempos de pandemia. En Ramírez, A., Casillas, M., Sabulsky, G., Castagno, F. y Moreiras, D. (Coords.) Háblame de TIC Volumen 10: Los saberes digitales en tiempos de pandemia: Un diálogo entre universitarios de Argentina y México. Argentina: Brujas – Social TIC. | liga
- Ramírez Martinell, A. (2022). Cultura digital y educación media superior. En Aguirre, A. y Ramírez, A. (Coords.). La Educación Media Superior ante la Nueva Escuela Mexicana. (pp. 66-79). Colección de Apuntes Académicos del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz. COBAEV, Xalapa. México. | capítulo
- Ramírez Martinell, A. (2022). Wikipedia en la educación primaria: percepciones de los docentes. En Wikimedia México. Wikieducación: Prácticas y experiencias educativas de México con Wikipedia y otros recursos abiertos. Programando LIBREros. Ciudad de México. ISBN 978-607-99876-1-9 | libro | capítulo
- Ramírez Martinell, A. (2022). Diez recomendaciones para la producción de video educativo. En Ramírez, A. y Cuevas, M. Háblame de TIC Volumen 9: Video en educación superior. Argentina: Brujas – Social TIC. | liga
- Ramírez Martinell, A. (2021). Elementos contextuales para un modelo educativo mixto en la Universidad Veracruzana. En López, R., Hernández, D. y Ortega, J. (Coords.). Educación y contingencia sanitaria por COVID-19. (pp. 184-198). Universidad Veracruzana. | liga
- Ramírez Martinell, A. (2020). Participación ciudadana de estudiantes universitarios en entorno virtual. En Salado, L. Y Valenzuela, R. (Eds.). Ciudadanía digital. Implicaciones en el espacio público. México. Editorial Tirant lo Blanch. Pp 127-146. | editorial |
- Ramírez Martinell, A. (2019). Construcción y proyección de la identidad digital en redes sociales de los aspirantes a la rectoría de la Universidad Veracruzana. En D., Hernández, G. Ortiz, G. Y O. Nájera, (Coords.) Futuros digitales, Exploraciones socioculturales de las TIC. México: Universidad Autónoma Metropolitana. Pp 99-130. | capítulo |
- Casillas, M., Ramírez Martinell, A., y Ortega, J. (2019). Los saberes digitales del profesorado del área técnica de la UV. En López, R., Hernández, D., y Casillas, M. (coords.) Diálogos de la Investigación Educativa, entre universitarios y normalistas. Universidad Veracruzana, colección Corpus Universitario. Pp. 83–104. | libro | capítulo |
- Dorantes, J., Casillas, M. A., Ramírez Martinell, A., y Morales, C. (2019). El cyberbullying en la Universidad. El caso de la Universidad Veracruzana. En J. Dorantes (Coord.). Háblame de TIC Volumen 7. El cyberbullying y otros tipos de violencia tecnológica en la educación. Argentina: Brujas – Social TIC. Pp. 23-40 | libro | capítulo |
- Casillas M.A. y Ramírez Martinell, A. (2019). Hacia una sociología de las TIC en la educación. Trayectoria de una elaboración conceptual . En J. R. Rodríguez, J. P. Durand y J. M. Gálvez (coords.). Cuatro décadas de Sociología en la Universidad de Sonora. Sonora. México. Editorial Universidad de Sonora – Qartuppi, Pp. 92-107 | libro | capítulo |
- Ramírez Martinell, A., y Casillas, M. (2018). Diseño de un MOOC de habilitación tecnológica de docentes. En R. Mercado (Coord.). Háblame de TIC Volumen 6: Cursos masivos abiertos y en línea (MOOCs): El caso de México. Argentina: Brujas – Social TIC. | liga |
- Casillas, M., y Ramírez Martinell, A. (2018). El habitus digital: una propuesta para su observación. En R. Castro y H.J. Suárez (coord.). Pierre Bourdieu en la sociología latinoamericana: el uso de campo y habitus en la investigación. Primera edición. Cuernavaca, Morelos: Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias. Pp. 317-342 | libro | capítulo |
- Ramírez Martinell, A. (2018). Análisis y tratamiento informático de texto. En N.D Hernández, D. Cassany y R, López (coords.). Háblame de TIC Volumen 5: Prácticas de lectura y escritura en la era digital. Argentina: Brujas – Social TIC. Pp. 101-139 | libro | capítulo |
- Ramírez Martinell, A. (2018). La presencia de las TIC en el modelo Educativo 2016. En J.C. Ortega y K.A. Valencia (Eds). El modelo educativo 2016 y la propuesta curricular de la educación obligatoria vista desde la Universidad. Reflexiones y análisis. Xalapa, Veracruz, México. Editorial Lulu. Pp. 88-92. | libro | capítulo |
- Casillas, M. A., Ramírez Martinell, A., Luna, M., y Marini, V. (2017) Ensayo de definición del perfil tecnológico del abogado. En E. Téllez, A. Ramírez, y M. A. Casillas (coords). El abogado actual. Frente al derecho informático y su enseñanza. Primera Edición. Xalapa, Veracruz, Biblioteca Digital de Humanidades. Universidad Veracruzana. Pp 42-60. | capítulo | libro |
- Ramírez Martinell, A y Casillas, M.A. (2017). Los saberes digitales. En A. Ramírez, y M.A. Casillas (coords.). Saberes digitales de los docentes de educación básica. Una propuesta para la discusión desde Veracruz. Veracruz: Secretaría de Educación de Veracruz. Pp. 15-30 | libro |
- Ramírez Martinell, A., y Casillas, M.A. (2017). Metodología para la determinación de los saberes digitales deseables del docente de educación básica. En A. Ramírez, y M.A. Casillas (coords.). Saberes digitales de los docentes de educación básica. Una propuesta para la discusión desde Veracruz. Veracruz: Secretaría de Educación de Veracruz. Pp. 53 – 60 | libro |
- Ramírez Martinell, A., y Casillas, M.A. (2017). Saberes digitales generales de los docentes de educación básica: una imagen deseable. En A. Ramírez, y M.A. Casillas (coords.). Saberes digitales de los docentes de educación básica. Una propuesta para la discusión desde Veracruz. Veracruz: Secretaría de Educación de Veracruz.Pp. 61-78 | libro |
- Ramírez Martinell, A., y Casillas, M.A. (2017). Los saberes digitales específicos del docente de preescolar. En A. Ramírez, y M.A. Casillas (coords.). Saberes digitales de los docentes de educación básica. Una propuesta para la discusión desde Veracruz. Veracruz: Secretaría de Educación de Veracruz. Pp. 101 -107 | libro |
- Ramírez Martinell, A., y Casillas, M.A. (2017). Los saberes digitales específicos del docente de primaria. En A. Ramírez, y M.A. Casillas (coords.). Saberes digitales de los docentes de educación básica. Una propuesta para la discusión desde Veracruz. Veracruz: Secretaría de Educación de Veracruz. Pp-127-133. | libro |
- Ramírez Martinell, A., y Casillas, M.A. (2017). Los saberes digitales específicos del docente de telesecundaria. En A. Ramírez, y M.A. Casillas (coords.). Saberes digitales de los docentes de educación básica. Una propuesta para la discusión desde Veracruz. Veracruz: Secretaría de Educación de Veracruz. Pp. 157-163. | libro |
- Ramírez Martinell, A., y Casillas, M. A. (2016). Una metodología para la incorporación de las TIC al curriculum de la Universidad. En M.A. Casillas y A. Ramírez. Háblame de TIC Volumen 3: Educación Virtual y Recursos Educativos. Argentina: Brujas – Social TIC. | capítulo |
- Meseguer, A., Hernández, C. A. y Ramírez Martinell, A., (2016). Curso de Son Jarocho en Modalidad Virtual. En M.A. Casillas y A. Ramírez (2016). Háblame de TIC Volumen 3: Educación Virtual y Recursos Educativos. Argentina: Brujas – Social TIC | capítulo |
- Ramírez Martinell, A. y Casillas, M,A (2016). Taller para la incorporación de las TIC al curriculum universitario. En E. Morales, M. Moranchel, A. Quiñónez, y B. Ángeles (coordinadoras). Diálogos. Las TIC en la Universidad. Pp. 143-149. México. Grupo Editorial Hess. | capítulo |
- Casillas, M. A., Ramírez Martinell, A., Carvajal, M. y Valencia, K. (2016). La integración de México a la sociedad de la información. En Téllez, C. E (coordinadora). Derecho y TIC. Vertientes actuales. México: INFOTEC. ISBN: 978-607-02-7410-7 | capítulo | libro |
- Ramírez Martinell, A. y Casillas, M. A. (2015). Los saberes digitales de los universitarios. En J. Micheli. Educación virtual y universidad, un modelo de evolución. Pp. 77-106. Serie Estudios Biblioteca de Ciencias Sociales y Humanidades. México: Universidad Autónoma Metropolitana. ISBN 978-607-28-0421-0 | liga |
- Ramírez Martinell, A. y Maldonado, A. G. (2015). Multimodalidad en Educación Superior. En A. Ramírez Martinell y M. A. Casillas. Háblame de TIC volumen 2: Internet en Educación Superior. Argentina: Brujas – Social TIC | liga |
- Casillas, M.A., Ramírez Martinell, A., y Ortiz V. (2014). El capital tecnológico una nueva especie del capital cultural: Una propuesta para su medición. En A. Ramírez Martinell y M. A. Casillas. Háblame de TIC: Tecnología Digital en la Educación Superior. Argentina: Brujas – Social TIC | capítulo | libro |
- Ramírez Martinell, A. y Careaga, A. A. (2012). Recursos educativos estrictamente abiertos: El movimiento de cultura libre y acceso abierto a la información como marco de referencia para la definición de un REA. En M. S. Ramírez, y J.V Burgos (coords.), Movimiento educativo abierto: Acceso, colaboración y movilización de recursos educativos abiertos. México: Lulú editorial digital. | liga |
- Ramírez Martinell, A. (2012). Saberes Digitales Mínimos: Punto de partida para la incorporación de TIC en el currículum universitario. En Héctor Vargas (coord.). Innovación educativa, experiencias desde el ámbito del proyecto aula. Fundación para la Educación Superior (FESI), AC. México, Veracruz: Universidad Veracruzana. | liga |
- Nolasco, V. P. Ramírez Martinell, A. y (2011). Una aproximación a un modelo de certificación de competencias digitales docentes. En E. Navarro, R., Juárez, M. Navarro, Y. Rangel, y M. Ramírez Montoya. (coords.) Foro Interregional de investigación sobre Entornos Virtuales de Aprendizaje; Integración de redes académicas y tecnológicas. RedTIC, COMIE. | liga | descarga |
- Ramírez Martinell, A. y Careaga, A. A. (2011). An Open Network of Digital Production Centers: Empowering Schools, Teachers, NGOs and Communities with Educational Multimedia Creation Capabilities. En M. Bowdon and R. G. Carpenter (editores), Higher Education, Emerging Technologies, and Community Partnerships: Concepts, Models and Practices. Estados Unidos: IGI Global. | liga |
- Ramirez Martinell, A. y Sime, J. A. (2010). Video-enriched learning experiences for performing arts students: two exploratory case studies. En J. O’Donoghue (editor), Technology Supported Environment for Personalised Learning: Methods and Case Studies. Reino Unido: IGI Global. | liga |