Semblanza 1. Alberto Ramírez Martinell es Doctor en Investigación Educativa por la Universidad de Lancaster, Inglaterra; Maestro en ciencias de la computación y los medios de la comunicación por la Universidad de Ciencias Aplicadas de Furtwangen, Alemania. Ingeniero en Computación por la UNAM y Licenciado en Humanidades por la Universidad del Claustro de Sor Juana. Es Investigador de tiempo completo en el Centro de Investigación e Innovación en Educación Superior (CIIES) de la Universidad Veracruzana. Es co-coordinador de la serie editorial Háblame de TIC y responsable del diseño y atención de los Cursos Abiertos Masivos y en Línea (MOOC) del CIIES-UV en la plataforma MéxicoX. Es docente de la licenciatura en Pedagogía del doctorado en innovación en educación superior y del doctorado en computación en la UV. Estudia temas de cultura digital en contextos escolares, brecha digital, incorporación de las TIC al curriculum, TIC disciplinarias y saberes digitales de profesores y estudiantes. Es investigador nacional nivel I; miembro del comité directivo del COMIE en el periodo 2022-2023 y fue coordinador del área temática de TIC en Educación del COMIE, A.C. de periodo marzo de 2019 a febrero de 2023. Su página personal es www.uv.mx/personal/albramirez y su cuenta en Twitter @armartinell.
Semblanza 2. Alberto Ramírez Martinell, Doctor en Investigación Educativa por la Universidad de Lancaster, Inglaterra, es investigador de tiempo completo de la Universidad Veracruzana. Estudia temas de cultura digital en contextos escolares, brecha digital, incorporación de las TIC al curriculum, TIC disciplinarias y saberes digitales de profesores y estudiantes. Es investigador nacional nivel 1; miembro del comité directivo del COMIE en el periodo 2022-2023 y fue coordinador del área temática de TIC en Educación del COMIE, A.C. de periodo marzo de 2019 a febrero de 2023. Su página personal es www.uv.mx/personal/albramirez y su cuenta en Twitter @armartinell.
Semblanza 3. Doctor en Investigación Educativa por la Universidad de Lancaster, Inglaterra. Maestro en Ciencias de la Computación y Medios de Comunicación por la Universidad de Ciencias Aplicadas, Furtwangen, Alemania. Ingeniero en Computación por la UNAM y Licenciado en Humanidades por la Universidad del Claustro de Sor Juana, México. Los temas de investigación que cultiva oscilan principalmente en tres áreas: tecnología educativa; diseño de estrategias y herramientas digitales educativas; y TIC para el desarrollo. Es Investigador de tiempo completo de la Universidad Veracruzana, tiene el reconocimiento de nivel 1 en el Sistema Nacional de Investigadores de México; miembro del comité directivo del COMIE en el periodo 2022-2023 y fue coordinador del área temática de TIC en Educación del COMIE, A.C. de periodo marzo de 2019 a febrero de 2023. Su página institucional es www.uv.mx/personal/albramirez
English 1. Alberto Ramírez Martinell holds a doctoral degree in Educational Research from Lancaster University, United Kingdom; a Master´s degree in Computer Science and Media from the University of Applied Sciences in Furtwangen, Germany; a BSc in computer engineering from Universidad Nacional Autónoma de México and a BA in Humanities from Universidad del Claustro de Sor Juana. Dr. Ramírez Martinell is a Full Time Researcher at Universidad Veracruzana, a public University in Mexico and has authored and co-authored about 40 academic articles; 40 books and book chapters and has been a speaker at national and international forums in Costa Rica, Ecuador, Paraguay, Spain, The Netherlands, Germany, Scotland, England, Ireland, Finland, Norway, Austria, Japan and China. His main research topic currently revolves around a disciplinary approach of ICT incorporation in Higher Education Institutions. His personal website at the university is: https://www.uv.mx/personal/albramirez/inicio/english/
English 2. Dr. Ramirez Martinell is a Full Time Researcher at Universidad Veracruzana, Mexico. He holds a PhD in Educational Research from Lancaster University, UK; a MSc in Computer Science and Media from the University of Applied Sciences in Furtwangen, Germany; a BSc in computer engineering from Universidad Nacional Autónoma de Mexico and a BA in Humanities from Universidad del Claustro de Sor Juana, Mexico. His research interests revolve around ICT incorporation in HEI, the digital knowledge set, visual literacy, digital culture and virtual education. He was the national coordinator of the ICT and education area from 2019 to 2023 in the Mexican Educational Research Association (COMIE). His twitter handle is @armartinell and his personal website at the university can be accessed in https://www.uv.mx/personal/albramirez/inicio/english/
Semblanza extensa

Alberto Ramírez Martinell es Doctor en Investigación Educativa por la Universidad de Lancaster, Inglaterra (2005-2009) con un enfoque hacia la Tecnología Educativa. Realizó estudios de Maestría en el programa de Ciencias de la Computación y los Medios de Comunicación en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Furtwangen, Alemania (2003-2005). En ambos posgrados fue becario de CONACyT. Tiene dos licenciaturas mediante las cuales ha logrado mantener una visión balanceada entre la técnica y el humanismo. Por una lado, es Ingeniero en Computación por la Universidad Nacional Autónoma de México (1995-2000) y por otro, es Licenciado en Humanidades por la Universidad del Claustro de Sor Juana (1999-2004).
El doctor Ramírez Martinell ratificó el reconocimiento de nivel 1 del Sistema Nacional de Investigadores (SNI-1), que ostenta desde el 1 de enero de 2013 y es vigente hasta el 31 de diciembre de 2018. Tiene el reconocimiento a Perfil Deseable por parte del Programa para el Desarrollo del Personal Docente (PRODEP) de Julio 2014 a Julio 2017. De Septiembre 2013 a Septiembre de 2014, fue beneficiado con el programa de apoyo a los Profesores de Tiempo Completo del entonces llamado PROMEP. En marzo de 2011, en el marco del proyecto CONACyT (Fondo: I0007, Convocatoria: I0007-2010-01 Solicitud: 000000000148565, Modalidad: RB1) de Consolidación Institucional en su modalidad de retención la Universidad Veracruzana contrató al doctor Alberto como Profesor de Tiempo Completo tipo C. Desde entonces ha sido docente en distintos programas de maestría (MIE, MEV), doctorado (PDIE) y licenciatura (Pedagogía, Área de Formación de Elección Libre), así como coordinador de la Maestría en Educación Virtual de 2013 a 2016. Tiene el nivel de productividad más alto de la institución (6) y es coordinador del área temática de TIC en Educación del COMIE en el periodo febrero 2019-enero 2022
Ramírez Martinell es miembro del Registro CONACYT de Evaluadores Acreditados (RCEA), en el Área IV. Humanidades y de la Conducta (registro RCEA -04 -25856 -2013); ha fungido como evaluador de programas de posgrado en las convocatorias del Padrón Nacional de Posgrado de Calidad (PNPC) y de estancias posdoctorales del CONACyT.
De 2008 a 2013 fue Profesor Invitado en la Maestría en Innovación Educativa de la Universidad Autónoma de Yucatán; de 2009 a la fecha se ha desempeñado como Profesor Titular en la Universidad Virtual del ITESM, cargo académico más alto en dicha institución. En 2015 fue nombrado Investigador asociado la Universidad de Lancaster, Inglaterra. En enero de 2016 se asoció al Consejo Mexicano de Investigación Educativa (COMIE, A. C.). De Marzo de 2019 a febrero de 2023 fue coordinador del Área Temática de TIC en Educación. Es miembro del comité directivo del COMIE como coordinador de áreas temáticas (2022-2023).
Sus intereses de investigación oscilan principalmente en tres áreas:
- Tecnología educativa –aprendizaje enriquecido por tecnología (technology enhanced learning), aprendizaje multimedia (multimedia learning), Tecnologías de Información y Comunicación, alfabetización digital, alfabetización informacional, aprendizaje flexible, aprendizaje personalizado saberes digitales, brecha digital, capital tecnológico, grado de apropiación tecnológica y modalidades educativas mixta y a distancia en educación superior;
- Desarrollo de herramientas digitales educativas o para la investigación educativa – desarrollo de software educativo o para la investigación educativa, producción digital de contenido educativo y cultural, producción de video educativo, televisión estudiantil; y
- Tecnología para el Desarrollo – tecnologías de información y comunicación para el desarrollo (ICT4D), empoderamiento de grupos vulnerables mediante tecnología digital, normalización y competencias laborales.
En el área de educación a distancia y mixta (virtual, abierta y a distancia, multimodalidad, e-learning), el Dr. Ramírez Martinell se ha desempeñado como tutor en línea en distintas instituciones nacionales e internacionales (Universidad Veracruzana, Universidad Virtual del Tecnológico de Monterrey, Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Universidad Autónoma de Yucatán y Tele-Akademie de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Furtwangen Alemania), como asesor y diseñador instruccional (Laboratorio Nacional de Informática Avanzada; Social TIC, A.C.; Red Iberoamericana para el Desarrollo Sustentable, A.C); como capacitador de docentes en línea (Universidad Veracruzana, Universidad Nacional Abierta y a Distancia, ANUIES, SINED, México X, ITESM y UV) y como coordinador académico (Doctorado en Investigación Educativa y Maestría en Educación Virtual de la Universidad Virtual de la Universidad Veracruzana). Desde 2018 coordina y procura los Cursos Abiertos Masivos y en Línea del CIIES de la UV en la plataforma federal de MOOC México X. Más información en www.uv.mx/personal/albramirez/2013/08/23/experiencia_virtual
En el tema de vinculación con los sectores civil y empresarial el Doctor Ramírez Martinell ha mantenido una relación estrecha a través de diversas intervenciones y estrategias. De 2007 a 2011 colaboró como Jefe en Tecnología Educativa de la Red Iberoamericana para el Desarrollo Sustentable, A.C (reddes.org) en donde coordinó la realización de un proyecto para la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), en el que se buscaba capacitar a los docentes de educación básica en la producción digital de recursos educativos. Desde 2013 ha fungido como asesor en temas de tecnología y educación de la Asociación Civil Conecta Tierra (conectatierra.org). En 2012 junto con Juan Manuel Casanueva y Jaime Fraire fundaron Social TIC, A.C, organización civil sin fines de lucro dedicada a promover y a habilitar a grupos sociales para reforzar su actividad a través de las tecnologías de información y comunicación. Gracias a SocialTIC ha participado en distintos proyectos de tecnología y sociedad, entre los cuales se pueden mencionar las colaboraciones con Wikimedia México, Creative Commons, Fundación Mozilla, Drupal México, Google, Microsoft, Aldea Digital de Telmex, Presidencia de la República Mexicana, Sociedad Mexicana de Internet, NIC México, Alianza para el Gobierno Abierto (OGA); Internet Corporation for Assigned Names and Numbers (ICANN), Instituto Federal de Comunicaciones, Secretaría de Comunicaciones y Transportes, IFAI y Secretaría de la Función Pública, entre otros.
En campo editorial y de publicaciones académicas, el Dr Ramírez Martinell, ha participado como dictaminador de artículos y como miembro de comités editoriales y científicos de las siguientes revistas:
- Revista Educare, UNA – Costa Rica, e-ISSN: 1409-4258 Comité científico Internacional, Comité de arbitraje y dictaminador | liga |
- Revista Ensayos Pedagógicos, UNA – Costa Rica, ISSN: 2215-3330, Consejo Asesor Internacional | liga |
- Revista de Investigación Educativa de la Escuela de Graduados en Educación, ITESM, ISSN: 2007-3003, Comité Científico | liga |
- CPU-e, Revista de Investigación Educativa, UV, ISSN: 18705308, Equipo Editorial y dictaminador | liga |
- Revista Perfiles Educativos, ISSUE- UNAM, ISSN: 01852698, Dictaminador | liga |
- Revista Edmetic, Universidad de Córdoba, España, ISSN: 2254-0059, Dictaminador | liga |
- Biblioteca Digital de Humanidades, UV, Consejo Editorial, | liga |
Es autor y coautor de más de setenta artículos científicos, libros, capítulos de libros y conferencias en extenso. Es expositor en foros nacionales e internacionales en universidades ubicadas en Costa Rica, Ecuador, Paraguay, España, Holanda, Escocia, Inglaterra, Alemania, Finlandia, Noruega, Japón, China y Austria. Su filosofía de trabajo está basada en la cultura abierta por lo que apoya de forma pragmática el uso de software libre, gratuito y de código abierto y el tipo de licenciamiento creative commons.
Ligas
- Producción académica
- Experiencia en Educación Virtual
- Vinculación con la Sociedad Civil
- Twitter (@armartinell)
- Youtube
Alberto Ramírez Martinell | albramirez@uv.mx | @armartinell