Del 11 al 14 de septiembre se llevó a cabo el VII Congreso Internacional de Antropología desde la Frontera Sur: Miradas Hacia el Sur en la Universidad de Quintana Roo, en el que participó el Dr. Homero Ávila Landa con la ponencia «Mesas de análisis en el Movimiento Jaranero de Veracruz. Revitalización reflexiva de la identidad jarocha»
Celebremos la vida y la muerte
Como cada año, el Centro de Estudios de la Cultura y la Comunicación a través del Cuerpo académico consolidad: Estudios de la Cultura y la Comunicación en América Latina y la Maestría en Estudios de la Cultura y la Comunicación, invitan a la comunidad universitaria y público en general a que asistan a las Jornadas Funerarias en las que se presentará el altar colocado por alumnos de la Maestría y se discutirán diversos temas en dos mesas conmemorativas a la vida y a la muerte.
Cultura CECC-UV celebró su séptimo aniversario
Alumnos, académicos y público en general reflexionaron sobre acciones y esfuerzos consolidados. Carmen Blázquez Domínguez destacó los logros alcanzados en materia de investigación y estudios de posgrado.
En México no es reconocida la presencia de mujeres cineastas
Hasta antes de la década de los sesenta, realizaban su trabajo con mucha dificultad y obstáculos, resaltó Elissa Rashkin, autora del libro Mujeres cineastas en México. El otro cine. Expansión de la universidad e ingreso masivo de mujeres a la educación superior, decisivos para su incursión en el mundo del cine.
Especialistas abordaron elementos musicales de tres continentes
En el CECC hablaron de Navegaciones de ida y vuelta: El fluir de cantos entre paisajes musicales de América, África y Europa. Narciso Barrera y José Manuel Vásquez participaron en el Seminario Música, Sociedad y Globalización.
Celia del Palacio impartió conferencia sobre violencia y prensa
“Es difícil decir que estamos en libertad de expresión ya que en algunos estados convive la democracia con la persistencia del autoritarismo“; lo indicó la historiadora Celia del Palacio Montiel en su exposición sobre la violencia a la prensa en México.
Arte, literatura, música, periodismo y muerte
Dos días de conferencia, son jarocho, pan de muerto, altares, chocolate y reflexión dejaron las Jornadas de Cultura Funeraria 2015 en el CECC. Este año participaron estudiantes de la maestría, investigadores del centro, amigos de la universidad y colaboradores.
Jornadas de Cultura funeraria 2015
El Centro de Estudios de la Cultura y la Comunicación invita a las Jornadas de Cultura Funeraria 2015, que se realizarán el jueves 29 y el viernes 30 de octubre de 2015 en las instalaciones del centro: Juárez #126, esquina Betancourt, Zona Centro, Xalapa.
Investigadores del CECC participarán en mesa redonda
El doctor Rafael Figueroa y el doctor Homero Ávila, investigadores del CECC, participarán en una mesa redonda en marco de la octava Semana de la Sociología, organizada por la Facultad de Sociología.
Que cinco años no es nada… Balance y perspectivas de los estudios de la cultura y la comunicación desde Veracruz
(Nota publicada en el periódico UNIVERSO, el 3 de junio de 2014)
Los festejó durante la FILU
CECC cumplió cinco años
Karina de la Paz Reyes
Investigadores del Centro de Estudios de la Cultura y la Comunicación (CECC) participaron en la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) con la mesa redonda “Que cinco años no es nada… Balance y perspectivas de los estudios de la cultura y la comunicación desde Veracruz”, en el patio central de la Universidad Veracruzana Intercultural.
En la mesa participaron Celia del Palacio, coordinadora del CECC; Edgar García Valencia, director de la Editorial UV; así como Norma Esther García Meza, Antoni Castells, Rafael Figueroa, Homero Ávila Landa, Leticia Cufré Marchetto y Elissa Rashkin.