LIBROS
2012:
- La garza morena y la Venus de Zapotlán (memoria literaria y artística en “Tres días y un cenicero”), Universidad Veracruzana, México
2008:
- Manual para ser Eva, Secretaría de Cultura/Gobierno del Estado de Michoacán, Colección Arena, México
2006:
- Historias de lectura II (co-autora), Conaculta, México
2001:
- Al filo del agua. Voces y memoria, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Colección Manuel Sánchez Mármol Narrativa y Estudios Literarios, México
COORDINACIÓN DE LIBROS COLECTIVOS
2013:
- Sánchez Medina, Gabriela y García Meza, Norma Esther (coordinadoras), Lenguajes de la cotidianidad, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (Cuerpo Académico Estudios Lingüísticos, Literarios, de Arte y Comunicación), Universidad Veracruzana (Cuerpo Académico Estudios de la Cultura y la Comunicación en América Latina), México ISBN: 978-607-8116-21-8.
2012:
- Rashkin, Elissa y García Meza, Norma Esther (coordinadoras), Escenarios de la cultura y la comunicación en México. De la memoria al devenir cultural, Universidad Veracruzana, México
2010:
- Pérez Álvarez, Bernardo E. y García Meza, Norma Esther (coordinadores), El nosotros desde nuestra mirada, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo/Universidad Veracruzana, México
2009:
- Romero Rodríguez, Leticia del C. y García Meza, Norma Esther, (coordinadoras), Voces en diálogo. Construcción de identidades, Plaza y Valdés, México
CAPÍTULOS DE LIBROS
2013:
- García Meza, Norma Esther, García Valencia, Édgar, Espinosa Gutiérrez, Martha Karina, Sánchez Medina, Gabriela, “La presencia de los arrieros en el lenguaje cotidiano y artístico”, en Sánchez Medina, Gabriela y García Meza, Norma Esther (coordinadoras), Lenguajes de la cotidianidad, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo / Universidad Veracruzana ISBN: 978-607-8116-21-8.
- García Meza, Norma Esther, “Los atrevimientos de María. El placer de la lectura y el miedo a la palabra escrita en Al filo del agua”, en Hernández Carballido, Elvira, Hernández Téllez Josefina y Flores Guevara Sandra (coordinadoras), 2010-1910-1810 Revoluciones Femeninas, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
2012:
- García Meza, Norma Esther, “Prácticas culturales y discursos de la memoria”, en Rashkin, Elissa y García Meza, Norma Esther (coord.), Escenarios de la cultura y la comunicación en México. De la memoria al devenir cultural, Universidad Veracruzana, México
2010:
- García Meza, Norma Esther, “La presencia del nosotros en el discurso de Juan Tepano”, en Pérez Álvarez, Bernardo E. y García Meza, Norma Esther (coord.), El nosotros desde nuestra mirada, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo/Universidad Veracruzana, México
2009:
- García Meza, Norma Esther, “Construcción cotidiana de oficios e identidades”, en Romero Rodríguez, Leticia del C. y García Meza, Norma Esther (coord.), Voces en diálogo. Construcción de identidades, Plaza y Valdés, México
2006:
- García Meza, Norma Esther, “La feria: memoria antigua e imagen artística de la fiesta”, en Literatura hispanoamericana: fronteras e intersticios, Departamento de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, colección encuentros literarios ensayo, Universidad Autónoma de Tlaxcala, Instituto Tlaxcalteca de la Cultura, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Instituto Nacional de Bellas Artes-Conaculta, Siena editores, México
2005:
- García Meza, Norma Esther, “Presencia de la memoria antigua en La feria”, en Literatura hispanoamericana: rumbo y conjeturas, Departamento de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, colección encuentros literarios ensayo, Universidad Autónoma de Tlaxcala, Instituto Tlaxcalteca de la Cultura, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Instituto Nacional de Bellas Artes-Conaculta, Siena editores, México
MEMORIAS EN EXTENSO
2012:
- García Meza, Norma Esther, “Los arrieros: una red de caminantes (algunas representaciones sociales y artísticas)”, XVI Reunión Internacional de Investigadores de la frontera: una nueva concepción cultural, febrero de 2012, CD-ROM, Zacatecas, Zacatecas
2011:
- García Meza, Norma Esther, “Voces que se confrontan en la víspera de la Revolución Mexicana”, XV Reunión Internacional de Investigadores de la Frontera: una nueva concepción cultural, febrero de 2011, Universidad Autónoma de Baja California Sur, CD-ROM, La Paz, Baja California Sur
- García Meza, Norma Esther, “Burla y humor: las voces del temblor en La feria”, en Memorias del XXIII Coloquio Internacional de Literatura Mexicana e Hispanoamericana. Departamento de Letras y Lingüística de la Universidad de Sonora, CD-ROM, Hermosillo, Sonora, México
2009:
- García Meza, Norma Esther, “Una concepción de literatura en La feria de Juan José Arreola”, en Memorias del XXII Coloquio Internacional de Literatura Mexicana e Hispanoamericana. Departamento de Letras y Lingüística de la Universidad de Sonora, CD-ROM, Hermosillo, Sonora, México
2007:
- García Meza, Norma Esther, “Diálogos entre visiones del mundo (contribuciones a la memoria literaria y artística en ‘Tres días y un cenicero’)”, en Memorias del XXI Coloquio Internacional de Literatura Mexicana e Hispanoamericana. Departamento de Letras y Lingüística de la Universidad de Sonora, CD-ROM, Hermosillo, Sonora, México
ARTÍCULOS Y RESEÑAS PUBLICADOS
2013:
- García Meza, Norma Esther, “Mujeres de la tormenta”, en La palabra y el hombre, Tercera época primavera 2013, vol. 24, pp. 72-74
2011:
- García Meza, Norma Esther, “Voces, cuervos y granos de maíz. Un mito mesoamericano recreado en La feria”, en Espéculo Revista electrónica cuatrimestral de estudios literarios (http://www.ucm.es/info/especulo/), Vol. julio-octubre 2011, No. 48
2010:
- García Meza, Norma Esther, “‘La maligna travesura’ de Arreola en La feria”, en Espéculo Revista electrónica cuatrimestral de estudios literarios (http://www.ucm.es/info/especulo/), Vol. julio-octubre 2010, No. 45
(2009)
García Meza, Norma Esther, “El discurso funerario de Lucas Macías en Al filo del agua«, en Liminar, Revista de Estudios Sociales y Humanísticos, Vol. VII diciembre de 2009, No. 2, pp. 56-68
García Meza, Norma Esther, “Preocupación artística por la memoria antigua”, en Espéculo Revista electrónica cuatrimestral de estudios literarios (http://www.ucm.es/info/especulo/), Vol. julio-octubre 2009, No. 42
García Meza, Norma Esther, “Representación artística de la tensión entre el mundo popular y el mundo oficial del porfiriato en Al filo del agua”, en Espéculo Revista electrónica cuatrimestral de estudios literarios (http://www.ucm.es/info/especulo/), Vol. noviembre 2008-febrero 2009, No. 40
(2008)
García Meza, Norma Esther, “La garza morena o la visión artística del mundo de Arreola (vínculos dialógicos entre Arreola, Darío y Joyce)”, en Revista Semiosis, Vol. IV 2008, No. 8, pp. 83-100
García Meza, Norma Esther, “La Venus de los Nabos”, en Liminar, Revista de Estudios Sociales y Humanísticos, Vol. VI 2008, No. 1, pp. 71-82
(2007)
García Meza, Norma Esther, “Espacio público y espacio privado en Al filo del agua”, en Revista de Literatura Mexicana Contemporánea, Vol. XIII 2007, No. 2, pp. 47-57
García Meza, Norma Esther, “El discurso religioso y el temblor en La feria”, en Texto crítico. Nueva época, Vol. X julio-diciembre 2007, No. 21, pp. 139-156
García Meza, Norma Esther, “El espacio público y el espacio privado en Al filo del agua: ámbitos reveladores del porfiriato”, en Espéculo Revista electrónica cuatrimestral de estudios literarios (http://www.ucm.es/info/especulo/), Vol. julio-octubre 2007, No. 36
García Meza, Norma Esther, “La memoria antigua: una imagen artística en La feria de Juan José Arreola”, en Revista de Literaturas Populares, Vol. VII enero-junio 2007, No. 1, pp. 133-161
García Meza, Norma Esther, “Imagen artística de la fiesta en La feria. La fiesta oficial”, en Revista Semiosis, Vol. III enero-junio 2007, No. 5, pp. 151-182