Publicaciones recientes:
2022:
- García Meza, N. E. y De León Torres, M. S. (2022). «Memoria, lenguaje y vida cotidiana en tiempos de pandemia«, Interpretatio Revista de Hermenéutica, (7), 1, pp. 41-71
2021:
Capítulos de libro:
- De León Torres, S. (2021). “Análisis cuantitativo de las pautas de abandono escolar”, en José Sánchez Jiménez (coord), ¿La mala educación o en realidad no sabemos escuchar? Jóvenes en educación media superior en tres regiones de México: Ameca, Jalisco, Cuajinicuilapa, Guerrero y Xalapa, Veracruz. México: CIESAS-Plaza y Valdés
- De León Torres, S. (2021). “Aspiraciones vivas: Jóvenes, familias y trayectorias escolares en Xalapa, Veracruz”, en José Sánchez Jiménez (coord.) ¿La mala educación o en realidad no sabemos escuchar? Jóvenes en educación media superior en tres regiones de México: Ameca, Jalisco, Cuajinicuilapa, Guerrero y Xalapa, Veracruz (pp. 135-155). México: CIESAS-Plaza y Valdes
- De León Torres, S. y García Meza, N. E. (2021). “El canto de las sirenas y las amazonas: memoria, oralidad y escritura desde los márgenes”, en Araceli Enríquez Ovando y Edgar Ávila González (Coordinadores), Comunicación y discursos cotidianos, Universidad Michoacana de San Nicolás De Hidalgo, Facultad de Letras, México, 2021.
2019:
Libro:
- De León Torres, S. y, García Meza, N. E. (Coords.)(2019). Mujeres: Discursos y ciudadanía. Editorial IVEC.
Capítulo de libro:
- De León Torres, S. (2019). “Secretos, chismes y fantasías: Acerca de vínculos, fronteras sociales y comunicación femenina”, en Mujeres: Discursos y ciudadanía(pp. 137-166). México: IVEC
Artículo:
- De León Torres, S. (2019). ¿Dónde quedó la familia? Revisando emociones femeninas en torno a la migración. Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad, (11) 30, pp. 75-88.
2018:
Capítulo de libro:
- De León Torres, S. (2018). Desigualdad, trayectorias y expectativas: Hallazgos acerca de la educación media superior en Xalapa, Veracruz. Avance de la ciencia en México. Editorial CIO-UGTO
Artículo:
- De León Torres, S. (2018). Supuestamente hechizada: acerca de mujeres, violencia de género y sutilezas de la nota roja en México. (2018). Femeris. Revista multidisciplinar de estudios de género, (3) 1, pp. 126-146