Universidad Veracruzana



La fotografía como documento histórico en Veracruz

Xalapa, Veracruz.- Apoyada en los aportes teóricos de la historia documental y en los estudios de la cultura visual, la doctora en Comunicaciones (Universidad de Iowa, EE. UU.) Elissa Rashkin ha realizado una amplia investigación acerca de la obra de Atanasio D. Vázquez, fotógrafo y cinefotógrafo de la posrevolución de Veracruz poco conocido pero que efectuó una importante labor durante los años de 1920 y 1930.

Obtenido de: http://www.oem.com.mx/diariodexalapa/notas/n4213073.htm DSC_1109

Leer más…

      

Presentación de libro en la FACICO UV

El miércoles 11 de mayo se presentará el libro Violencia y periodismo regional en México. En la mesa de discusión estarán debatiendo sobre el tema la Dra. Guadalupe Mar, el Dr. José Luis Cerdán y la Dra. Celia del Palacio Montiel (Coordinadora); el moderador será  Dr. Marco Antonio Malpica, director de la Facultad de Ciencias y Técnicas de la Comunicación de la Universidad Veracruzana. La entrada es libre y se invita a estudiantes y profesores a que asistan a las 11 horas en el auditorio de radio de la FACICO, campus Mocambo, Boca del Río, Veracruz.

13173752_570126469813527_1127659332057617326_n

 



Cantos entre paisajes musicales

Navegar de ida y vuelta entre estos paisajes musicales permite entrelazar elementos culturales que consideramos propios como la música en esta globalización rampante; pero ayuda a construir globalizaciones otras en donde los territorios musicales son fuente de inspiración para quienes construyen otros mundos posibles en este único planeta como único hogar nuestro. En esto reside la fuerza de estas navegaciones ambivalentes para la perenne reconstrucción de sus paisajes musicales.

13103468_1041915779211454_3564028672289227145_n

Leer más…