EVENTOS 2025
𝐎𝐫𝐠𝐮𝐥𝐥𝐨 𝐔𝐕 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐂𝐎𝐍𝐆𝐈𝐒𝐏 𝟐𝟎𝟐𝟓 










«𝓥𝓸𝓬𝓮𝓼 𝓭𝓮 𝓶𝓾𝓳𝓮𝓻𝓮𝓼, 𝓯𝓾𝓮𝓻𝔃𝓪 𝓭𝓮 𝓽𝓻𝓪𝓷𝓼𝓯𝓸𝓻𝓶𝓪𝓬𝓲𝓸́𝓷»








Además, compartieron su experiencia sobre cómo han logrado abrirse paso en un mundo cada vez más competitivo, dejando un mensaje inspirador para las nuevas generaciones: 𝓹𝓮𝓻𝓼𝓮𝓿𝓮𝓻𝓪𝓻, 𝓼𝓮𝓻 𝓻𝓮𝓼𝓲𝓵𝓲𝓮𝓷𝓽𝓮𝓼 𝔂 𝓽𝓻𝓪𝓫𝓪𝓳𝓪𝓻 𝓹𝓸𝓻 𝓾𝓷𝓪 𝓼𝓸𝓬𝓲𝓮𝓭𝓪𝓭 𝓶𝓪́𝓼 𝓮𝓺𝓾𝓲𝓽𝓪𝓽𝓲𝓿𝓪.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |

𝐌𝐀𝐑𝐂𝐇𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐃Í𝐀 INTERNACIONAL DE 𝐋𝐀 𝐌𝐔𝐉𝐄𝐑 




















𝐒𝐢 𝐭𝐨𝐜𝐚𝐧 𝐚 𝐮𝐧𝐚, 𝐫𝐞𝐬𝐩𝐨𝐧𝐝𝐞𝐦𝐨𝐬 𝐭𝐨𝐝𝐚𝐬. 

Somos UV. 

![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
𝐋𝐀 𝐂𝐈𝐄𝐍𝐓Í𝐅𝐈𝐂𝐀 𝐐𝐔𝐄 𝐏𝐔𝐄𝐃𝐎 𝐒𝐄𝐑 
Este 𝟬𝟰 𝗱𝗲 𝗺𝗮𝗿𝘇𝗼 en el 𝘈𝘶𝘭𝘢 𝘔𝘢𝘨𝘯𝘢 de la 𝙁𝙖𝙘𝙪𝙡𝙩𝙖𝙙 𝙙𝙚 𝙈𝙚𝙙𝙞𝙘𝙞𝙣𝙖 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙐𝙣𝙞𝙫𝙚𝙧𝙨𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙑𝙚𝙧𝙖𝙘𝙧𝙪𝙯𝙖𝙣𝙖 𝘾𝙖𝙢𝙥𝙪𝙨 𝙈𝙞𝙣𝙖𝙩𝙞𝙩𝙡á𝙣
, destacadas científicas y docentes de la entidad participaron en la «𝑴𝒆𝒔𝒂 𝑹𝒆𝒅𝒐𝒏𝒅𝒂: 𝑳𝒂 𝒄𝒊𝒆𝒏𝒕í𝒇𝒊𝒄𝒂 𝒒𝒖𝒆 𝒑𝒖𝒆𝒅𝒐 𝒔𝒆𝒓»
, con motivo del Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia y el Día Internacional de la Mujer. 
Acompañadas de un 𝐜𝐨𝐟𝐟𝐞𝐞 𝐛𝐫𝐞𝐚𝐤 𝐬𝐮𝐬𝐭𝐞𝐧𝐭𝐚𝐛𝐥𝐞 
, nuestras ponentes compartieron con nuestras estudiantes sus experiencias
relacionadas con el sexismo, acoso, misoginia, hostigamiento, mansplanning, 𝐥𝐢𝐝𝐞𝐫𝐚𝐳𝐠𝐨, autocuidado, 𝐬𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥, maternidad y los principales retos que se enfrentan como mujeres durante la trayectoria académica y profesional. 
En nuestra facultad, agradecemos profundamente
la participación de nuestras destacadas médicas
y químicas
, que nos regalaron su sabiduría a través de la 𝐯𝐮𝐥𝐧𝐞𝐫𝐚𝐛𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 de sus historias. 
Las reconocemos ampliamente como un 𝗲𝗷𝗲𝗺𝗽𝗹𝗼 para nuestras futuras generaciones. A las estudiantes que nos leen las invitamos a no olvidar su 𝗶𝗻𝗰𝗿𝗲í𝗯𝗹𝗲 𝗽𝗼𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝗹 y a visualizar la 𝒄𝒊𝒆𝒏𝒕í𝒇𝒊𝒄𝒂 𝒒𝒖𝒆 𝒑𝒖𝒆𝒅𝒆𝒏 𝒔𝒆𝒓. 

![]() |
![]() |
![]() |
![]() |

¡𝐅𝐞𝐥𝐢𝐜𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐚 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐞𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬!





𝓡𝓪𝓻𝓸𝓼 𝔂 𝓭𝓮𝓼𝓬𝓸𝓷𝓸𝓬𝓲𝓭𝓸𝓼: 𝓤𝓷 𝓿𝓲𝓼𝓽𝓪𝔃𝓸 𝓪 𝓵𝓪𝓼 𝓮𝓷𝓯𝓮𝓻𝓶𝓮𝓭𝓪𝓭𝓮𝓼 𝓻𝓪𝓻𝓪𝓼







Agradecemos la participación de todos los asistentes y organizadores, así como su interés en seguir visibilizando estas enfermedades. ¡Juntos, fomentamos la conciencia y el conocimiento en la medicina! 

![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¡ᴇʟ ᴀʀᴛᴇ ꜱᴇ ᴜɴᴇ ᴀʟ ʀᴇᴄɪᴄʟᴀᴊᴇ! 














En la 𝗨𝗻𝗶𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗩𝗲𝗿𝗮𝗰𝗿𝘂𝘇𝗮𝗻𝗮, valoramos el compromiso con el medio ambiente y celebramos a cada estudiante que se sumó a esta iniciativa para construir un futuro más sostenible 
.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |

































«𝐓𝐮𝐭𝐨𝐫í𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐠𝐮í𝐚𝐧, 𝐚𝐩𝐫𝐞𝐧𝐝𝐢𝐳𝐚𝐣𝐞 𝐪𝐮𝐞 𝐭𝐫𝐚𝐧𝐬𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚.»



𝐄𝐱𝐚𝐦𝐞𝐧 𝐂𝐥í𝐧𝐢𝐜𝐨 𝐎𝐛𝐣𝐞𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐄𝐬𝐭𝐫𝐮𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚𝐝𝐨 

















![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Medicina UV celebró su 48 aniversario
- Se realizó en el marco de los ochenta años de la Universidad Veracruzana
- Se llevaron a cabo conversatorio y números musicales, además de entrega de reconocimientos
Carla Janeth Carmona Padilla
07/05/2024, Minatitlán, Ver.- La Facultad de Medicina de la Universidad Veracruzana (UV), región Coatzacoalcos-Minatitlán, entregó reconocimientos a académicos con más de 20 años de servicio, además llevó a cabo el conversatorio “Facultad de Medicina 48 años” y la presentación artística del grupo Flor de Lis.
Con el objetivo de celebrar el 80 aniversario de la máxima casa de estudios de Veracruz y el 48 aniversario de la Facultad de Medicina, Andrea Isabel Torres Zugaide, directora, dio la bienvenida y deseó que el evento los llenara de gozo y de orgullo de pertenecer a la misma.
Además, se entregaron reconocimientos por sus años de servicio a los docentes: Plinio Antonio Palma Villegas (22 años), Nikos Christo Secchi Nicolas (23 años), Alfredo Alcocer Alor (24 Años), Ricardo Tepach Coello y Alma Idalia Meléndez Pérez Rubio (los dos con 25 años), Leoncio Miguel Rodríguez Guzmán (26 años), Sofía del Carmen Uribe Cruz (28 años), Pola Narváez Ortiz (29 años), Asael Adriel Bautista Sánchez y José Ignacio Morales Gómez (ambos con 30 años).
Uribe Cruz, en representación de los académicos distinguidos, ofreció unas palabras y rememoró vivencias con otros docentes y egresados a lo largo de su trayectoria académica. Comentó que es un honor ser madrina de diversas generaciones y expresó su deseo de continuar más años en la Universidad.