
𝐏𝐀𝐅𝐈 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐞𝐩𝐚𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐚𝐥 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐝𝐨

10 de junio de 2025 |

8:00 a 13:00 hrs |

Área de Simulación
La Facultad de Medicina de la Universidad Veracruzana, campus Minatitlán, llevó a cabo el Programa de Actualización y Fortalecimiento Integral (PAFI) titulado:
“𝙇𝙖 𝙢𝙚𝙩𝙖𝙘𝙤𝙜𝙣𝙞𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙖𝙥𝙡𝙞𝙘𝙖𝙙𝙖 𝙚𝙣 𝙡𝙤𝙨 𝙥𝙧𝙤𝙘𝙚𝙙𝙞𝙢𝙞𝙚𝙣𝙩𝙤𝙨 𝙞𝙣𝙫𝙖𝙨𝙞𝙫𝙤𝙨: 𝙢𝙖𝙣𝙚𝙟𝙤 𝙖𝙫𝙖𝙣𝙯𝙖𝙙𝙤 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙫𝙞́𝙖 𝙖𝙚́𝙧𝙚𝙖”, dirigido a estudiantes que próximamente ingresarán al internado médico.
Esta jornada académica, desarrollada en el Área de Simulación, tuvo como objetivo reforzar competencias clínicas clave a través de una metodología activa y reflexiva centrada en la metacognición, aplicada al manejo avanzado de la vía aérea.

La actividad fue organizada por la 𝓓𝓻𝓪. 𝓡𝓮𝔂𝓷𝓪 𝓜𝓸𝓷𝓻𝓸𝔂 𝓡𝓮𝔂𝓮𝓼, en colaboración con el 𝙲𝚘𝚕𝚎𝚐𝚒𝚘 𝚍𝚎 𝙰𝚗𝚎𝚜𝚝𝚎𝚜𝚒𝚘́𝚕𝚘𝚐𝚘𝚜 𝚍𝚎𝚕 𝚂𝚞𝚛 𝚍𝚎 𝚅𝚎𝚛𝚊𝚌𝚛𝚞𝚣, y contó con la valiosa participación de destacadas especialistas:

𝐃𝐫𝐚. 𝐑𝐢𝐧𝐚 𝐑𝐨𝐝𝐫𝐢́𝐠𝐮𝐞𝐳 𝐑𝐨𝐛𝐥𝐞𝐬

𝐃𝐫𝐚. 𝐄𝐬𝐭𝐞𝐟𝐚𝐧𝐢́𝐚 𝐉𝐢𝐦𝐞́𝐧𝐞𝐳 𝐄𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐥𝐥𝐨

𝐃𝐫𝐚. 𝐌𝐚𝐫𝐢́𝐚 𝐝𝐞 𝐋𝐨𝐮𝐫𝐝𝐞𝐬 𝐋𝐨́𝐩𝐞𝐳 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐨𝐬
Asimismo, se contó con el valioso apoyo del 𝐃𝐫. 𝐀𝐥𝐟𝐫𝐞𝐝𝐨 𝐇𝐚𝐦 𝐍𝐨𝐥𝐚𝐬𝐜𝐨, cirujano y docente de esta Facultad, quien colaboró en el desarrollo de las actividades clínicas realizadas durante la sesión.
Agradecemos profundamente su entrega y compromiso en la formación de nuestros futuros médicos. ¡Continuamos fortaleciendo la excelencia académica y clínica!

Este martes 10 de junio, en la Facultad de Medicina, campus Minatitlán, se llevó a cabo el Foro Académico de la Experiencia Educativa Metodología de la Investigación, con la destacada participación de los cuatro bloques de esta EE, guiados por:

PhD Ángel Alberto Puig Lagunes

Dr. Víctor Manuel Pérez Parrilla

PhD Eliza Mireya Vázquez Rodríguez
Durante la jornada, se presentaron carteles científicos y exposiciones orales llenas de creatividad, compromiso y rigor académico


. ¡Un verdadero escaparate del talento estudiantil!
Nuestro reconocimiento y gratitud al equipo evaluador por su tiempo, experiencia y valiosas aportaciones:

Dr. Víctor Manuel Pineda

Dra. Sofía del Carmen Uribe Cruz

Mtra. Yhara Betzabe Hidalgo Guapillo

MPSS Kevin Emanuel Leony Gallegos

Dr. José Bardomiano Lara Valdez

Dr. Leoncio Miguel Rodríguez Guzmán

Dr. Heriberto Chiñas Rojas

Dra. Andrea Isabel Torres Zugaide

¡Gracias por seguir construyendo juntos una comunidad académica comprometida con la investigación y la excelencia educativa!

El conocimiento florece cuando lo compartimos.

El día de ayer, 03 de junio de 2025, la ғᴀᴄᴜʟᴛᴀᴅ ᴅᴇ ᴍᴇᴅɪᴄɪɴᴀ ᴄᴀᴍᴘᴜs ᴍɪɴᴀᴛɪᴛʟᴀ́ɴ, a través de la 𝘊𝘰𝘰𝘳𝘥𝘪𝘯𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘥𝘦 𝘈𝘤𝘵𝘪𝘷𝘪𝘥𝘢𝘥𝘦𝘴 𝘊𝘶𝘭𝘵𝘶𝘳𝘢𝘭𝘦𝘴 y la 𝘊𝘰𝘰𝘳𝘥𝘪𝘯𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘥𝘦 𝘌𝘯𝘴𝘦𝘯̃𝘢𝘯𝘻𝘢, celebró con gran entusiasmo nuestra esperada 𝙑𝙚𝙧𝙗𝙚𝙣𝙖 𝙐𝙣𝙞𝙫𝙚𝙧𝙨𝙞𝙩𝙖𝙧𝙞𝙖:

“¡𝙇𝙖 𝙪́𝙡𝙩𝙞𝙢𝙖 𝙮 𝙣𝙤𝙨 𝙫𝙖𝙢𝙤𝙨!”


Este 3 de junio, en la 𝔽𝕒𝕔𝕦𝕝𝕥𝕒𝕕 𝕕𝕖 𝕄𝕖𝕕𝕚𝕔𝕚𝕟𝕒 de la






















,















́


, se celebró con gran entusiasmo la 𝐂𝐞𝐫𝐞𝐦𝐨𝐧𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐏𝐫𝐞𝐦𝐢𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝟏𝐞𝐫 𝐂𝐨𝐧𝐜𝐮𝐫𝐬𝐨 𝐝𝐞 𝐌𝐢𝐜𝐫𝐨𝐟𝐨𝐭𝐨𝐠𝐫𝐚𝐟𝐢́𝐚


.
Este evento no solo reconoció el talento visual de nuestras y nuestros estudiantes, sino también su capacidad de observar con detalle la belleza microscópica de los tejidos humanos


. ¡Una verdadera fusión entre arte y ciencia!

Se entregaron ʀᴇᴄᴏɴᴏᴄɪᴍɪᴇɴᴛᴏs y un ᴘʀᴇᴍɪᴏ sᴏʀᴘʀᴇsᴀ

a quienes lograron cautivar con su lente a nuestra comunidad, al obtener el 𝙢𝙖𝙮𝙤𝙧 𝙣𝙪́𝙢𝙚𝙧𝙤 𝙙𝙚 𝙡𝙞𝙠𝙚𝙨

en la página oficial de la Facultad.
Agradecemos profundamente a todas las personas participantes por su creatividad, dedicación y pasión por el conocimiento. ¡𝘊𝘢𝘥𝘢 𝘪𝘮𝘢𝘨𝘦𝘯 𝘧𝘶𝘦 𝘶𝘯𝘢 𝘷𝘦𝘯𝘵𝘢𝘯𝘢 𝘢𝘭 𝘢𝘴𝘰𝘮𝘣𝘳𝘰𝘴𝘰 𝘶𝘯𝘪𝘷𝘦𝘳𝘴𝘰 𝘥𝘦𝘭 𝘤𝘶𝘦𝘳𝘱𝘰 𝘩𝘶𝘮𝘢𝘯𝘰!



“𝘋𝘰𝘯𝘥𝘦 𝘰𝘵𝘳𝘰𝘴 𝘴𝘰𝘭𝘰 𝘷𝘦𝘯 𝘤𝘦́𝘭𝘶𝘭𝘢𝘴, 𝘯𝘰𝘴𝘰𝘵𝘳𝘰𝘴 𝘷𝘦𝘮𝘰𝘴 𝘢𝘳𝘵𝘦, 𝘱𝘢𝘴𝘪𝘰́𝘯 𝘺 𝘦𝘭 𝘧𝘶𝘵𝘶𝘳𝘰 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘮𝘦𝘥𝘪𝘤𝘪𝘯𝘢.”


¡Gracias por hacer de este concurso una experiencia inolvidable!


La 𝙁𝙖𝙘𝙪𝙡𝙩𝙖𝙙 𝙙𝙚 𝙈𝙚𝙙𝙞𝙘𝙞𝙣𝙖, 𝘾𝙖𝙢𝙥𝙪𝙨 𝙈𝙞𝙣𝙖𝙩𝙞𝙩𝙡𝙖́𝙣, continúa fortaleciendo la preparación de sus estudiantes con actividades prácticas de alto impacto.


Esta semana se llevó a cabo el 𝙏𝙖𝙡𝙡𝙚𝙧 𝙙𝙚 𝙍𝙚𝙖𝙣𝙞𝙢𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙉𝙚𝙤𝙣𝙖𝙩𝙖𝙡, dirigido a alumnas y alumnos de 6.º semestre, bajo la conducción de la 𝘿𝙧𝙖. 𝙓𝙞𝙢𝙚𝙣𝙖 𝘽𝙚𝙧𝙚𝙣𝙞𝙘𝙚 𝙈𝙖𝙧𝙩𝙞́𝙣𝙚𝙯 𝙈𝙖𝙧𝙩𝙞́𝙣𝙚𝙯, docente de los Ciclos Clínicos.

Agradecemos la valiosa participación del 𝘿𝙧. 𝙅𝙚𝙨𝙪́𝙨 𝙄𝙫𝙖́𝙣 𝘾𝙤𝙣𝙩𝙧𝙚𝙧𝙖𝙨 𝘾𝙧𝙪𝙯, quien colaboró activamente en el desarrollo del taller, brindando su experiencia y acompañamiento clínico a nuestras y nuestros estudiantes.

A través de simulación clínica y escenarios controlados, se fortalecen competencias esenciales para el futuro ejercicio médico.

Te compartimos algunos momentos destacados del taller…


“










́












,



































.”

Esta actividad suma a los esfuerzos del PLADER, que desde 2022 impulsa un programa regional de capacitación con perspectiva de inclusión, igualdad y no discriminación



.
Seguimos trabajando en la identificación continua de necesidades formativas para construir, juntas y juntos, una universidad más incluyente, equitativa y respetuosa con los derechos de todas las personas.





La Facultad de Medicina, campus Minatitlán, participó activamente en el 𝐕 𝐅𝐨𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐜𝐚𝐦𝐛𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐛𝐞𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐀́𝐫𝐞𝐚 𝐝𝐞 𝐅𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐁𝐚́𝐬𝐢𝐜𝐚 𝐆𝐞𝐧𝐞𝐫𝐚𝐥, en el marco del𝟒.º 𝐅𝐞𝐬𝐭𝐢𝐯𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐅𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐠𝐫𝐚𝐥 𝐜𝐨𝐧 𝐄𝐧𝐟𝐨𝐪𝐮𝐞 𝐌𝐮𝐥𝐭𝐢𝐝𝐢𝐬𝐜𝐢𝐩𝐥𝐢𝐧𝐚𝐫, celebrado el pasado 28 de mayo de 2025 en la USBI Coatzacoalcos.

Reconocemos con orgullo la destacada participación de nuestras estudiantes 𝙎𝙮𝙨𝙨𝙮 𝙂𝙖𝙗𝙧𝙞𝙚𝙡𝙖 𝘽𝙖𝙧𝙩𝙤𝙡𝙤 𝘾𝙧𝙪𝙯 𝙮 𝙈𝙞𝙧𝙠𝙖 𝙎𝙖𝙧𝙖𝙞́ 𝙇𝙤́𝙥𝙚𝙯 𝙋𝙚𝙩𝙧𝙞𝙯, quienes fungieron como ponentes en este importante encuentro académico.


Asimismo, la 𝙈𝙋𝙎𝙎. 𝙈𝙤𝙣𝙨𝙚𝙧𝙧𝙖𝙩 𝙂𝙤𝙣𝙯𝙖́𝙡𝙚𝙯 𝘽𝙚𝙡𝙩𝙧𝙖́𝙣 presentó la exposición titulada “𝐀𝐩𝐥𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐥𝐢𝐭𝐞𝐫𝐚𝐜𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐲 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐮𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐌𝐞𝐝𝐢𝐜𝐢𝐧𝐚”, aportando valiosas reflexiones sobre la importancia de fortalecer competencias académicas con enfoque multidisciplinario en la formación médica.
Este tipo de espacios enriquecen el intercambio de experiencias, saberes y buenas prácticas, contribuyendo al desarrollo académico y profesional de nuestra comunidad universitaria.

La belleza de la medicina está en los 𝓭𝓮𝓽𝓪𝓵𝓵𝓮𝓼… ¡y tú puedes elegir quién se lleva el 𝙥𝙧𝙞𝙢𝙚𝙧 𝙡𝙪𝙜𝙖𝙧!


En el marco de la 𝙚𝙫𝙖𝙡𝙪𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙛𝙞𝙣𝙖𝙡 de la Experiencia Educativa de 𝐇𝐈𝐒𝐓𝐎𝐋𝐎𝐆𝐈́𝐀

la 𝘍𝘢𝘤𝘶𝘭𝘵𝘢𝘥 𝘥𝘦 𝘔𝘦𝘥𝘪𝘤𝘪𝘯𝘢 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘜𝘯𝘪𝘷𝘦𝘳𝘴𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘝𝘦𝘳𝘢𝘤𝘳𝘶𝘻𝘢𝘯𝘢 𝘊𝘢𝘮𝘱𝘶𝘴 𝘔𝘪𝘯𝘢𝘵𝘪𝘵𝘭𝘢́𝘯

, te invita a 𝘷𝘰𝘵𝘢𝘳 por tu microfotografía favorita.

¡Apoya con tu «𝐦𝐞 𝐠𝐮𝐬𝐭𝐚» a los estudiantes para que ganen la mejor 𝙘𝙖𝙡𝙞𝙛𝙞𝙘𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣 en este ᴄᴏɴᴄᴜʀsᴏ ᴅᴇ ʟɪᴋᴇs!



¡Tienes hasta el 𝟎𝟑 𝐝𝐞 𝐣𝐮𝐧𝐢𝐨 a las 𝟏𝟐:𝟎𝟎 𝐏.𝐌. para votar por tu microfotografía favorita!

La 𝐜𝐞𝐫𝐞𝐦𝐨𝐧𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐞𝐦𝐢𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 se llevará a cabo el martes 𝟎𝟑 𝐝𝐞 𝐣𝐮𝐧𝐢𝐨 a las 14:00 𝙃𝙍𝙎, donde se entregará un 𝐫𝐞𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 y un premio sorpresa

a los 3 estudiantes con mayor número de 𝙡𝙞𝙠𝙚𝙨.

¡No olvides que, además del Concurso de Likes, un 𝕵𝖚𝖗𝖆𝖉𝖔 𝕮𝖆𝖑𝖎𝖋𝖎𝖈𝖆𝖉𝖔𝖗 de la 𝐀𝐜𝐚𝐝𝐞𝐦𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐂𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐌𝐨𝐫𝐟𝐨𝐥𝐨́𝐠𝐢𝐜𝐚𝐬 galardonará a los 𝟑 𝐞𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 con las microfotografías de mayor ᴄᴀʟɪᴅᴀᴅ!



𝐋𝐚 𝐭𝐞𝐨𝐫𝐢́𝐚 𝐜𝐨𝐛𝐫𝐚 𝐯𝐢𝐝𝐚 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐞𝐧𝐭𝐨𝐫𝐧𝐨 𝐜𝐥𝐢́𝐧𝐢𝐜𝐨
Los pasados 22 y 23 de mayo, estudiantes de 4.º semestre del TSU en Radiología, campus Minatitlán, realizaron una visita académica a la ciudad de Veracruz, acompañados por el 𝐌𝐭𝐫𝐨. 𝐄𝐝𝐰𝐢𝐧 𝐕𝐢𝐥𝐥𝐚𝐥𝐨𝐛𝐨𝐬 𝐌𝐞𝐧𝐝𝐨𝐳𝐚.
Durante este enriquecedor viaje educativo, nuestros estudiantes visitaron el Instituto de investigaciones Medico Biologicas donde conocieron de primera mano el funcionamiento del acelerador lineal y el proceso completo de radioterapia. Esta experiencia práctica fortaleció su formación profesional al vincular los conocimientos teóricos con un entorno clínico real.

Agradecemos el compromiso del personal docente y de las instituciones receptoras que hacen posible estas actividades complementarias, fundamentales para consolidar las competencias de nuestros futuros profesionales de la salud.


𝟏º 𝐅𝐨𝐫𝐨 𝐑𝐞𝐠𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐈𝐧𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧

Este 29 de mayo la 𝘍𝘢𝘤𝘶𝘭𝘵𝘢𝘥 𝘥𝘦 𝘔𝘦𝘥𝘪𝘤𝘪𝘯𝘢 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘜𝘯𝘪𝘷𝘦𝘳𝘴𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘝𝘦𝘳𝘢𝘤𝘳𝘶𝘻𝘢𝘯𝘢 𝘊𝘢𝘮𝘱𝘶𝘴 𝘔𝘪𝘯𝘢𝘵𝘪𝘵𝘭𝘢́𝘯

, se enorgulleció en participar en el 1º Foro Regional de Investigación como parte de las actividades del

4º 𝙁𝙚𝙨𝙩𝙞𝙫𝙖𝙡 𝙙𝙚 𝙁𝙤𝙧𝙢𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙄𝙣𝙩𝙚𝙜𝙧𝙖𝙡 𝙘𝙤𝙣 𝙀𝙣𝙛𝙤𝙦𝙪𝙚 𝙈𝙪𝙡𝙩𝙞𝙙𝙞𝙨𝙘𝙞𝙥𝙡𝙞𝙣𝙖𝙧

, donde estudiantes de nuestra facultad participaron como 𝘱𝘰𝘯𝘦𝘯𝘵𝘦𝘴 en la presentación de 𝐜𝐚𝐫𝐭𝐞𝐥𝐞𝐬 𝐜𝐢𝐞𝐧𝐭𝐢́𝐟𝐢𝐜𝐨𝐬.



Felicitamos con 𝐠𝐫𝐚𝐧 𝐞𝐧𝐭𝐮𝐬𝐢𝐚𝐬𝐦𝐨 a nuestros estudiantes, quienes representaron con excelencia el 𝙘𝙤𝙢𝙥𝙧𝙤𝙢𝙞𝙨𝙤 y la 𝙫𝙤𝙘𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙘𝙞𝙚𝙣𝙩𝙞́𝙛𝙞𝙘𝙖 que caracteriza a nuestra comunidad académica:

Lessa Alessandra Méndez Lara.

Harvey Apolonia Cortés.

Patricia Alejandra Sánchez Ruíz.

Laura Daniela Zapata de la Rosa.

Brenda Itzel Molina Cadena.

Maria Fernanda Zapata de la Rosa.

En la Facultad de Medicina reafirmamos nuestro compromiso con la formación de 𝐢𝐧𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐚𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬

, impulsando espacios que promuevan la 𝙜𝙚𝙣𝙚𝙧𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙮 𝙙𝙞𝙫𝙪𝙡𝙜𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙙𝙚𝙡 𝙘𝙤𝙣𝙤𝙘𝙞𝙢𝙞𝙚𝙣𝙩𝙤 𝙘𝙞𝙚𝙣𝙩𝙞́𝙛𝙞𝙘𝙤, con base en la meta del PLADEA 4.1.1.1, la cual considera a la investigación como un pilar fundamental para el desarrollo de una medicina con sentido humano y con rigor académico.

¡𝐄𝐍𝐇𝐎𝐑𝐀𝐁𝐔𝐄𝐍𝐀!


𝐄𝐥 𝐫𝐞𝐬𝐩𝐞𝐭𝐨 𝐬𝐞 𝐞𝐱𝐩𝐫𝐞𝐬𝐚 𝐞𝐧 𝐭𝐨𝐝𝐨𝐬 𝐥𝐨𝐬 𝐢𝐝𝐢𝐨𝐦𝐚𝐬… 𝐢𝐧𝐜𝐥𝐮𝐬𝐨 𝐬𝐢𝐧 𝐩𝐚𝐥𝐚𝐛𝐫𝐚𝐬
Este 26 de mayo, la Facultad de Medicina, campus Minatitlán, fue sede del Taller de Lengua de Señas, impartido por la 𝐃𝐫𝐚. 𝐌𝐢𝐥𝐝𝐫𝐞𝐝 𝐀𝐧𝐡𝐚𝐢́𝐬 𝐙𝐮́𝐧̃𝐢𝐠𝐚 𝐌𝐞𝐧𝐝𝐨𝐳𝐚, dirigido a personal docente y administrativo.
Este espacio formativo tuvo como propósito fomentar la inclusión y sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de comunicarse con empatía y equidad con la comunidad sordomuda.
Un paso firme hacia una educación verdaderamente accesible, diversa y humana.


El pasado 22 de mayo, el campus Minatitlán fue sede del 3er. Mercadito Agroecológico 2025, una iniciativa impulsada por académicas y estudiantes de la Facultad de Medicina, como parte del 4.º Festival de Formación Integral con Enfoque Multidisciplinar.
Esta actividad fue coordinada por la Dra. Sofía del Carmen Uribe Cruz, Enlace de Sustentabilidad, y la Dra. Eliza Mireya Vázquez Rodríguez, Enlace de Actividades Culturales y catedrática de la EE de Epidemiología y Ecología (secciones 2 y 3).


Como parte del trabajo comunitario, el estudiantado realizó acciones de saneamiento ambiental y eliminación de criaderos de vectores, además de reutilizar materiales como tapitas y carteles reciclados para crear objetos útiles que se emplean en los eventos universitarios.



𝐀𝐜𝐞𝐫𝐜𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐥𝐚 𝐦𝐞𝐝𝐢𝐜𝐢𝐧𝐚 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐚𝐬 𝐠𝐞𝐧𝐞𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬
El pasado 27 de mayo, la Facultad de Medicina UV, campus Minatitlán, participó activamente en la 𝐅𝐞𝐫𝐢𝐚 𝐏𝐫𝐨𝐟𝐞𝐬𝐢𝐨𝐠𝐫𝐚́𝐟𝐢𝐜𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐂𝐄𝐓𝐈𝐒 𝐍𝐨. 𝟕𝟗, donde la 𝐌𝐭𝐫𝐚. 𝐌𝐨́𝐧𝐢𝐜𝐚 𝐇𝐞𝐫𝐧𝐚́𝐧𝐝𝐞𝐳 𝐆𝐮𝐚𝐩𝐢𝐥𝐥𝐨 presentó la oferta educativa de nuestra entidad académica, acompañada por los médicos pasantes en servicio social 𝐌𝐨𝐧𝐬𝐞𝐫𝐫𝐚𝐭 𝐆𝐨𝐧𝐳𝐚́𝐥𝐞𝐳 𝐁𝐞𝐥𝐭𝐫𝐚́𝐧 y 𝐑𝐚𝐦𝐨́𝐧 𝐇𝐢𝐫𝐚́𝐦 𝐑𝐨𝐦𝐞𝐫𝐨 𝐂𝐚́𝐦𝐚𝐫𝐚.
Durante la jornada, se ofreció a las y los estudiantes una experiencia interactiva con la presentación de maniquíes de simulación médica, incluyendo modelos especializados en el área de pediatría, lo cual permitió acercarlos de manera vivencial al mundo de la medicina.



El pasado 𝟐𝟑 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐲𝐨 𝐝𝐞 𝟐𝟎𝟐𝟓, nuestra Facultad tuvo el honor de participar en el 𝐩𝐫𝐢𝐦𝐞𝐫 “𝐓𝐚𝐥𝐥𝐞𝐫 𝐝𝐞 𝐢𝐧𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐞𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐦𝐞́𝐝𝐢𝐜𝐨 𝐠𝐞𝐧𝐞𝐫𝐚𝐥 𝐦𝐞𝐱𝐢𝐜𝐚𝐧𝐨 𝐨𝐫𝐢𝐞𝐧𝐭𝐚𝐝𝐚𝐬 𝐚 𝐥𝐚 𝐀𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐏𝐫𝐢𝐦𝐚𝐫𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐥𝐮𝐝 (𝐀𝐏𝐒)”, organizado por la
AMFEM (Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina A.C.) en la 𝐑𝐞𝐠𝐢𝐨́𝐧 𝐕𝐞𝐫𝐚𝐜𝐫𝐮𝐳 de la Universidad Veracruzana.
Durante esta importante jornada académica, se abordaron los enfoques actuales para fortalecer el perfil del egresado médico general con base en competencias vinculadas a la APS, como parte del proyecto nacional liderado por la AMFEM
Nuestra facultad estuvo representada por la 𝐃𝐫𝐚. 𝐀𝐧𝐝𝐫𝐞𝐚 𝐈𝐬𝐚𝐛𝐞𝐥 𝐓𝐨𝐫𝐫𝐞𝐬 𝐙𝐮𝐠𝐚𝐢𝐝𝐞, directora de la entidad académica; la 𝐃𝐫𝐚. 𝐕𝐚𝐥𝐞𝐫𝐢𝐚 𝐒𝐚𝐥𝐝𝐢́𝐯𝐚𝐫 𝐑𝐨𝐝𝐫𝐢́𝐠𝐮𝐞𝐳, secretaria académica; así como por los docentes 𝐃𝐫. 𝐀𝐥𝐟𝐫𝐞𝐝𝐨 𝐇𝐚𝐦 𝐍𝐨𝐥𝐚𝐬𝐜𝐨 y 𝐃𝐫𝐚. 𝐑𝐞𝐲𝐧𝐚 𝐌𝐨𝐧𝐫𝐨𝐲 𝐑𝐞𝐲𝐞𝐬, quienes participaron activamente de manera presencial y virtual en el taller impartido por el 𝐃𝐫. 𝐋𝐮𝐢𝐬 𝐅𝐞𝐥𝐢𝐩𝐞 𝐀𝐛𝐫𝐞𝐮 𝐇𝐞𝐫𝐧𝐚́𝐧𝐝𝐞𝐳, coordinador del proyecto a nivel nacional.

Compartimos imágenes del taller, que reflejan el compromiso institucional por la mejora continua de la educación médica en beneficio de nuestra comunidad y del sistema de salud.



𝓛𝓪 𝓬𝓲𝓮𝓷𝓬𝓲𝓪 𝓺𝓾𝓮 𝓽𝓻𝓪𝓷𝓼𝓯𝓸𝓻𝓶𝓪 𝓬𝓸𝓶𝓲𝓮𝓷𝔃𝓪 𝓪𝓺𝓾𝓲́.
Con orgullo reconocemos a la 𝐌𝐭𝐫𝐚. 𝐄𝐬𝐥𝐢 𝐂𝐚𝐬𝐭𝐫𝐨-𝐃𝐢́𝐚𝐳, docente de la 𝙁𝙖𝙘𝙪𝙡𝙩𝙖𝙙 𝙙𝙚 𝙈𝙚𝙙𝙞𝙘𝙞𝙣𝙖, 𝙘𝙖𝙢𝙥𝙪𝙨 𝙈𝙞𝙣𝙖𝙩𝙞𝙩𝙡𝙖́𝙣, por su participación como coautora en el artículo científico:

«𝚂𝚞𝚙𝚙𝚕𝚎𝚖𝚎𝚗𝚝𝚊𝚝𝚒𝚘𝚗 𝚠𝚒𝚝𝚑 𝚌𝚘𝚏𝚏𝚎𝚎 𝚑𝚞𝚜𝚔 𝚎𝚗𝚑𝚊𝚗𝚌𝚎𝚜 𝚕𝚊𝚌𝚝𝚊𝚝𝚒𝚘𝚗𝚊𝚕 𝚙𝚎𝚛𝚏𝚘𝚛𝚖𝚊𝚗𝚌𝚎 𝚘𝚏 𝚙𝚒𝚐𝚕𝚎𝚝𝚜 𝚊𝚗𝚍 𝙸𝚐𝙶 𝚌𝚘𝚗𝚌𝚎𝚗𝚝𝚛𝚊𝚝𝚒𝚘𝚗 𝚒𝚗 𝚜𝚘𝚠 𝚌𝚘𝚕𝚘𝚜𝚝𝚛𝚞𝚖: 𝙰 𝚙𝚛𝚎𝚙𝚊𝚛𝚝𝚞𝚖 𝚒𝚗𝚝𝚎𝚛𝚟𝚎𝚗𝚝𝚒𝚘𝚗», 𝙚𝙡𝙖𝙗𝙤𝙧𝙖𝙙𝙤 𝙚𝙣 𝙘𝙤𝙡𝙖𝙗𝙤𝙧𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙘𝙤𝙣 𝙞𝙣𝙫𝙚𝙨𝙩𝙞𝙜𝙖𝙙𝙤𝙧𝙚𝙨 𝙙𝙚 𝙙𝙞𝙨𝙩𝙞𝙣𝙩𝙖𝙨 𝙞𝙣𝙨𝙩𝙞𝙩𝙪𝙘𝙞𝙤𝙣𝙚𝙨.
Este estudio demuestra que el uso de subproductos del café en cerdas gestantes mejora el peso al destete, incrementa los niveles de inmunoglobulina G (IgG) en calostro y leche, y reduce significativamente la mortalidad neonatal.

Una investigación con impacto en la sustentabilidad y la productividad pecuaria, que resalta el compromiso de nuestra Facultad con la generación de conocimiento aplicado.

¡𝓕𝓮𝓵𝓲𝓬𝓲𝓭𝓪𝓭𝓮𝓼 𝓜𝓽𝓻𝓪. 𝓔𝓼𝓵𝓲 𝓹𝓸𝓻 𝓼𝓾 𝓭𝓮𝓼𝓽𝓪𝓬𝓪𝓭𝓪 𝓵𝓪𝓫𝓸𝓻 𝓬𝓲𝓮𝓷𝓽𝓲́𝓯𝓲𝓬𝓪!
Consulta el artículo completo en el siguiente enlace:

𝘌𝘭 𝘱𝘢𝘴𝘢𝘥𝘰 20 𝘥𝘦 𝘮𝘢𝘺𝘰 𝘢 𝘭𝘢𝘴 14:00 𝘩𝘳𝘴, 𝘯𝘶𝘦𝘴𝘵𝘳𝘢 𝘤𝘰𝘮𝘶𝘯𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘦𝘴𝘵𝘶𝘥𝘪𝘢𝘯𝘵𝘪𝘭 𝘴𝘦 𝘳𝘦𝘶𝘯𝘪ó 𝘦𝘯 𝘦𝘭 𝘈𝘶𝘭𝘢 𝘔𝘢𝘨𝘯𝘢 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘴𝘦𝘳 𝘱𝘢𝘳𝘵𝘦 𝘥𝘦 𝘶𝘯 𝘦𝘷𝘦𝘯𝘵𝘰 𝘮𝘶𝘺 𝘦𝘴𝘱𝘦𝘤𝘪𝘢𝘭 𝘦𝘯𝘧𝘰𝘤𝘢𝘥𝘰 𝘦𝘯 𝘦𝘭 𝘣𝘪𝘦𝘯𝘦𝘴𝘵𝘢𝘳 𝘦𝘮𝘰𝘤𝘪𝘰𝘯𝘢𝘭 𝘺 𝘮𝘦𝘯𝘵𝘢𝘭.
𝘊𝘰𝘯𝘵𝘢𝘮𝘰𝘴 𝘤𝘰𝘯 𝘭𝘢 𝘱𝘢𝘳𝘵𝘪𝘤𝘪𝘱𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘥𝘦 𝘥𝘦𝘴𝘵𝘢𝘤𝘢𝘥𝘰𝘴 𝘦𝘴𝘱𝘦𝘤𝘪𝘢𝘭𝘪𝘴𝘵𝘢𝘴, 𝘲𝘶𝘪𝘦𝘯𝘦𝘴 𝘤𝘰𝘮𝘱𝘢𝘳𝘵𝘪𝘦𝘳𝘰𝘯 𝘴𝘶𝘴 𝘤𝘰𝘯𝘰𝘤𝘪𝘮𝘪𝘦𝘯𝘵𝘰𝘴 𝘺 𝘦𝘹𝘱𝘦𝘳𝘪𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢𝘴 𝘢 𝘵𝘳𝘢𝘷é𝘴 𝘥𝘦 𝘱𝘰𝘯𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢𝘴 𝘦𝘯𝘳𝘪𝘲𝘶𝘦𝘤𝘦𝘥𝘰𝘳𝘢𝘴:

𝘋𝘳𝘢. 𝘈𝘪𝘮é 𝘓ó𝘱𝘦𝘻 𝘎𝘰𝘯𝘻á𝘭𝘦𝘻 𝘤𝘰𝘯 𝘦𝘭 𝘵𝘦𝘮𝘢 «𝘉𝘶𝘳𝘯𝘰𝘶𝘵», 𝘢𝘣𝘰𝘳𝘥𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘤ó𝘮𝘰 𝘪𝘥𝘦𝘯𝘵𝘪𝘧𝘪𝘤𝘢𝘳 𝘺 𝘱𝘳𝘦𝘷𝘦𝘯𝘪𝘳 𝘦𝘭 𝘢𝘨𝘰𝘵𝘢𝘮𝘪𝘦𝘯𝘵𝘰 𝘦𝘮𝘰𝘤𝘪𝘰𝘯𝘢𝘭.

𝘋𝘳. Á𝘯𝘨𝘦𝘭 𝘈𝘭𝘣𝘦𝘳𝘵𝘰 𝘗𝘶𝘪𝘨 𝘓𝘢𝘨𝘶𝘯𝘦𝘴, 𝘲𝘶𝘪𝘦𝘯 𝘯𝘰𝘴 𝘦𝘹𝘱𝘭𝘪𝘤ó 𝘭𝘢 “𝘕𝘦𝘶𝘳𝘰𝘧𝘪𝘴𝘪𝘰𝘭𝘰𝘨í𝘢 𝘥𝘦𝘭 𝘌𝘴𝘵𝘳é𝘴”, 𝘢𝘺𝘶𝘥á𝘯𝘥𝘰𝘯𝘰𝘴 𝘢 𝘤𝘰𝘮𝘱𝘳𝘦𝘯𝘥𝘦𝘳 𝘤ó𝘮𝘰 𝘢𝘤𝘵ú𝘢 𝘦𝘭 𝘦𝘴𝘵𝘳é𝘴 𝘦𝘯 𝘯𝘶𝘦𝘴𝘵𝘳𝘰 𝘤𝘶𝘦𝘳𝘱𝘰 𝘺 𝘮𝘦𝘯𝘵𝘦.

𝘔𝘵𝘳𝘰. 𝘈𝘴𝘢𝘦𝘭 𝘈𝘥𝘳𝘪𝘦𝘭 𝘉𝘢𝘶𝘵𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘚á𝘯𝘤𝘩𝘦𝘻, 𝘲𝘶𝘪𝘦𝘯 𝘣𝘳𝘪𝘯𝘥ó 𝘩𝘦𝘳𝘳𝘢𝘮𝘪𝘦𝘯𝘵𝘢𝘴 𝘱𝘳á𝘤𝘵𝘪𝘤𝘢𝘴 𝘢 𝘵𝘳𝘢𝘷é𝘴 𝘥𝘦𝘭 𝘵𝘦𝘮𝘢 “𝘌𝘴𝘵𝘳𝘢𝘵𝘦𝘨𝘪𝘢𝘴 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘓𝘪𝘣𝘦𝘳𝘢𝘳 𝘦𝘭 𝘌𝘴𝘵𝘳é𝘴”.
𝘈𝘨𝘳𝘢𝘥𝘦𝘤𝘦𝘮𝘰𝘴 𝘱𝘳𝘰𝘧𝘶𝘯𝘥𝘢𝘮𝘦𝘯𝘵𝘦 𝘢 𝘵𝘰𝘥𝘢𝘴 𝘺 𝘵𝘰𝘥𝘰𝘴 𝘭𝘰𝘴 𝘢𝘴𝘪𝘴𝘵𝘦𝘯𝘵𝘦𝘴, 𝘵𝘢𝘯𝘵𝘰 𝘱𝘳𝘦𝘴𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢𝘭𝘦𝘴 𝘤𝘰𝘮𝘰 𝘲𝘶𝘪𝘦𝘯𝘦𝘴 𝘯𝘰𝘴 𝘢𝘤𝘰𝘮𝘱𝘢ñ𝘢𝘳𝘰𝘯 𝘦𝘯 𝘭𝘢 𝘵𝘳𝘢𝘯𝘴𝘮𝘪𝘴𝘪ó𝘯 𝘦𝘯 𝘷𝘪𝘷𝘰. ¡𝘚𝘶 𝘱𝘢𝘳𝘵𝘪𝘤𝘪𝘱𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘩𝘪𝘻𝘰 𝘥𝘦 𝘦𝘴𝘵𝘦 𝘦𝘯𝘤𝘶𝘦𝘯𝘵𝘳𝘰 𝘶𝘯 𝘷𝘦𝘳𝘥𝘢𝘥𝘦𝘳𝘰 𝘦𝘴𝘱𝘢𝘤𝘪𝘰 𝘥𝘦 𝘢𝘱𝘳𝘦𝘯𝘥𝘪𝘻𝘢𝘫𝘦 𝘺 𝘳𝘦𝘧𝘭𝘦𝘹𝘪ó𝘯!

¡𝑺𝒆𝒈𝒖𝒊𝒎𝒐𝒔 𝒕𝒓𝒂𝒃𝒂𝒋𝒂𝒏𝒅𝒐 𝒑𝒐𝒓 𝒖𝒏𝒂 𝒄𝒐𝒎𝒖𝒏𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒎á𝒔 𝒄𝒐𝒏𝒔𝒄𝒊𝒆𝒏𝒕𝒆 𝒚 𝒔𝒂𝒍𝒖𝒅𝒂𝒃𝒍𝒆!
El pasado 7 de mayo, se llevó a cabo la Ceremonia de 𝙚𝙣𝙩𝙧𝙚𝙜𝙖 𝙙𝙚 𝙣𝙤𝙢𝙗𝙧𝙖𝙢𝙞𝙚𝙣𝙩𝙤 y 𝙩𝙤𝙢𝙖 𝙙𝙚 𝙥𝙧𝙤𝙩𝙚𝙨𝙩𝙖 de la 𝘿𝙧𝙖. 𝘼𝙣𝙙𝙧𝙚𝙖 𝙄𝙨𝙖𝙗𝙚𝙡 𝙏𝙤𝙧𝙧𝙚𝙨 𝙕𝙪𝙜𝙖𝙞𝙙𝙚 como 𝐃𝐢𝐫𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐅𝐚𝐜𝐮𝐥𝐭𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐌𝐞𝐝𝐢𝐜𝐢𝐧𝐚, campus Minatitlán de la Universidad Veracruzana, Región Coatzacoalcos–Minatitlán.
Reconocemos y celebramos su compromiso, liderazgo y arduo trabajo en favor de nuestra comunidad universitaria. Estamos seguros de que su gestión continuará fortaleciendo la calidad académica y el desarrollo institucional de nuestra Facultad.



¡Muchas felicidades, Dra. Andrea!


Durante este importante evento internacional, Lessa fue seleccionada entre más de 700 trabajos de investigación para presentar en calidad de primera autora el cartel científico titulado:�»𝐒𝐭𝐫𝐞𝐬𝐬 𝐚𝐧𝐝 𝐂𝐨𝐩𝐢𝐧𝐠 𝐢𝐧 𝐏𝐚𝐫𝐞𝐧𝐭𝐬 𝐨𝐟 𝐂𝐡𝐢𝐥𝐝𝐫𝐞𝐧 𝐰𝐢𝐭𝐡 𝐀𝐮𝐭𝐢𝐬𝐦, 𝐀𝐃𝐇𝐃 𝐚𝐧𝐝 𝐓𝐲𝐩𝐢𝐜𝐚𝐥».

Este logro reafirma el compromiso institucional con la formación de profesionales con alto sentido humano, sólida vocación científica y visión global.

Asimismo, expresamos nuestro agradecimiento a la 𝐃𝐫𝐚. 𝐈𝐫𝐢𝐧𝐚 𝐈𝐬𝐚𝐛𝐞𝐥 𝐕𝐞𝐫𝐚 𝐆𝐫𝐚𝐜𝐢𝐚, Presidenta de 𝐀𝐏𝐄𝐌𝐈 𝐌𝐢𝐧𝐚𝐭𝐢𝐭𝐥𝐚́𝐧, por su valioso apoyo y acompañamiento a nuestra estudiante durante esta experiencia internacional.


𝑪𝒂𝒑𝒂𝒄𝒊𝒕𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝑫𝒐𝒄𝒆𝒏𝒕𝒆 𝒆𝒏 𝑰𝒏𝒕𝒆𝒈𝒓𝒊𝒅𝒂𝒅 𝑨𝒄𝒂𝒅é𝒎𝒊𝒄𝒂 𝒚 𝑻𝒆𝒄𝒏𝒐𝒍𝒐𝒈í𝒂 𝑬𝒅𝒖𝒄𝒂𝒕𝒊𝒗𝒂
La 𝗙𝗮𝗰𝘂𝗹𝘁𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗠𝗲𝗱𝗶𝗰𝗶𝗻𝗮, 𝘊𝘢𝘮𝘱𝘶𝘴 𝘔𝘪𝘯𝘢𝘵𝘪𝘵𝘭á𝘯, de la Universidad Veracruzana, se congratula en informar que el personal académico participó en el taller «𝗗𝗲𝘁𝗲𝗰𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗽𝗹𝗮𝗴𝗶𝗼 𝘆 𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮𝘁𝗲𝗴𝗶𝗮𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗼𝘀 𝗿𝗶𝗲𝘀𝗴𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝘂𝘀𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗹𝗶𝗴𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗮𝗿𝘁𝗶𝗳𝗶𝗰𝗶𝗮𝗹», impartido por el ᴍᴛʀᴏ. ᴊᴀᴠɪᴇʀ ʀᴀᴍÍʀᴇᴢ ᴄᴀʀʀɪʟʟᴏ el pasado 12 de mayo en las instalaciones de la USBI-Coatzacoalcos.
Esta capacitación forma parte de las acciones encaminadas a fortalecer las competencias docentes en el uso responsable y ético de las tecnologías emergentes, contribuyendo directamente al 𝘤𝘶𝘮𝘱𝘭𝘪𝘮𝘪𝘦𝘯𝘵𝘰 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘮𝘦𝘵𝘢 1.4.1.2 𝙙𝙚𝙡 𝙋𝙡𝙖𝙣 𝙙𝙚 𝘿𝙚𝙨𝙖𝙧𝙧𝙤𝙡𝙡𝙤 𝙍𝙚𝙜𝙞𝙤𝙣𝙖𝙡, que establece que, al 2025, el 100% del personal académico, administrativo, autoridades y funcionarios deberá recibir formación en derechos humanos

, sustentabilidad

, integridad académica

, construcción de relaciones pacíficas

, prevención de conflictos, el Modelo Educativo Institucional

y el uso de las tecnologías de la información

y comunicación en los ámbitos de la docencia e investigación.

ᴀɢʀᴀᴅᴇᴄᴇᴍᴏꜱ ᴀ ɴᴜᴇꜱᴛʀᴏꜱ ᴅᴏᴄᴇɴᴛᴇꜱ ᴘᴏʀ ꜱᴜ ᴠᴀʟɪᴏꜱᴏ ᴄᴏᴍᴘʀᴏᴍɪꜱᴏ ʏ ᴄᴏɴᴛʀɪʙᴜᴄɪÓɴ ʀᴇɪᴛᴇʀᴀɴᴅᴏ ᴇʟ ᴄᴏᴍᴘʀᴏᴍɪꜱᴏ ᴄᴏɴ ʟᴀ ᴄᴀʟɪᴅᴀᴅ

, ʟᴀ Éᴛɪᴄᴀ

ʏ ʟᴀ ɪɴɴᴏᴠᴀᴄɪÓɴ ᴇᴅᴜᴄᴀᴛɪᴠᴀ

ᴅᴇ ɴᴜᴇꜱᴛʀᴀ ꜰᴀᴄᴜʟᴛᴀᴅ.


¡𝐀𝐬𝐢́ 𝐬𝐞 𝐯𝐢𝐯𝐢𝐨́ 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐨 𝐑𝐞𝐜𝐢𝐜𝐥𝐚𝐭𝐨́𝐧 𝐜𝐨𝐧 𝐂𝐚𝐮𝐬𝐚!

El pasado 𝟑 𝐝𝐞 𝐚𝐛𝐫𝐢𝐥, llevamos a cabo una jornada de recolección de materiales reciclables con el objetivo de fomentar la cultura ambiental.
Estos fueron los resultados obtenidos gracias a la participación de nuestra comunidad:

Archivo: 94 kg

PET revuelto: 35 kg

Tapitas: 18 kg

Cartón: 31 kg

Cada kilo cuenta y representa un paso hacia un entorno más responsable y consciente.
Esta actividad fue posible gracias al trabajo conjunto de:

La Coordinación de Gestión de la Sustentabilidad

La Coordinación de la Unidad Interna de Gestión Integral de Riesgo

La Coordinación de Difusión Cultural

Flechadoras Verdes

¡𝐆𝐫𝐚𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐬𝐮𝐦𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐚𝐥 𝐜𝐚𝐦𝐛𝐢𝐨!


𝟏º 𝐂𝐮𝐫𝐬𝐨 𝐝𝐞 𝐀𝐜𝐭𝐮𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐌é𝐝𝐢𝐜𝐚

¡Con gran éxito y lleno total se celebró este 𝟬𝟴 𝘆 𝟭𝟬 𝗱𝗲 𝗮𝗯𝗿𝗶𝗹 en el Aula Magna de la 𝘍𝘢𝘤𝘶𝘭𝘵𝘢𝘥 𝘥𝘦 𝘔𝘦𝘥𝘪𝘤𝘪𝘯𝘢 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘜𝘯𝘪𝘷𝘦𝘳𝘴𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘝𝘦𝘳𝘢𝘤𝘳𝘶𝘻𝘢𝘯𝘢 𝘊𝘢𝘮𝘱𝘶𝘴 𝘔𝘪𝘯𝘢𝘵𝘪𝘵𝘭á𝘯

, el «1º 𝑪𝒖𝒓𝒔𝒐 𝒅𝒆 𝑨𝒄𝒕𝒖𝒂𝒍𝒊𝒛𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝑴é𝒅𝒊𝒄𝒂: 𝑨𝒄𝒕𝒖𝒂𝒏𝒅𝒐 𝒅𝒆𝒔𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝑨𝒕𝒆𝒏𝒄𝒊ó𝒏 𝑷𝒓𝒊𝒎𝒂𝒓𝒊𝒂 𝒅𝒆 𝑺𝒂𝒍𝒖𝒅»

!
Agradecemos la presencia y dedicación de nuestros asistentes, ponentes y autoridades académicas, así como la valiosa contribución de nuestros

𝐩𝐚𝐭𝐫𝐨𝐜𝐢𝐧𝐚𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐨𝐟𝐢𝐜𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬

, al permitirnos aprender mientras degustábamos de un 𝙘𝙤𝙛𝙛𝙚𝙚 𝙗𝙧𝙚𝙖𝙠 lleno de ciencia


. Al Laboratorio 𝐇𝐄𝐌𝐀𝐓𝐎

, Laboratorio 𝐀𝐫𝐦𝐬𝐭𝐫𝐨𝐧𝐠

, Laboratorio 𝐀𝐋𝐀𝐍𝐈𝐒

, Dra. Sofía del Carmen Uribe Cruz

, Dra. Reyna Monroy Reyes

y Sra. Ana Laura de la Rosa García

gracias por enriquecer el curso con su invaluable 𝐚𝐩𝐨𝐲𝐨.
¡Nos vemos en el próximo curso con más sorpresas!

La Facultad de Medicina, Campus Minatitlán, estuvo presente en la 𝐅𝐞𝐫𝐢𝐚 𝐏𝐫𝐨𝐟𝐞𝐬𝐢𝐨𝐠𝐫á𝐟𝐢𝐜𝐚 𝟐𝟎𝟐𝟓, celebrada este viernes 11 de abril en la explanada del plantel CETIS 72.

Esta participación forma parte del cumplimiento del compromiso social y educativo de la Universidad Veracruzana, en apego al marco normativo establecido en el Artículo 3º Constitucional, la Ley General de Educación y la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.


Seguimos fortaleciendo la orientación vocacional y la vinculación institucional, acercando a las futuras generaciones a una formación médica con calidad, calidez y compromiso social.



𝐂𝐔𝐀𝐃𝐑𝐎 𝐃𝐄 𝐇𝐎𝐍𝐎𝐑

Como parte del reconocimiento que se otorga a los estudiantes, el cual se encuentra establecido en el Estatuto de alumnos 2008; Capitulo II, Art. 133. La 𝐅𝐚𝐜𝐮𝐥𝐭𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐌𝐞𝐝𝐢𝐜𝐢𝐧𝐚 tiene el honor de presentar y felicitar a los estudiantes que obtuvieron los promedios más altos en el periodo escolar previo Agosto 2024 – Enero 2025:

𝘼𝙡𝙙𝙤 𝙁𝙖𝙗𝙞𝙖́𝙣 𝙋𝙚́𝙧𝙚𝙯 𝙊𝙡𝙞𝙫𝙖

𝙑𝙖𝙡𝙚𝙧𝙞𝙖 𝘼𝙡𝙚𝙭𝙖𝙣𝙙𝙧𝙖 𝙍𝙤𝙗𝙡𝙚𝙨 𝙋𝙞𝙣𝙤

𝘼𝙗𝙧𝙖𝙝𝙖𝙢 𝘼𝙡𝙚𝙟𝙖𝙣𝙙𝙧𝙤 𝙂𝙖𝙧𝙘𝙞́𝙖 𝙂𝙖𝙧𝙘𝙞́𝙖
Los exhortamos a continuar con ese desempeño académico día a día. Recuerden que el esfuerzo que siembran hoy, será el éxito que cosecharán mañana.

La Facultad de Medicina de la Universidad Veracruzana Campus Minatitlán, se enorgullece en felicitar a sus estudiantes que han sido seleccionados para participar en 𝐕𝐞𝐫𝐚𝐧𝐨 𝐝𝐞 𝐈𝐧𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐃𝐞𝐥𝐟𝐢́𝐧 𝐲 𝐄𝐬𝐭𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐈𝐧𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐬𝐞𝐦𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚𝐥 𝟐𝟎𝟐𝟓.




Reconocemos el 𝓮𝓼𝓯𝓾𝓮𝓻𝔃𝓸, 𝓭𝓮𝓭𝓲𝓬𝓪𝓬𝓲𝓸́𝓷 𝔂 𝓹𝓪𝓼𝓲𝓸́𝓷 𝓹𝓸𝓻 𝓵𝓪 𝓬𝓲𝓮𝓷𝓬𝓲𝓪 de:

Karla Michelle Fernández Fernández (𝘌𝘴𝘵𝘢𝘯𝘤𝘪𝘢 𝘥𝘦 𝘐𝘯𝘷𝘦𝘴𝘵𝘪𝘨𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘮𝘰𝘥𝘢𝘭𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘱𝘳𝘦𝘴𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢𝘭).

Zyanya Ximena Yuen Gómez (𝘌𝘴𝘵𝘢𝘯𝘤𝘪𝘢 𝘥𝘦 𝘐𝘯𝘷𝘦𝘴𝘵𝘪𝘨𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘮𝘰𝘥𝘢𝘭𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘷𝘪𝘳𝘵𝘶𝘢𝘭).

Jorge Paolo Morales Ortíz (𝘌𝘴𝘵𝘢𝘯𝘤𝘪𝘢 𝘥𝘦 𝘐𝘯𝘷𝘦𝘴𝘵𝘪𝘨𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘮𝘰𝘥𝘢𝘭𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘷𝘪𝘳𝘵𝘶𝘢𝘭).

Nadxieli Alonso (𝓥𝓮𝓻𝓪𝓷𝓸 𝓓𝓮𝓵𝓯𝓲́𝓷).

Marina Georgette Reyna Cruz (𝓥𝓮𝓻𝓪𝓷𝓸 𝓓𝓮𝓵𝓯𝓲́𝓷).

Lessa Alessandra Méndez Lara (𝓥𝓮𝓻𝓪𝓷𝓸 𝓓𝓮𝓵𝓯𝓲́𝓷).

¡𝙂𝙧𝙖𝙘𝙞𝙖𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙥𝙤𝙣𝙚𝙧 𝙚𝙣 𝙖𝙡𝙩𝙤 𝙚𝙡 𝙣𝙤𝙢𝙗𝙧𝙚 𝙙𝙚 𝙣𝙪𝙚𝙨𝙩𝙧𝙖 𝙁𝙖𝙘𝙪𝙡𝙩𝙖𝙙 𝙮 𝙨𝙚𝙜𝙪𝙞𝙧 𝙘𝙤𝙣𝙨𝙩𝙧𝙪𝙮𝙚𝙣𝙙𝙤 𝙚𝙡 𝙛𝙪𝙩𝙪𝙧𝙤 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙢𝙚𝙙𝙞𝙘𝙞𝙣𝙖 𝙘𝙤𝙣 𝙘𝙞𝙚𝙣𝙘𝙞𝙖 𝙮 𝙘𝙤𝙢𝙥𝙧𝙤𝙢𝙞𝙨𝙤!

𝐆𝐫𝐚𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐬𝐞𝐫 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐨 𝐀𝐫𝐭𝐞, 𝐂𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐲 𝐋𝐮𝐳.
¡𝙰𝚕𝚎𝚛𝚝𝚊 𝚍𝚎 𝚗𝚞𝚎𝚟𝚊 𝚙𝚞𝚋𝚕𝚒𝚌𝚊𝚌𝚒𝚘́𝚗 𝚌𝚒𝚎𝚗𝚝𝚒́𝚏𝚒𝚌𝚊!
La ciencia hecha por estudiantes de medicina… ¡también transforma vidas!


¿Te sientes agotado/a por los exámenes, el ritmo de estudio y el estrés universitario?


Un nuevo estudio realizado por estudiantes de la Facultad de Medicina UV, campus Minatitlán, comprobó que el yoga puede ser una herramienta poderosa para combatir el 𝐛𝐮𝐫𝐧𝐨𝐮𝐭 𝐚𝐜𝐚𝐝𝐞́𝐦𝐢𝐜𝐨.
Con solo 𝟏 𝐡𝐨𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐲𝐨𝐠𝐚 𝐚 𝐥𝐚 𝐬𝐞𝐦𝐚𝐧𝐚 𝐝𝐮𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞 𝟔 𝐬𝐞𝐦𝐚𝐧𝐚𝐬, se obtuvieron resultados sorprendentes:

Reducción del 𝙖𝙜𝙤𝙩𝙖𝙢𝙞𝙚𝙣𝙩𝙤 𝙚𝙢𝙤𝙘𝙞𝙤𝙣𝙖𝙡 en un 39%

Disminución de la 𝙙𝙚𝙨𝙥𝙚𝙧𝙨𝙤𝙣𝙖𝙡𝙞𝙯𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣 en un 36%

Aumento del 𝙧𝙚𝙣𝙙𝙞𝙢𝙞𝙚𝙣𝙩𝙤 𝙖𝙘𝙖𝙙𝙚́𝙢𝙞𝙘𝙤 percibido en un 70%
¿Y cómo lo lograron?
Nada complicado: posturas básicas, respiración guiada y relajación profunda.
Sin fórmulas mágicas… ¡solo evidencia científica!



Si alguna vez has sentido que «ya no puedes más», esta investigación es para ti.
Dale una oportunidad al autocuidado y comienza con solo 5 minutos de respiración consciente antes de estudiar. ¡Tu mente y cuerpo lo agradecerán!


Lee el artículo completo aquí:

Investigación desarrollada por:
𝐏𝐚𝐭𝐫𝐢𝐜𝐢𝐚 𝐀. 𝐒𝐚́𝐧𝐜𝐡𝐞𝐳 𝐑𝐮𝐢́𝐳, 𝐋𝐚𝐮𝐫𝐚 𝐃. 𝐙𝐚𝐩𝐚𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐑𝐨𝐬𝐚, 𝐋𝐞𝐬𝐬𝐚 𝐀. 𝐌𝐞́𝐧𝐝𝐞𝐳 𝐋𝐚𝐫𝐚 y 𝐞𝐥 𝐃𝐫. 𝐀́𝐧𝐠𝐞𝐥 𝐏𝐮𝐢𝐠-𝐋𝐚𝐠𝐮𝐧𝐞𝐬,, investigador de nuestra Facultad.

¡Felicidades por contribuir a la ciencia y al bienestar estudiantil!

𝐂𝐀𝐌𝐈𝐍𝐀𝐓𝐀 𝐂𝐎𝐍𝐓𝐑𝐀 𝐋𝐀 𝐓𝐔𝐁𝐄𝐑𝐂𝐔𝐋𝐎𝐒𝐈𝐒

En el marco del Día Mundial de la Tuberculosis

, este 25 de marzo la 𝙁𝙖𝙘𝙪𝙡𝙩𝙖𝙙 𝙙𝙚 𝙈𝙚𝙙𝙞𝙘𝙞𝙣𝙖 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙐𝙣𝙞𝙫𝙚𝙧𝙨𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙑𝙚𝙧𝙖𝙘𝙧𝙪𝙯𝙖𝙣𝙖 𝘾𝙖𝙢𝙥𝙪𝙨 𝙈𝙞𝙣𝙖𝙩𝙞𝙩𝙡á𝙣

, a través del 𝙈ó𝙙𝙪𝙡𝙤 𝙙𝙚 𝘾𝙤𝙣𝙨𝙪𝙡𝙩𝙖 𝙀𝙭𝙩𝙚𝙧𝙣𝙖

y el 𝗖𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗹𝘂𝗱 𝗨𝗿𝗯𝗮𝗻𝗼 𝗱𝗲 𝗠𝗶𝗻𝗮𝘁𝗶𝘁𝗹á𝗻 𝗜𝗠𝗦𝗦-𝗕𝗶𝗲𝗻𝗲𝘀𝘁𝗮𝗿

, participaron en el desfile contra la tuberculosis

que dio inicio en el Parque «La Rotonda» y culminó con una Feria de Salud en el 𝘾𝙚𝙣𝙩𝙧𝙤 𝙙𝙚 𝙎𝙖𝙡𝙪𝙙 𝙐𝙧𝙗𝙖𝙣𝙤 𝙙𝙚 𝙈𝙞𝙣𝙖𝙩𝙞𝙩𝙡á𝙣 𝙄𝙈𝙎𝙎-𝘽𝙞𝙚𝙣𝙚𝙨𝙩𝙖𝙧

.
En la Facultad de Medicina reafirmamos nuestro 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗿𝗼𝗺𝗶𝘀𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼𝘀 𝗳𝘂𝘁𝘂𝗿𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗰𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀, exigiendo 𝐚𝐜𝐜𝐞𝐬𝐨 𝐚 la información, servicios de salud, cobertura de 𝐦𝐞𝐝𝐢𝐜𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬, trato digno y de calidad.
La Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina de la Universidad Veracruzana en Minatitlán (𝗦𝗢𝗖𝗜𝗘𝗠𝗨𝗩𝗘𝗠), a través de su Comité Permanente de Educación Médica (𝗦𝗖𝗢𝗠𝗘)

, llevó a cabo con gran éxito el taller «Uso del Microscopio»


.
Este taller tuvo como objetivo brindar a lxs estudiantes del área de la salud las herramientas necesarias para el manejo adecuado y eficiente de uno de los instrumentos más importantes en la práctica biomédica: ¡el microscopio!


La sesión fue impartida por la docente de nuestra 𝙁𝙖𝙘𝙪𝙡𝙩𝙖𝙙 𝙙𝙚 𝙈𝙚𝙙𝙞𝙘𝙞𝙣𝙖, 𝙡𝙖 𝙌.𝙁.𝘽. 𝙀𝙨𝙡𝙞 𝙄𝙨𝙖í 𝘾𝙖𝙨𝙩𝙧𝙤 𝘿í𝙖𝙯

, quien compartió con entusiasmo sus conocimientos y experiencia.


En SOCIEMUVEM seguimos comprometidos con el fortalecimiento de las habilidades prácticas de nuestra comunidad estudiantil.
¡Nos vemos en el próximo taller!


𝓓𝓲𝓫𝓾𝓳𝓪 𝓟𝓻𝓮𝓿𝓮𝓷𝓬𝓲ó𝓷


La Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina de la Universidad Veracruzana en Minatitlán a través del Comité Permanente de Educación Médica (SCOME)

en colaboración con el Comité Permanente sobre Salud y Derechos Sexuales y Reproductivos, incluido el VIH y el SIDA (SCORA)

se complace de haber concluido exitosamente con el concurso de dibujos y carteles sobre prevención de ETS «𝔻𝕚𝕓𝕦𝕛𝕒 ℙ𝕣𝕖𝕧𝕖𝕟𝕔𝕚ó𝕟»

, que fue abierto a todos los estudiantes de la Universidad Veracruzana Campus Minatitlán.

Habiendo concluido este concurso, se realizó una ceremonia de entrega de premios a las respectivas ganadoras por categoría:
Los ganadores recibieron constancias y pijamas quirúrgicas

como premio por su trabajo

.

¡Esperamos continuar haciendo actividades que sean de su agrado!
¡Lxs esperamos para el próximo concurso!


Nuestros equipos demostraron entrega, pasión y gran nivel en el diamante, dejando todo en cada jugada. 
Les compartimos los resultados de la primera fase, en la disciplina de softbol. 

Clasificación:
Los macrófagos
Los guardianes de la salud
Odonto
Corona Club
Chavitos FC
¡Que siga la competencia y que gane el mejor! 

𝐃í𝐚 𝐌𝐮𝐧𝐝𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐓𝐮𝐛𝐞𝐫𝐜𝐮𝐥𝐨𝐬𝐢𝐬 
La 𝙁𝙖𝙘𝙪𝙡𝙩𝙖𝙙 𝙙𝙚 𝙈𝙚𝙙𝙞𝙘𝙞𝙣𝙖 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙐𝙣𝙞𝙫𝙚𝙧𝙨𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙑𝙚𝙧𝙖𝙘𝙧𝙪𝙯𝙖𝙣𝙖 𝘾𝙖𝙢𝙥𝙪𝙨 𝙈𝙞𝙣𝙖𝙩𝙞𝙩𝙡á𝙣

, a través del 𝙈ó𝙙𝙪𝙡𝙤 𝙙𝙚 𝘾𝙤𝙣𝙨𝙪𝙡𝙩𝙖 𝙀𝙭𝙩𝙚𝙧𝙣𝙖

y en colaboración con el 𝗖𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗹𝘂𝗱 𝗨𝗿𝗯𝗮𝗻𝗼 𝗱𝗲 𝗠𝗶𝗻𝗮𝘁𝗶𝘁𝗹á𝗻 IMSS-Bienestar

, conmemoraron el Día Mundial de la Tuberculosis con dos conferencias dedicadas a la

𝐩𝐫𝐞𝐯𝐞𝐧𝐜𝐢ó𝐧, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de los casos

en población 𝐦𝐞𝐱𝐢𝐜𝐚𝐧𝐚.
Agradecemos profundamente a nuestros expertos
, la 𝘿𝙧𝙖. 𝙈𝙖𝙧í𝙖 𝙑𝙞𝙧𝙜𝙞𝙣𝙞𝙖 𝙈𝙖𝙧𝙩í𝙣𝙚𝙯 𝙈𝙖𝙧𝙩í𝙣𝙚𝙯
, 𝙇.𝙀. 𝙔𝙖𝙙𝙞𝙧𝙖 𝘾𝙧𝙪𝙯 𝙉𝙤𝙡𝙖𝙨𝙘𝙤
y al 𝙏𝙎𝙐. 𝙀𝙙𝙬𝙞𝙣 𝙑𝙞𝙡𝙡𝙖𝙡𝙤𝙗𝙤𝙨 𝙈𝙚𝙣𝙙𝙤𝙯𝙖
por nutrir nuestras estrategias en materia de salud pública y por ofrecernos un enfoque integral basado en evidencia científica. 


𝐃Í𝐀 𝐈𝐍𝐓𝐄𝐑𝐍𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋 𝐃𝐄𝐋 𝐀𝐆𝐔𝐀

La 𝙁𝙖𝙘𝙪𝙡𝙩𝙖𝙙 𝙙𝙚 𝙈𝙚𝙙𝙞𝙘𝙞𝙣𝙖 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙐𝙣𝙞𝙫𝙚𝙧𝙨𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙑𝙚𝙧𝙖𝙘𝙧𝙪𝙯𝙖𝙣𝙖 𝘾𝙖𝙢𝙥𝙪𝙨 𝙈𝙞𝙣𝙖𝙩𝙞𝙩𝙡á𝙣

, a través de la 𝑪𝒐𝒐𝒓𝒅𝒊𝒏𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒅𝒆 𝑺𝒖𝒔𝒕𝒆𝒏𝒕𝒂𝒃𝒊𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅

, presentó la conferencia magistral «Importancia de la correcta gestión de los recursos hídricos y su impacto en la salud», en el marco del Día Internacional del Agua.


La conferencia

, a cargo de la 𝘊𝘰𝘰𝘳𝘥𝘪𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳𝘢 𝘥𝘦 𝘚𝘶𝘴𝘵𝘦𝘯𝘵𝘢𝘣𝘪𝘭𝘪𝘥𝘢𝘥, la

𝑫𝒓𝒂. 𝑺𝒐𝒇í𝒂 𝒅𝒆𝒍 𝑪𝒂𝒓𝒎𝒆𝒏 𝑼𝒓𝒊𝒃𝒆 𝑪𝒓𝒖𝒛 en conjunto con la 𝘙𝘦𝘱𝘳𝘦𝘴𝘦𝘯𝘵𝘢𝘯𝘵𝘦 𝘈𝘭𝘶𝘮𝘯𝘢 𝘥𝘦 𝘚𝘶𝘴𝘵𝘦𝘯𝘵𝘢𝘣𝘪𝘭𝘪𝘥𝘢𝘥, la Médica en Formación

𝑫𝒊𝒂𝒏𝒂 𝒅𝒆𝒍 𝑪𝒂𝒓𝒎𝒆𝒏 𝑳𝒖𝒊𝒔 𝑨𝒍𝒗𝒂𝒓𝒂𝒅𝒐, sensibilizaron a más de 30 miembros de nuestra comunidad universitaria en temas de

evolución de los mantos acuíferos de la región, contaminación hídrica, enfermedades transmitidas por el agua contaminada



, uso sustentable de los recursos hídricos y rol del estudiante de medicina ante la crisis global de agua.

Al finalizar, los estudiantes disfrutaron de una

𝘽𝘼𝙍𝙍𝘼 𝘿𝙀 𝙁𝙍𝙐𝙏𝘼 𝙎𝙐𝙎𝙏𝙀𝙉𝙏𝘼𝘽𝙇𝙀

ocupando materiales PET reciclables

y productos amigables con el medio ambiente

.

𝐍𝐎𝐓𝐀𝐒 𝐋𝐀𝐔𝐃𝐀𝐓𝐎𝐑𝐈𝐀𝐒

Esta mañana, en la 𝙁𝙖𝙘𝙪𝙡𝙩𝙖𝙙 𝙙𝙚 𝙈𝙚𝙙𝙞𝙘𝙞𝙣𝙖 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙐𝙣𝙞𝙫𝙚𝙧𝙨𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙑𝙚𝙧𝙖𝙘𝙧𝙪𝙯𝙖𝙣𝙖 𝘾𝙖𝙢𝙥𝙪𝙨 𝙈𝙞𝙣𝙖𝙩𝙞𝙩𝙡á𝙣


, en apego con el 𝗘𝘀𝘁𝗮𝘁𝘂𝘁𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗔𝗹𝘂𝗺𝗻𝗼

, Artículo 129, Fracción I, Artículo 131 y Artículo 132, galardonamos a los estudiantes de los Programas Educativos TSU Radiología y Médico Cirujano que en exámenes finales 𝙤𝙧𝙙𝙞𝙣𝙖𝙧𝙞𝙤𝙨 de 𝙥𝙧𝙞𝙢𝙚𝙧𝙖 𝙞𝙣𝙨𝙘𝙧𝙞𝙥𝙘𝙞ó𝙣 obtuvieron un promedio de calificaciones 𝐢𝐠𝐮𝐚𝐥 𝐨 𝐬𝐮𝐩𝐞𝐫𝐢𝐨𝐫 𝐚 𝟗.𝟎

. Durante este acto solemne, fueron expedidas más de 120 𝑵𝒐𝒕𝒂𝒔 𝑳𝒂𝒖𝒅𝒂𝒕𝒐𝒓𝒊𝒂𝒔 para los estudiantes con los 𝙢𝙚𝙟𝙤𝙧𝙚𝙨 𝙥𝙧𝙤𝙢𝙚𝙙𝙞𝙤𝙨 durante el periodo 𝐀𝐠𝐨𝐬𝐭𝐨 𝟐𝟎𝟐𝟒 – 𝐄𝐧𝐞𝐫𝐨 𝟐𝟎𝟐𝟓


.
𝐎𝐫𝐠𝐮𝐥𝐥𝐨 𝐔𝐕 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐂𝐎𝐍𝐆𝐈𝐒𝐏 𝟐𝟎𝟐𝟓 



La 𝘍𝘢𝘤𝘶𝘭𝘵𝘢𝘥 𝘥𝘦 𝘔𝘦𝘥𝘪𝘤𝘪𝘯𝘢, 𝘊𝘢𝘮𝘱𝘶𝘴 𝘔𝘪𝘯𝘢𝘵𝘪𝘵𝘭𝘢́𝘯 felicita a nuestros estudiantes 𝙃𝙖𝙧𝙫𝙚𝙮 𝘼𝙥𝙤𝙡𝙤𝙣𝙞𝙤 𝘾𝙤𝙧𝙩𝙚́𝙨 y 𝙇𝙚𝙨𝙨𝙖 𝘼𝙡𝙚𝙨𝙖𝙣𝙙𝙧𝙖 𝙈𝙚́𝙣𝙙𝙚𝙯 𝙇𝙖𝙧𝙖, así como al 𝘿𝙧. 𝘼́𝙣𝙜𝙚𝙡 𝘼𝙡𝙗𝙚𝙧𝙩𝙤 𝙋𝙪𝙞𝙜 𝙇𝙖𝙜𝙪𝙣𝙚𝙨, integrante del Comité de Investigación de nuestra facultad, por su destacada participación en el 𝟐𝟎º 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐨 𝐝𝐞 𝐈𝐧𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐧 𝐒𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐏𝐮́𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚 𝐲 𝐕𝐈𝐈𝐈 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐨 𝐋𝐚𝐭𝐢𝐧𝐨𝐚𝐦𝐞𝐫𝐢𝐜𝐚𝐧𝐨 𝐲 𝐝𝐞𝐥 𝐂𝐚𝐫𝐢𝐛𝐞 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐆𝐥𝐨𝐛𝐚𝐥 (𝐂𝐎𝐍𝐆𝐈𝐒𝐏 𝟐𝟎𝟐𝟓), realizado del 4 al 7 de marzo en Cuernavaca, Morelos.

𝐂𝐚𝐫𝐭𝐞𝐥𝐞𝐬 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚𝐝𝐨𝐬:

«𝘼𝙡𝙛𝙖𝙗𝙚𝙩𝙞𝙯𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙙𝙞𝙜𝙞𝙩𝙖𝙡 𝙚 𝙞𝙣𝙩𝙚𝙜𝙧𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙙𝙚 𝙞𝙣𝙩𝙚𝙡𝙞𝙜𝙚𝙣𝙘𝙞𝙖 𝙖𝙧𝙩𝙞𝙛𝙞𝙘𝙞𝙖𝙡 𝙘𝙡𝙞́𝙣𝙞𝙘𝙖 𝙮 𝙣𝙤 𝙘𝙡𝙞́𝙣𝙞𝙘𝙖 𝙚𝙣 𝙚𝙨𝙩𝙪𝙙𝙞𝙖𝙣𝙩𝙚𝙨 𝙮 𝙥𝙧𝙤𝙛𝙚𝙨𝙤𝙧𝙚𝙨.» – Harvey Apolonio Cortés

«𝘼𝙛𝙧𝙤𝙣𝙩𝙖𝙢𝙞𝙚𝙣𝙩𝙤 𝙮 𝙚𝙨𝙩𝙧𝙚́𝙨 𝙥𝙖𝙧𝙚𝙣𝙩𝙚𝙧𝙖𝙡 𝙚𝙣 𝙣𝙞𝙣̃𝙤𝙨 𝙘𝙤𝙣 𝙙𝙚𝙨𝙖𝙧𝙧𝙤𝙡𝙡𝙤 𝙩𝙞́𝙥𝙞𝙘𝙤, 𝙖𝙪𝙩𝙞𝙨𝙢𝙤 𝙮 𝙙𝙚́𝙛𝙞𝙘𝙞𝙩 𝙙𝙚 𝙖𝙩𝙚𝙣𝙘𝙞𝙤́𝙣.» – Lessa Alesandra Méndez Lara, Dr. Ángel Alberto Puig Lagunes.

«𝙍𝙚𝙨𝙞𝙡𝙞𝙚𝙣𝙘𝙞𝙖, 𝙚𝙢𝙤𝙘𝙞𝙤𝙣𝙚𝙨 𝙚 𝙞𝙙𝙚𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙨𝙪𝙞𝙘𝙞𝙙𝙖 𝙚𝙣 𝙖𝙙𝙤𝙡𝙚𝙨𝙘𝙚𝙣𝙩𝙚𝙨 𝙢𝙚𝙭𝙞𝙘𝙖𝙣𝙤𝙨 𝙙𝙪𝙧𝙖𝙣𝙩𝙚 𝙡𝙖 𝙥𝙖𝙣𝙙𝙚𝙢𝙞𝙖 𝙙𝙚 𝘾𝙊𝙑𝙄𝘿-19.» – Dr. Ángel Alberto Puig Lagunes, Lessa Alesandra Méndez Lara.

«𝘽𝙪𝙧𝙣𝙤𝙪𝙩 𝙚𝙣 𝙚𝙨𝙩𝙪𝙙𝙞𝙖𝙣𝙩𝙚𝙨 𝙙𝙚 𝙢𝙚𝙙𝙞𝙘𝙞𝙣𝙖 𝙚𝙣 𝙈𝙚́𝙭𝙞𝙘𝙤: 𝙪𝙣𝙖 𝙧𝙚𝙫𝙞𝙨𝙞𝙤́𝙣 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙡𝙞𝙩𝙚𝙧𝙖𝙩𝙪𝙧𝙖 𝙨𝙤𝙗𝙧𝙚 𝙚𝙡 𝙚𝙨𝙩𝙖𝙙𝙤 𝙖𝙘𝙩𝙪𝙖𝙡.» – Dr. Ángel Alberto Puig Lagunes, Lessa Alesandra Méndez Lara.

Además, celebramos el logro del 𝘿𝙧. 𝘼́𝙣𝙜𝙚𝙡 𝘼𝙡𝙗𝙚𝙧𝙩𝙤 𝙋𝙪𝙞𝙜 𝙇𝙖𝙜𝙪𝙣𝙚𝙨, quien participó en la carrera atlética del congreso y obtuvo un destacado 𝐬𝐞𝐠𝐮𝐧𝐝𝐨 𝐥𝐮𝐠𝐚𝐫. ¡Un ejemplo de compromiso con la ciencia y el bienestar integral!

Su dedicación a la investigación, la educación médica y la promoción de la salud es un orgullo para nuestra facultad.
¡Felicidades por representar a nuestra comunidad en este importante evento internacional! 

«𝓥𝓸𝓬𝓮𝓼 𝓭𝓮 𝓶𝓾𝓳𝓮𝓻𝓮𝓼, 𝓯𝓾𝓮𝓻𝔃𝓪 𝓭𝓮 𝓽𝓻𝓪𝓷𝓼𝓯𝓸𝓻𝓶𝓪𝓬𝓲𝓸́𝓷»

En el marco de la 𝐜𝐨𝐧𝐦𝐞𝐦𝐨𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐃𝐢́𝐚 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐌𝐮𝐣𝐞𝐫, en la 𝐔𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐂𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐒𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐲 𝐓𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐨 𝐒𝐨𝐜𝐢𝐚𝐥, se llevó a cabo el conversatorio “𝓜𝓾𝓳𝓮𝓻𝓮𝓼 𝓵𝓲́𝓭𝓮𝓻𝓮𝓼 𝓮𝓷 𝓮𝓵 𝓮𝓼𝓽𝓪𝓭𝓸 𝓭𝓮 𝓥𝓮𝓻𝓪𝓬𝓻𝓾𝔃”, un espacio enriquecedor organizado por la 𝐂𝐨𝐨𝐫𝐝𝐢𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐑𝐞𝐠𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐄𝐪𝐮𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐆𝐞́𝐧𝐞𝐫𝐨, a través de sus enlaces en el 𝐜𝐚𝐦𝐩𝐮𝐬 𝐌𝐢𝐧𝐚𝐭𝐢𝐭𝐥𝐚́𝐧.

𝙇𝙞𝙘. 𝙏𝙎. 𝙍𝙤𝙨𝙖𝙧𝙞𝙤 𝙕𝙖́𝙧𝙧𝙖𝙜𝙖 𝙎𝙖𝙩𝙪𝙧𝙣𝙞𝙣𝙤 (Trabajo Social)

𝘿𝙧𝙖. 𝘼𝙡𝙢𝙖 𝘾𝙧𝙞𝙨𝙩𝙞𝙣𝙖 𝘽𝙖𝙡𝙡𝙚𝙨𝙩𝙚𝙧𝙤𝙨 𝙎𝙖𝙣𝙩𝙞𝙖𝙜𝙤 (Enfermería)

𝘿𝙧𝙖. 𝙎𝙤𝙣𝙞𝙖 𝙅𝙪𝙡𝙞𝙖 𝙈𝙤𝙧𝙖𝙡𝙚𝙨 𝘽𝙧𝙖𝙫𝙤(Medicina)

𝘿𝙧𝙖. 𝙉𝙤𝙧𝙢𝙖 𝘽𝙚𝙖𝙩𝙧𝙞𝙯 𝘾𝙖𝙢𝙖𝙘𝙝𝙤 𝘼́𝙣𝙜𝙚𝙡𝙚𝙨(Odontología)
El conversatorio, conducido por la 𝐌𝐭𝐫𝐚. 𝐘𝐡𝐚𝐫𝐚 𝐁𝐞𝐭𝐳𝐚𝐛𝐞́ 𝐇𝐢𝐝𝐚𝐥𝐠𝐨 𝐆𝐮𝐚𝐩𝐢𝐥𝐥𝐨(Enlace de Equidad de Género por la Facultad de Medicina) y moderado por la 𝐌𝐭𝐫𝐚. 𝐁𝐥𝐚𝐧𝐜𝐚 𝐄𝐮𝐠𝐞𝐧𝐢𝐚 𝐂𝐚𝐥𝐝𝐞𝐫𝐨́𝐧 𝐌𝐚𝐫𝐜𝐞𝐥𝐨, abordó los desafíos y obstáculos que las mujeres enfrentan en el camino hacia el liderazgo y en el ejercicio de su profesión.
Además, compartieron su experiencia sobre cómo han logrado abrirse paso en un mundo cada vez más competitivo, dejando un mensaje inspirador para las nuevas generaciones: 𝓹𝓮𝓻𝓼𝓮𝓿𝓮𝓻𝓪𝓻, 𝓼𝓮𝓻 𝓻𝓮𝓼𝓲𝓵𝓲𝓮𝓷𝓽𝓮𝓼 𝔂 𝓽𝓻𝓪𝓫𝓪𝓳𝓪𝓻 𝓹𝓸𝓻 𝓾𝓷𝓪 𝓼𝓸𝓬𝓲𝓮𝓭𝓪𝓭 𝓶𝓪́𝓼 𝓮𝓺𝓾𝓲𝓽𝓪𝓽𝓲𝓿𝓪.

𝐌𝐀𝐑𝐂𝐇𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐃Í𝐀 INTERNACIONAL DE 𝐋𝐀 𝐌𝐔𝐉𝐄𝐑 

En el marco del 𝗗í𝗮 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗠𝘂𝗷𝗲𝗿

, este 07 de marzo decenas de estudiantes, docentes y autoridades académicas de la 𝙁𝙖𝙘𝙪𝙡𝙩𝙖𝙙 𝙙𝙚 𝙈𝙚𝙙𝙞𝙘𝙞𝙣𝙖 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙐𝙣𝙞𝙫𝙚𝙧𝙨𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙑𝙚𝙧𝙖𝙘𝙧𝙪𝙯𝙖𝙣𝙖 𝘾𝙖𝙢𝙥𝙪𝙨 𝙈𝙞𝙣𝙖𝙩𝙞𝙩𝙡á𝙣

, a través del Módulo de Consulta Externa

, el Gobierno Municipal de Minatitlán

y el 𝘐𝘯𝘴𝘵𝘪𝘵𝘶𝘵𝘰 𝘔𝘶𝘯𝘪𝘤𝘪𝘱𝘢𝘭 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘔𝘶𝘫𝘦𝘳

, participaron en la marcha «𝑷𝒐𝒓 𝒆𝒍 𝒂𝒅𝒆𝒍𝒂𝒏𝒕𝒐 𝒅𝒆 𝒍𝒂𝒔 𝒎𝒖𝒋𝒆𝒓𝒆𝒔»


que dio inicio en el Monumento a la Madre y culminó con una Feria de Salud en el 𝘾𝙚𝙣𝙩𝙧𝙤 𝙙𝙚 𝙎𝙖𝙡𝙪𝙙 𝙐𝙧𝙗𝙖𝙣𝙤 𝙙𝙚 𝙈𝙞𝙣𝙖𝙩𝙞𝙩𝙡á𝙣 𝙄𝙈𝙎𝙎-𝘽𝙞𝙚𝙣𝙚𝙨𝙩𝙖𝙧

. En la feria, 4 de nuestras Médicas(os) Pasantes


desarrollaron una actividad con el objetivo de empoderar a las mujeres

y de derribar 𝙢𝙞𝙩𝙤𝙨 en torno a 𝐚𝐜𝐭𝐢𝐭𝐮𝐝𝐞𝐬 𝐦𝐚𝐜𝐡𝐢𝐬𝐭𝐚𝐬 en la 𝙛𝙖𝙢𝙞𝙡𝙞𝙖 y el 𝙝𝙤𝙜𝙖𝙧

.
En la la Facultad de Medicina reforzamos nuestra cultura de 𝐂𝐄𝐑𝐎 𝐓𝐎𝐋𝐄𝐑𝐀𝐍𝐂𝐈𝐀

, reprobando el acoso, hostigamiento sexual, discriminación y violencia de género.
𝐒𝐢 𝐭𝐨𝐜𝐚𝐧 𝐚 𝐮𝐧𝐚, 𝐫𝐞𝐬𝐩𝐨𝐧𝐝𝐞𝐦𝐨𝐬 𝐭𝐨𝐝𝐚𝐬. 

Somos UV. 

𝐋𝐀 𝐂𝐈𝐄𝐍𝐓Í𝐅𝐈𝐂𝐀 𝐐𝐔𝐄 𝐏𝐔𝐄𝐃𝐎 𝐒𝐄𝐑 
Este 𝟬𝟰 𝗱𝗲 𝗺𝗮𝗿𝘇𝗼 en el 𝘈𝘶𝘭𝘢 𝘔𝘢𝘨𝘯𝘢 de la 𝙁𝙖𝙘𝙪𝙡𝙩𝙖𝙙 𝙙𝙚 𝙈𝙚𝙙𝙞𝙘𝙞𝙣𝙖 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙐𝙣𝙞𝙫𝙚𝙧𝙨𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙑𝙚𝙧𝙖𝙘𝙧𝙪𝙯𝙖𝙣𝙖 𝘾𝙖𝙢𝙥𝙪𝙨 𝙈𝙞𝙣𝙖𝙩𝙞𝙩𝙡á𝙣
, destacadas científicas y docentes de la entidad participaron en la «𝑴𝒆𝒔𝒂 𝑹𝒆𝒅𝒐𝒏𝒅𝒂: 𝑳𝒂 𝒄𝒊𝒆𝒏𝒕í𝒇𝒊𝒄𝒂 𝒒𝒖𝒆 𝒑𝒖𝒆𝒅𝒐 𝒔𝒆𝒓»
, con motivo del Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia y el Día Internacional de la Mujer. 
Acompañadas de un 𝐜𝐨𝐟𝐟𝐞𝐞 𝐛𝐫𝐞𝐚𝐤 𝐬𝐮𝐬𝐭𝐞𝐧𝐭𝐚𝐛𝐥𝐞 
, nuestras ponentes compartieron con nuestras estudiantes sus experiencias
relacionadas con el sexismo, acoso, misoginia, hostigamiento, mansplanning, 𝐥𝐢𝐝𝐞𝐫𝐚𝐳𝐠𝐨, autocuidado, 𝐬𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥, maternidad y los principales retos que se enfrentan como mujeres durante la trayectoria académica y profesional. 
En nuestra facultad, agradecemos profundamente
la participación de nuestras destacadas médicas
y químicas
, que nos regalaron su sabiduría a través de la 𝐯𝐮𝐥𝐧𝐞𝐫𝐚𝐛𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 de sus historias. 
Las reconocemos ampliamente como un 𝗲𝗷𝗲𝗺𝗽𝗹𝗼 para nuestras futuras generaciones. A las estudiantes que nos leen las invitamos a no olvidar su 𝗶𝗻𝗰𝗿𝗲í𝗯𝗹𝗲 𝗽𝗼𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝗹 y a visualizar la 𝒄𝒊𝒆𝒏𝒕í𝒇𝒊𝒄𝒂 𝒒𝒖𝒆 𝒑𝒖𝒆𝒅𝒆𝒏 𝒔𝒆𝒓. 


¡𝐅𝐞𝐥𝐢𝐜𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐚 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐞𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬!

La 𝐅𝐚𝐜𝐮𝐥𝐭𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐌𝐞𝐝𝐢𝐜𝐢𝐧𝐚, 𝐔𝐕 – 𝐑𝐞𝐠𝐢𝐨́𝐧 𝐂𝐨𝐚𝐭𝐳𝐚𝐜𝐨𝐚𝐥𝐜𝐨𝐬-𝐌𝐢𝐧𝐚𝐭𝐢𝐭𝐥𝐚́𝐧 se enorgullece de reconocer el esfuerzo y compromiso de nuestros alumnos, quienes lograron el 𝐬𝐞𝐠𝐮𝐧𝐝𝐨 𝐥𝐮𝐠𝐚𝐫 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐝𝐢𝐬𝐜𝐢𝐩𝐥𝐢𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐛𝐞́𝐢𝐬𝐛𝐨𝐥 durante el 𝐅𝐞𝐬𝐭𝐢𝐯𝐚𝐥 𝐃𝐞𝐩𝐨𝐫𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐔𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨 (𝐅𝐃𝐔) 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐔𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐕𝐞𝐫𝐚𝐜𝐫𝐮𝐳𝐚𝐧𝐚.
Este evento, organizado por la Dirección de Actividades Deportivas de la UV, reunió a 588 estudiantes de las cinco regiones universitarias en torno a ocho disciplinas, llevándose a cabo del 21 al 26 de febrero en las instalaciones del Campus para la Cultura, las Artes y el Deporte (Campus CAD) y el Gimnasio “Miguel Ángel Ríos Torres”, en la región Xalapa.

𝓡𝓪𝓻𝓸𝓼 𝔂 𝓭𝓮𝓼𝓬𝓸𝓷𝓸𝓬𝓲𝓭𝓸𝓼: 𝓤𝓷 𝓿𝓲𝓼𝓽𝓪𝔃𝓸 𝓪 𝓵𝓪𝓼 𝓮𝓷𝓯𝓮𝓻𝓶𝓮𝓭𝓪𝓭𝓮𝓼 𝓻𝓪𝓻𝓪𝓼

La Facultad de Medicina Minatitlán

, a través de la Coordinación de Actividades Culturales, dirigida por la 𝐃𝐫𝐚. 𝐄𝐥𝐢𝐳𝐚 𝐌. 𝐕𝐚́𝐳𝐪𝐮𝐞𝐳 𝐑𝐨𝐝𝐫𝐢́𝐠𝐮𝐞𝐳, en colaboración con el 𝘾𝙤𝙢𝙞𝙩𝙚́ 𝙋𝙚𝙧𝙢𝙖𝙣𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙙𝙚 𝙋𝙪𝙗𝙡𝙞𝙘𝙖𝙘𝙞𝙤𝙣𝙚𝙨 𝙈𝙚́𝙙𝙞𝙘𝙖𝙨 (𝙎𝘾𝙊𝙈𝙋) de la 𝙎𝙤𝙘𝙞𝙚𝙙𝙖𝙙 𝘾𝙞𝙚𝙣𝙩𝙞́𝙛𝙞𝙘𝙖 𝙙𝙚 𝙀𝙨𝙩𝙪𝙙𝙞𝙖𝙣𝙩𝙚𝙨 𝙙𝙚 𝙈𝙚𝙙𝙞𝙘𝙞𝙣𝙖 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙐𝙣𝙞𝙫𝙚𝙧𝙨𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙑𝙚𝙧𝙖𝙘𝙧𝙪𝙯𝙖𝙣𝙖 𝙚𝙣 𝙈𝙞𝙣𝙖𝙩𝙞𝙩𝙡𝙖́𝙣, conmemoró el 𝓓𝓲́𝓪 𝓭𝓮 𝓵𝓪𝓼 𝓔𝓷𝓯𝓮𝓻𝓶𝓮𝓭𝓪𝓭𝓮𝓼 𝓡𝓪𝓻𝓪𝓼


este 28 de febrero.

𝙊𝙗𝙟𝙚𝙩𝙞𝙫𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙚𝙫𝙚𝙣𝙩𝙤:
Desarrollar habilidades de razonamiento clínico y diagnóstico diferencial en el abordaje de enfermedades raras y desconocidas, mediante el análisis de casos clínicos complejos.

Aquí te compartimos algunos momentos de la actividad «Raros y desconocidos», un evento que permitió a nuestra comunidad conocer más sobre estas condiciones poco comunes, su impacto en la vida de los pacientes y la importancia de la investigación médica para su diagnóstico y tratamiento.

Agradecemos la participación de todos los asistentes y organizadores, así como su interés en seguir visibilizando estas enfermedades. ¡Juntos, fomentamos la conciencia y el conocimiento en la medicina! 


𝐃Í𝐀 𝐈𝐍𝐓𝐄𝐑𝐍𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋 𝐃𝐄𝐋 𝐂𝐎𝐍𝐃Ó𝐍

Este 13 de febrero, la 𝙁𝙖𝙘𝙪𝙡𝙩𝙖𝙙 𝙙𝙚 𝙈𝙚𝙙𝙞𝙘𝙞𝙣𝙖 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙐𝙣𝙞𝙫𝙚𝙧𝙨𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙑𝙚𝙧𝙖𝙘𝙧𝙪𝙯𝙖𝙣𝙖 𝘾𝙖𝙢𝙥𝙪𝙨 𝙈𝙞𝙣𝙖𝙩𝙞𝙩𝙡á𝙣


, a través del 𝑴ó𝒅𝒖𝒍𝒐 𝒅𝒆 𝑪𝒐𝒏𝒔𝒖𝒍𝒕𝒂 𝑬𝒙𝒕𝒆𝒓𝒏𝒂 y los servicios de salud 𝑰𝑴𝑺𝑺-𝑩𝒊𝒆𝒏𝒆𝒔𝒕𝒂𝒓


, celebraron la

1º 𝘍𝘦𝘳𝘪𝘢 𝘥𝘦 𝘚𝘢𝘭𝘶𝘥 𝘚𝘦𝘹𝘶𝘢𝘭 𝘺 𝘙𝘦𝘱𝘳𝘰𝘥𝘶𝘤𝘵𝘪𝘷𝘢 con motivo del 𝘿í𝙖 𝙄𝙣𝙩𝙚𝙧𝙣𝙖𝙘𝙞𝙤𝙣𝙖𝙡 𝙙𝙚𝙡 𝘾𝙤𝙣𝙙ó𝙣

. En este evento, más de 100 estudiantes de la entidad académica fueron sensibilizados con pláticas y talleres donde se abordaron temas de

𝘩𝘪𝘨𝘪𝘦𝘯𝘦 𝘴𝘦𝘹𝘶𝘢𝘭, 𝘱𝘳𝘦𝘷𝘦𝘯𝘤𝘪ó𝘯, 𝘶𝘴𝘰 𝘤𝘰𝘳𝘳𝘦𝘤𝘵𝘰 𝘥𝘦𝘭 𝘱𝘳𝘦𝘴𝘦𝘳𝘷𝘢𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘢𝘶𝘵𝘰𝘤𝘶𝘪𝘥𝘢𝘥𝘰.


Asimismo, se establecieron módulos de violencia, servicios amigables, planificación familiar y vacunación, donde se invitó a la población de Minatitlán.


Agradecemos a todas las profesionales de la salud que volvieron posible la gestión de la feria y a las autoridades académicas que facilitaron los espacios.



Agradecemos a todos los docentes por su puntual asistencia y compromiso con la 𝙘𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙚𝙙𝙪𝙘𝙖𝙩𝙞𝙫𝙖.

¡𝐉𝐮𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐬𝐞𝐠𝐮𝐢𝐦𝐨𝐬 𝐢𝐦𝐩𝐮𝐥𝐬𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐧𝐨𝐯𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐞𝐧𝐬𝐞𝐧̃𝐚𝐧𝐳𝐚!


𝐄𝐱𝐚𝐦𝐞𝐧 𝐂𝐥í𝐧𝐢𝐜𝐨 𝐎𝐛𝐣𝐞𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐄𝐬𝐭𝐫𝐮𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚𝐝𝐨 

Este 16 ʏ 17 ᴅᴇ ᴇɴᴇʀᴏ

48 𝘔é𝘥𝘪𝘤𝘢𝘴 𝘺 𝘔é𝘥𝘪𝘤𝘰𝘴 𝘗𝘢𝘴𝘢𝘯𝘵𝘦𝘴 𝘥𝘦 𝘚𝘦𝘳𝘷𝘪𝘤𝘪𝘰 𝘚𝘰𝘤𝘪𝘢𝘭

presentaron el examen final de su trayectoria académica dentro de la 𝑭𝒂𝒄𝒖𝒍𝒕𝒂𝒅 𝒅𝒆 𝑴𝒆𝒅𝒊𝒄𝒊𝒏𝒂 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝑼𝒏𝒊𝒗𝒆𝒓𝒔𝒊𝒅𝒂𝒅 𝑽𝒆𝒓𝒂𝒄𝒓𝒖𝒛𝒂𝒏𝒂 𝑪𝒂𝒎𝒑𝒖𝒔 𝑴𝒊𝒏𝒂𝒕𝒊𝒕𝒍á𝒏

. ¡Felicitamos a nuestros sustentantes por enfrentarse con profesionalismo a 9 módulos de 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘂𝗹𝘁𝗮 𝗲𝗻 𝗮𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶ó𝗻 𝗽𝗿𝗶𝗺𝗮𝗿𝗶𝗮

, basados en casos teórico-prácticos de Ginecología y Obstetricia, Pediatría, Medicina Interna, Medicina de Urgencias, Anatomopatología, Microbiología, Parasitología, Cirugía General y Traumatología!



Agradecemos a la

𝗗𝗿𝗮. 𝗥𝗲𝘆𝗻𝗮 𝗠𝗼𝗻𝗿𝗼𝘆 𝗥𝗲𝘆𝗲𝘀 y al

𝗗𝗿. 𝗔𝗹𝗳𝗿𝗲𝗱𝗼 𝗛𝗮𝗺 𝗡𝗼𝗹𝗮𝘀𝗰𝗼 por su fundamental liderazgo en este evento académico , así como a nuestros invitados especiales del 𝒯𝒶𝓁𝓁𝑒𝓇 𝐿𝒾𝒷𝓇𝑒 𝒹𝑒 𝒜𝓇𝓉𝑒𝓈

𝐔𝐕 𝐂𝐨𝐚𝐭𝐳𝐚𝐜𝐨𝐚𝐥𝐜𝐨𝐬

¡Gracias por apoyarnos con sus habilidades actorales emulando escenarios realistas!

Medicina UV celebró su 48 aniversario
- Se realizó en el marco de los ochenta años de la Universidad Veracruzana
- Se llevaron a cabo conversatorio y números musicales, además de entrega de reconocimientos

Carla Janeth Carmona Padilla
07/05/2024, Minatitlán, Ver.- La Facultad de Medicina de la Universidad Veracruzana (UV), región Coatzacoalcos-Minatitlán, entregó reconocimientos a académicos con más de 20 años de servicio, además llevó a cabo el conversatorio “Facultad de Medicina 48 años” y la presentación artística del grupo Flor de Lis.
Con el objetivo de celebrar el 80 aniversario de la máxima casa de estudios de Veracruz y el 48 aniversario de la Facultad de Medicina, Andrea Isabel Torres Zugaide, directora, dio la bienvenida y deseó que el evento los llenara de gozo y de orgullo de pertenecer a la misma.

Además, se entregaron reconocimientos por sus años de servicio a los docentes: Plinio Antonio Palma Villegas (22 años), Nikos Christo Secchi Nicolas (23 años), Alfredo Alcocer Alor (24 Años), Ricardo Tepach Coello y Alma Idalia Meléndez Pérez Rubio (los dos con 25 años), Leoncio Miguel Rodríguez Guzmán (26 años), Sofía del Carmen Uribe Cruz (28 años), Pola Narváez Ortiz (29 años), Asael Adriel Bautista Sánchez y José Ignacio Morales Gómez (ambos con 30 años).
Uribe Cruz, en representación de los académicos distinguidos, ofreció unas palabras y rememoró vivencias con otros docentes y egresados a lo largo de su trayectoria académica. Comentó que es un honor ser madrina de diversas generaciones y expresó su deseo de continuar más años en la Universidad.
ver nota completa