Es un espacio donde alumnos y maestros, pueden consultar aspectos cognitivos, emocionales, didácticos o de cualquier índole académica y personal de manera confidencial.
Las funciones se centran: |
|
|
|
|
Misión
Ayudar al estudiante universitario en el desarrollo de su potencial humano, mediante el crecimiento armonioso de las facultades mentales, valorales y actitudinales, dentro de un marco ético y humanista. Asimismo apoyar a los docentes con las herramientas necesarias para cumplir esta misión.
Visión
Ser un departamento de apoyo comprometido con la comunidad estudiantil, proporcionando las herramientas pedagógicas y psicológicas, para lograr una educación integral de calidad y excelencia en los estudiantes, de forma permanente.
Funciones
Intervención ante las necesidades educativas de los alumnos.
Orientación, Asesoramiento Profesional y Vocacional.
Intervención en la mejora del Acto Educativo.
Formación y Asesoramiento familiar. Intervención Socioeducativa.
Investigación y Docencia.
Prevención para evitar o atenuar trastornos en el desarrollo madurativo educativo y social.
Atiende a alumnos en: |
|
|
|
|
|
|
Líneas de Actuación del Departamento psicopedagógico
Área Clínica:
Atiende e investiga problemas emergentes emocionales tales como: Ansiedad, Depresión, Adaptación, Farmacodependéncia entre otros, etc.
Área Pedagógica:
Investiga problemas en el proceso de aprendizaje u obstáculos que interfieren en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje, analizando los hábitos de estudio y factores que inciden en el bajo aprovechamiento escolar.
Área Psicometríca:
Apoya en la aplicación de instrumentos psicométricos, intelectuales, actitudinales, personalidad, aptitud, etc que sirvan en el diagnóstico.
Titular:
Psic. Martha Elia Yanine Bautista Torres
e-mail: mabautista@uv.mx