
En Xalapa, el cambio de uso de suelo ha sido hacia asentamientos urbanos, es decir, superficies impermeables que aumentan la temperatura y evitan que haya infiltración de agua
En Xalapa, el cambio de uso de suelo ha sido hacia asentamientos urbanos, es decir, superficies impermeables que aumentan la temperatura y evitan que haya infiltración de agua
Las políticas gubernamentales son mecanismos de exigibilidad y no pueden ser ciegas a los derechos humanos (DDHH) de las personas
Los y las deportistas se mostraron orgullosos con el resultado y el apoyo brindado por esta casa de estudios
Surgió con la finalidad de actualizar y mejorar el desempeño de profesores a cargo de experiencias educativas relacionadas con la ética
La ISSUV 2023 está dedicada a la reflexión sobre movimientos humanos transfronterizos ligados a condiciones de vulneración de derechos, a introducir herramientas para la atención de personas migrantes y el estudio de la realidad migratoria
El Curso de Creación Literaria para Jóvenes tiene la finalidad de que las y los participantes adquieran nuevas técnicas de escritura, siempre con la orientación y asesoría experta de autoras y autores altamente reconocidos, comentó Juan Ortiz Escamilla, secretario Académico de la UV
Martín Aguilar, rector de la Universidad Veracruzana, explicó las gestiones que se llevan a cabo para atender las demandas de la comunidad y las acciones para recaudar recursos
Docentes, administrativos y estudiantes de la Universidad Veracruzana Intercultural compartieron sus logros y expresaron necesidades
Juan Ortiz Escamilla, secretario Académico de la UV, destacó que fue uno de los principales teóricos de la democracia
Martha Elena Nava Tablada, del IIH-S, ha enfocado sus estudios en los efectos e impacto de las problemáticas sociales del sector cafetalero
La Universidad Veracruzana convocó nuevamente a su comunidad y a la sociedad en general a ser parte de la coreografía masiva con los sones veracruzanos
El Plan de Apoyos se centra en implementar medidas de ayuda y acciones afirmativas, dirigidas tanto a aspirantes como a estudiantes en situación de vulnerabilidad económica, con el fin de promover la inclusión, justicia y equidad en la educación superior