
La obra ¿Por qué se repiten las cosas?, dirigida por Iker Gómez, fue la función de cierre de 16 estudiantes de la Licenciatura en Danza Contemporánea de la Universidad Veracruzana
La obra ¿Por qué se repiten las cosas?, dirigida por Iker Gómez, fue la función de cierre de 16 estudiantes de la Licenciatura en Danza Contemporánea de la Universidad Veracruzana
La pieza ganadora de la convocatoria del Premio Escultura 80, creada por la ceramista Elsa Naveda Chávez Hita, egresada de la Facultad de Artes Plásticas, fue colocada en la Plazoleta Tlaqná
UV alberga el 6º Congreso Universitario “Hacia una salud integral: innovación, equidad y sostenibilidad”
Inició el 7/11 Coloquio de Investigación en Gestión de las Artes “Cartografía de la gestión de las artes”, con el objetivo de indagar cómo se encuentran los trabajos de investigación colectivos e individuales en torno al tema
La acupunturista Laura Cano impartió una charla en el Centro de Idiomas Xalapa de la Universidad Veracruzana
Con exposición de portadas del suplemento “Veracruz, Tierra de Migrantes”
Los días 22 y 23 de mayo, especialistas e integrantes de la comunidad universitaria analizarán los retos, compromisos, saberes e intereses de cada recinto para integrar alternativas que creen comunidad y construyan puentes
“Salsa en el Nido” reunió a cerca de 900 personas en el Nido del Halcón, donde la Orquesta de Salsa UV y la Xalli Big Band ofrecieron una noche llena de ritmo y energía con clásicos del repertorio afrocaribeño
La Universidad Veracruzana celebró una ceremonia encabezada por el rector Martín Aguilar Sánchez, en la que destacó la trayectoria, compromiso y aportaciones al desarrollo institucional de más de 180 docentes
En este marco se impartió la conferencia “Enfermería y educación para la salud”, por Karla Ladrón de Guevara, enfermera y docente de la UV
La celebración abarcará los días 7 y 8 de mayo; se lleva a cabo en colaboración con la Editorial UV y es la primera en una entidad académica específica
El rector Martín Aguilar Sánchez y autoridades académicas de las cinco regiones encabezaron los trabajos, en los que participaron más de 120 funcionarios, directores y docentes