
En un conversatorio que se llevó a cabo en la Galería Universitaria “Ramón Alva de la Canal”, en el marco de la exposición que permanecerá hasta el domingo 3 de diciembre
En un conversatorio que se llevó a cabo en la Galería Universitaria “Ramón Alva de la Canal”, en el marco de la exposición que permanecerá hasta el domingo 3 de diciembre
El rector Martín Aguilar Sánchez participó en el panel de buenas prácticas sobre modelos exitosos en la educación superior
Analizaron la enseñanza del derecho y la aplicabilidad del pluralismo jurídico, así como la legislación en materia indígena desde una mirada comparativa
La Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer es considerada Carta Magna de los derechos humanos de las mujeres
Son pocas las leyes a nivel internacional que plasman la protección de los derechos genéticos, por ello se hace negocio con el genoma humano
En el Centro de Desarrollo Comunitario “El Principito” de la Colonia Rafael Lucio
Se plantearon medidas de adaptación al cambio climático, tomando como base los recursos naturales
Está llamada a tomar acciones y transformar las condiciones inequitativas con las que conviven actualmente, advirtió Héctor Carreón Rojano, investigador del IIJ
Además de incentivar el interés por la ciencia, apoyan la orientación vocacional y el interés hacia esta carrera
El número específico oocitos (óvulos u ovocitos) que estarán en los ovarios se forman durante la gestión, en promedio una mujer tiene 480 menstruaciones a lo largo de su vida
Vicente Parra Vega, investigador del Cinvestav, participó en el XXV Congreso Mexicano de Robótica COMRob 2023, evento del cual la FIME-UV
El 17 de diciembre los chilenos tendrán la oportunidad de tener nueva Constitución y derogar la promulgada en 1980