
Las obras combinan elementos musicales del pasado con la modernidad, en un programa que incluye dos creadores emblemáticos
Las obras combinan elementos musicales del pasado con la modernidad, en un programa que incluye dos creadores emblemáticos
Los diseños de Eduardo Picazo, Adrián Santiago y José Manuel Morelos participan en la Bienal del Cartel Bolivia 2023, y de manera individual en la Bienal Intercontinental y en el Taiwan International Graphic Design Award
Establecen puentes de diálogo, desarrollan el pensamiento crítico, y reconstruyen el tejido social, destacaron Hitandehui Pérez y Abril Riveros
Carla Rippey, directora de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”, en la Ciudad de México, compartió sus experiencias como artista visual y dónde se ubica en el contexto del arte en general
Durante cuatro días, investigadores y estudiantes compartieron elementos para historiar sucesos trascendentales
El quinto concierto de la Temporada Dos 2023, será una noche de percusiones y compositores nacionales con la Obertura, Al amanecer de Xavier Camino y Concierto candela de Gabriela Ortiz
Estudiantes de la UV y de la UACM expusieron sus trabajos de investigación sobre cultura, fenómenos sociales y deporte
Especialistas participaron en el Foro “Los acercamientos etnobiológicos a la medicina maya”, llevado a cabo en el Centro de Investigaciones Tropicales de la Universidad Veracruzana
La importancia de la historia y sus historiadores dan fundamento a los países, las naciones y sus pueblos
Fue coproducido por el MAX, la Facultad de Antropología y el Departamento de Medios Audiovisuales de la Universidad Veracruzana
Martín Villa, bisnieto del caudillo revolucionario, expresó que la revista universitaria conmemora a Pancho Villa a través de la obra de Nellie Campobello
Es una expresión pura de la función poética del lenguaje visual, expresó Mara Edna Serrano Acuña, profesora-investigadora en la BUAP