
Desde las 15:00 y hasta las 20:00 horas, el Tradicional Maratón de Danza proyectó en el escenario el talento de artistas de distintas edades, géneros y estilos
Desde las 15:00 y hasta las 20:00 horas, el Tradicional Maratón de Danza proyectó en el escenario el talento de artistas de distintas edades, géneros y estilos
“El mar ha significado libertad y seguridad ante persecuciones, la llegada de noticias sobre proyectos libertarios y el apoyo a proyectos propios”, expresó Johanna von Grafenstein Gareis
El XXIII Congreso Internacional de la Asociación Mexicana de Estudios del Caribe reúne a estudiantes, académicos, investigadores y conferencistas de países como Cuba, Colombia, México y Estados Unidos
Es un examen estandarizado, ofertado a un precio accesible, que responde a políticas institucionales para la comunidad estudiantil y población en general, además se distingue por su calidad académica, de producción y procesos
La UV es una de las únicas instituciones en Veracruz que cuenta con un equipo de evaluadores de obra y riesgos, capacitados y certificados para evaluar las edificaciones después de un sismo, y se pretende replicar en el resto de las regiones universitarias
Además de revalorizar el consumo del tubérculo, esperan –en un mediano y largo plazo– generar beneficios científico, social y económico para la población de la zona centro de Veracruz
Escritoras han hecho importantes aportaciones a la literatura, pero se les ha invisibilizado y su trabajo no se conoce mucho
Socorro Loeza participó virtualmente en el Festival del Día Mundial del Teatro 2023 de la Universidad Veracruzana
Visitaron el Barrio de Xallitic, el Callejón del Diamante, la Escuela Industrial “Concepción Quirós Pérez”, Plaza Lerdo, Parque Juárez y el Paseo de Los Lagos
La Ruta de Cortés ha sido asumida como un gran relato que impide ver una serie de andanzas, exploraciones e incursiones de otros conquistadores, expresó Paulo César López Romero, del Archivo General del Estado de Veracruz (AGEV)
Destacó la generación de condiciones de trabajo discriminatorias, de precariedad y fragmentación social
En la 16ª Semana Mundial del Cerebro, Jorge Suárez Medellín y Adriana Duch Carvallo, biólogo y actriz, respectivamente, abordaron la temática desde su perspectiva y visión