
Durante 25 días cursaron dos experiencias educativas, asistieron a cuatro conferencias de ponentes extranjeros, y apreciaron el arte y gastronomía de Xalapa
Durante 25 días cursaron dos experiencias educativas, asistieron a cuatro conferencias de ponentes extranjeros, y apreciaron el arte y gastronomía de Xalapa
Alumnado de la Maestría en Salud Pública desarrolló intervenciones para personas con discapacidad, en condición vulnerable y adolescentes
Su trabajo recepcional se titula “La calidad de vida y síndrome de burnout en personal de enfermería”
Yolanda Campos y Socorro Herrera, investigadoras del Instituto de Salud Pública y del Instituto de Investigaciones Psicológicas, respectivamente, impartieron la charla
Cuatro estudiantes realizan una estancia de siete semanas, derivado de su interés por la biología marina y los trabajos desarrollados en el Laboratorio de Mamíferos Marinos del IIB
Integra dos líneas de trabajo: el componente arqueológico centrado en excavaciones en el sitio olmeca de San Lorenzo, y la estrategia de vinculación comunitaria y comunicación pública de la ciencia
Estudio indica que niñas y niños con necesidades educativas especiales no conocen su lateralidad, muchos no saben desplazarse bien, se tropiezan o cruzan sus pies
Y con apertura para aprender de quienes aún ejercen la comunalidad
Propuso fortalecer el seguimiento institucional, visibilizar el número real de infancias en tránsito y cumplir los procedimientos normativos que garanticen su protección integral
Tamara Cibrián, investigadora del Instituto de Neuroetología, dirige el proyecto de doctorado de Lisbeth Galindo Day
Inició el 28 de febrero en modalidad híbrida y benefició a 11 profesores de la Facultad de Administración de la región Veracruz
Ecodiálogo ha forjado un espacio donde la ciencia moderna dialoga con la sabiduría tradicional, afirmó el titular de la DGI