
Los datos obtenidos por Issachar López Cuamatzi ayudan a generar listados y a entender la diversidad biológica de esta especie de mamíferos en las diferentes regiones del país.
Los datos obtenidos por Issachar López Cuamatzi ayudan a generar listados y a entender la diversidad biológica de esta especie de mamíferos en las diferentes regiones del país.
El investigador Édgar González Gaudiano explicó que este fenómeno contribuye significativamente al rezago, desigualdad y vulnerabilidad social y aunque es global, no afecta por igual a las regiones y personas.
Expertos de cuatro países latinoamericanos compartirán cómo se está avanzando en la implementación de este tipo de habilidades en sus respectivos sistemas educativos
Egresadas de la Especialización en Administración y Gestión de la Enfermería participaron en conversatorio organizado por este posgrado de la UV
La LIS-UV realiza su 11º Seminario de Investigación y la comunidad estudiantil está dando a conocer cerca de 18 proyectos, los cuales serán evaluados por el profesorado como antesala a su examen profesional
El evento involucró a la comunidad estudiantil y académica de la Maestría en Ecología Tropical, y convocó a personas de Xalapa y la región que celebraron la apertura de la Universidad a estas iniciativas
Las medidas que tenemos para actuar contra el cambio climático implican renunciar a muchos satisfactores de la vida tal y como la conocemos
Personas de Xalapa, Coatepec, Banderilla, Teocelo, Actopan, Veracruz y Tlacotalpan, así como de la Ciudad de México y países como Colombia, Estados Unidos y Puerto Rico, acudieron al recinto
Los temas que se abordaron fueron los desafíos de la educación superior para el siglo XXI, la construcción de la Agenda 2030 en y entre las universidades, entre otros.
“No sólo existimos el 28 de junio” se expresó en el conversatorio realizado por la Coordinación de la Unidad de Género, el Cendhiu y la DGDC de la UV, además de un poetry slam y una gala drag.
Maraluce María Custódio, académica de Brasil, destacó en la ISSUV que se están forzando los límites del planeta. Llamó a hacer un alto y reflexionar sobre el papel de la humanidad ante esta realidad.
Se tiene la idea de que la migración de México a EEUU es reciente, sin embargo, data de finales del siglo XIX, planteó la especialista.