
La investigadora de la UNAM consideró que todos los países deben proporcionar servicios de salud sin importar la condición migratoria
La investigadora de la UNAM consideró que todos los países deben proporcionar servicios de salud sin importar la condición migratoria
El Rector de la Universidad Veracruzana inauguró la celebración del 60 aniversario de la Facultad de Psicología de la región Xalapa
El escritor considera que no puede haber caídas en el interés de una historia, como tampoco las puede haber estilísticas
La docente de la UV dijo que uno de los retos es que las directoras tengan mayor participación en las temporadas de concierto de las orquestas a nivel nacional
El rector de la UV resaltó la posición ejemplar e influyente de Hernández Palacios en la lucha ciudadana durante años, en pro de la justicia y la paz en Veracruz y en México, así como su solidaridad natural con las víctimas alrededor del mundo
Se podrá disfrutar de recorridos guiados cada hora, exposiciones arqueológicas y de productos agroecológicos
En la presentación de la obra estuvieron las editoras: Aída Pozos Villanueva, Tanya Huntington, Melina Balcázar y Nelly Palafox
La obra de Aimé Césaire, escrita en 1939, es uno de los libros de poesía más hermosos y dolorosos que se han escrito, pues desde el título habla de un regreso, expresó la escritora Malva Flores
En el primer día de actividades de la FILU 2023, Laura García Arroyo y Eduardo Casar expresaron que hay un desconocimiento del trabajo de escritores de Centroamérica y el Caribe
El 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Enfermería, en conmemoración al nacimiento de la enfermera británica Florence Nightingale, considerada una figura destacada dentro de la enfermería moderna
“Las colonias que ustedes van a visitar son ejemplos del trabajo que han hecho las propias comunidades para sobrevivir, son ejemplos promovidos por la misma sociedad civil y no por el Estado”, expresó Juan Ortiz Escamilla
En la 4ª Edición de la Escuela de Primavera “Violencia en la ciudad y acción pública: Perspectivas cruzadas Francia-América Latina” participan investigadores, profesores y estudiantes de Colombia, México, Brasil y Francia