Concluirán de manera presencial la experiencia educativa Medios de Vida Sostenible Frente al Colapso Civilizatorio, que busca reflexionar en torno a la sustentabilidad y los estilos de vida actuales
Egresada evaluó simulador de anestesia dental en aprendizaje virtual
Analizó niveles de conocimiento, percepción y actitud hacia la enseñanza en línea de la técnica básica de manipulación de la jeringa
Región Orizaba-Córdoba recibió a 25 estudiantes de movilidad
En su quinta edición participan estudiantes de la UV-Intercultural de diversas sedes y de otras Facultades UV, así como un alumno de intercambio proveniente de Colombia
UV reconoció 16 trabajos recepcionales con el Premio “Arte, Ciencia, Luz”
La convocatoria 2024 recibió 167 trabajos y los 16 ganadores serán publicados en el repositorio institucional
Comunidad UV participó en 3ª Jornada Contra la Violencia de Género
Estudiantes y docentes reflexionaron en torno a los hechos históricos en la lucha a favor de las mujeres, visibilizando los tipos de violencia y discriminación de género que aún se viven
Facultad de Enfermería Orizaba-Córdoba celebró su centenario
Actividades académicas, culturales y deportivas se desarrollaron como parte de los festejos
UV celebra espacio de reflexión en torno a la inclusión
La Universidad Veracruzana realiza el V Foro Internacional de Inclusión en Educación Superior (FIIES) 2024
Estudiante UV desarrolla pigmento natural a base de flor de Jamaica
María del Pilar Ortiz participará en la ExpoCiencias Nacional 2024 con el desarrollo de un hidrogel de proteína de suero de leche, como alternativa para la incorporación de pigmentos antioxidantes de flor de Jamaica en sistemas alimentarios
Orizaba-Córdoba avanza en sustentabilidad y DDHH: Vicerrector
El vicerrector Mario Roberto Bernabé subrayó la vinculación con instituciones, gobiernos municipales y estatales, así como organizaciones, permitiendo un mayor alcance de las acciones universitarias
Figura jurídica del matrimonio debe adaptarse a los cambios sociales
Debe mantenerse una postura a favor de la igualdad, para que todas las personas puedan recibir y ejercer los mismos derechos
UV-Intercultural recibió a primera generación de LASA en Grandes Montañas
La Licenciatura en Agroecología y Soberanía Alimentaria busca revalorar el patrimonio biocultural y las diversidades, a través de proveer, diseñar e implementar sistemas productivos y alimentarios basados en los principios agroecológicos
Necesario generar políticas pro inclusión y respeto: Anabel Ojeda
La perspectiva de género busca mecanismos y metodologías que disminuyan las brechas de desigualdad y discriminación