Enlace para descargar el libro en formato .EPUB Este libro es el resultado de los trabajos del Seminario de Investigación en Gestión Cultural donde resumimos dos años de reflexión e indagación sobre el quehacer de las diferentes formas de organizarse y vivir la cultura en diversas regiones de Veracruz. Esta obra colectiva incluye expresiones tradicionales
El posgrado está orientado a la investigación de las artes escénicas Ver nota completa
El Centro de Estudios, Creación y Documentación de las Artes y la Facultad de Artes Plásticas de la Universidad Veracruzana invitan al Conversatorio sobre problemáticas de género en la Gestión Cultural, que se llevará a cabo el próximo jueves 19 de febrero del presente año a las 18Hrs. en la Galería de Artes Plásticas de
Señalaron integrantes del CECDA Por Adriana Vivanco Ver nota original en el UniVerso Académicos, investigadores y estudiantes del Centro de Estudios, Creación y Documentación de las Artes (CECDA) de la Universidad Veracruzana participaron en la XXXIV Reunión Nacional de Extensión y Difusión Cultural ANUIES, dedicada a la proyección de la extensión, que se realizó
El Cuerpo Académico Consolidado – Teatro ha organizado el Coloquio Internacional sobre las Artes Escénicas a partir de 2008 cada dos años, con una temática distinta cada vez. En esta ocasión, para unirnos a los festejos del 70 Aniversario de la Universidad Veracruzana, invitamos a especialistas en teatro, danza y movimientos sociales para que presentaran
En el marco de los festejos de los 70 años de la Universidad Veracruzana, el Centro de Estudios, Creación y Documentación de las Artes programó la conferencia dictada por la Dra. María Teresa González Linaje: “Puentes creativos entre Japón y México: la obra de Ryuichi Yahagi”, misma que se llevó a cabo el pasado jueves 25 de septiembre en