
Las páginas web se alimentan continuamente de contenido, por lo que deben ser accesibles a personas con discapacidad, señaló el investigador de la Universidad de Alicante
Las páginas web se alimentan continuamente de contenido, por lo que deben ser accesibles a personas con discapacidad, señaló el investigador de la Universidad de Alicante
Aseguró Rommer Rafael González durante su participación en el X Foro Internacional de Divulgación Científica y Tecnológica, organizado por la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica
Esta experiencia educativa pasó a ser Literacidad Digital, la cual considera que las profesiones se han modificado a raíz de la influencia de las tecnologías de la información y comunicación
Siete estudiantes de Colombia, Ecuador y Perú colaboraron en proyecto para desarrollar una antena con tecnología WiFi
Con este proyecto, Miguel Alejandro Cámara Árciga se tituló como Licenciado en Ingeniería de Software
Aram Jesse Peña Montes, de la Facultad de Estadística e Informática, presentó este trabajo para obtener el grado de licenciado en Redes y Servicios de Cómputo
Se trata de una herramienta interactiva dirigida a cualquier instrumentista y diseñada para dispositivos móviles; por ahora se puede descargar sólo en iOS
“Es importante conocer los diferentes beneficios que brinda esta herramienta tecnológica, porque el próximo semestre continuaremos trabajando vía remota”: Magdalena Hernández, Secretaria Académica
Se realizó en un carro con un aspersor controlado desde el celular; una cámara le permite enviar imágenes para decidir su trayectoria
Se podrán hacer comunicaciones masivas que permitirán la operación de sensores en áreas como la salud, el transporte, la seguridad, los procesos industriales y medidores de servicios
Este recurso educativo es de libre acceso y se encuentra disponible en https://www.uv.mx/cice/lectoescritura-para-autismo/
Estudiantes de Publicidad y Relaciones Públicas de la UV organizaron el evento “Entre pantallas. Respeto en la sociedad digital”