
Con este proyecto, Miguel Alejandro Cámara Árciga se tituló como Licenciado en Ingeniería de Software
Con este proyecto, Miguel Alejandro Cámara Árciga se tituló como Licenciado en Ingeniería de Software
Aram Jesse Peña Montes, de la Facultad de Estadística e Informática, presentó este trabajo para obtener el grado de licenciado en Redes y Servicios de Cómputo
Se trata de una herramienta interactiva dirigida a cualquier instrumentista y diseñada para dispositivos móviles; por ahora se puede descargar sólo en iOS
“Es importante conocer los diferentes beneficios que brinda esta herramienta tecnológica, porque el próximo semestre continuaremos trabajando vía remota”: Magdalena Hernández, Secretaria Académica
Se realizó en un carro con un aspersor controlado desde el celular; una cámara le permite enviar imágenes para decidir su trayectoria
Se podrán hacer comunicaciones masivas que permitirán la operación de sensores en áreas como la salud, el transporte, la seguridad, los procesos industriales y medidores de servicios
Este recurso educativo es de libre acceso y se encuentra disponible en https://www.uv.mx/cice/lectoescritura-para-autismo/
Estudiantes de Publicidad y Relaciones Públicas de la UV organizaron el evento “Entre pantallas. Respeto en la sociedad digital”
La plataforma de videoconferencias es la más utilizada durante la pandemia de Covid-19
Es un software para el análisis conductual de patrones de desplazamiento, liberado y disponible en https://www.uv.mx/ceicah/proyectosacademicos/desarrollos/motus/
El segundo número del volumen XXXIII aborda el desarrollo de la inteligencia artificial a través del tiempo
“Queremos resolver problemas del mundo en el que vivimos; hoy en día la pandemia nos ha mostrado que tenemos muchos problemas por resolver y la ciencia puede aportar mucho a ello”: Efrén Mezura