
Diana Folger Pérez y Francisco Díaz mencionaron que es resultado de una necesidad de mejorar y ampliar los métodos de control de insectos que afectan los cultivos
Diana Folger Pérez y Francisco Díaz mencionaron que es resultado de una necesidad de mejorar y ampliar los métodos de control de insectos que afectan los cultivos
A través de juegos didácticos se pretende despertar el interés en temas de ciencia básica, ingeniería y tecnología en edades tempranas
Se destacó la incursión y participación de la mujer –cada vez más recurrente– en espacios académicos y educativos relacionados con las áreas de ingeniería civil, arquitectura y de la construcción
Expertas de la empresa de software afirmaron que con ella es posible mejorar las oportunidades profesionales de las mujeres en este campo
La Ingeniera en Computación afirmó que la igualdad de género en carreras STEM es clave para alcanzar cada uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas
Las profesionistas coincidieron en que el principal reto que deben enfrentar es demostrar que tienen los conocimientos y la capacidad para desempeñar un trabajo
La investigadora de la Universidad Veracruzana impartió una conferencia dentro del evento Las Mujeres en Tecnología
Es importante evitar correos electrónicos fraudulentos que buscan obtener información de manera engañosa
Evitará que alumnos recurran a proveedores nacionales e internacionales y contribuye a las acciones de sustentabilidad institucionales
Se trata de Gerardo Alvarado Castillo, profesor e investigador de la Universidad Veracruzana, y Griselda Benítez Badillo, investigadora del Instituto de Ecología, A.C.
Forman parte de la programación anual diseñada por la Dirección de Extensión de Servicios Tecnológicos, para capacitar a personas afines a las tecnologías de información
Fue liderado por Jairo César Nolasco Montaño, con apoyo de investigadores de la UV y de la UNAM