
Concurso institucional cuyo objetivo es el fortalecimiento de las capacidades comunicativas de alumnos de doctorado
Concurso institucional cuyo objetivo es el fortalecimiento de las capacidades comunicativas de alumnos de doctorado
En el Instituto de Investigaciones en Inteligencia Artificial de la Universidad Veracruzana
Participaron nueve equipos y cada uno desarrolló más de 20 productos, desde higiene personal hasta cuidado de la piel
Este proyecto abre paso al desarrollo de sistemas inteligentes capaces de adaptarse a las emociones del usuario
Veracruz se encuentra entre los primeros lugares de incidencia y prevalencia a nivel nacional
Por su pertinencia social y solvencia científica, egresados pueden desempeñarse apropiadamente en el mundo laboral
Durante la apertura, el rector Martín Aguilar destacó el papel esencial de la ingeniería como motor de soluciones innovadoras para problemas cotidianos
En su participación describió los algoritmos utilizados para desarrollar su proyecto, entre los que se cuentan el aprendizaje automático no supervisado
Son una modalidad de aprendizaje virtual y proporcionan conocimiento que las personas pueden emplear en diversos ámbitos
José Guadalupe Pérez Juárez cursa la Maestría en Ciencias de la Ingeniería, en la región Poza Rica
Obtuvieron el sexto lugar con el proyecto “Órtesis de flexión controlada por señales musculares”
El investigador del IIIA-UV impartió ponencia dentro del Foro Internacional de IA en el Aprendizaje de Lenguas organizado por la Facultad de Idiomas