
Los videos sobre el desempeño del Covid-19 Patrolbot están disponibles en YouTube
Los videos sobre el desempeño del Covid-19 Patrolbot están disponibles en YouTube
Con este recurso tecnológico, se podrían conocer datos de los contagiados que se encuentran en todas las instituciones de salud y los tratamientos que se aplican, explicó el especialista Marcos Díaz Janeiro
La UV tiene una vasta dispersión en Veracruz, que se traduce en la disposición de enlaces de conectividad para 99 mil 865 personas en diversas regiones, destacó Juan Carlos Jiménez Márquez, titular de la Dirección General de Tecnología de Información
Arturo Márquez Flores, de la Maestría en Inteligencia Artificial, colabora a distancia a través de herramientas como Slack y Zoom
Miriam Prazmowska Toporowska reconoce la evolución de la inteligencia artificial en México y la ventaja que tiene sobre países europeos
De acuerdo con Alejandro Platas, alumno del Doctorado en Inteligencia Artifical de la UV, en México el paradigma clásico aún no se rompe, “se sigue haciendo lo mismo, cometiendo los mismos errores”
Tendrá como sede Hermosillo, Sonora, del 26 al 28 de marzo, en el marco del Torneo Mexicano de Robótica 2020
Carlos Alberto Aguilar Lazcano busca implementar una interfaz humana de computadora para la rehabilitación de los dedos, basada en la fusión de señales de electromiografía superficial y visión estéreo
Fernando Manuel Guzmán desarrolló una App de escritorio que se incorporará al Banco Estatal de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres
El investigador del Centro de Investigación en Inteligencia Artificial de la UV participó en el proyecto “Control inteligente de motores de corriente directa a través de optimización dinámica en línea evolutiva”
Lienzos, Eminus y Lumen son plataformas informáticas que ofrecen apoyo académico y difusión del conocimiento
El registro está abierto en www.uv.mx/ciia, así como en las instalaciones del Centro de Investigación en Inteligencia Artificial