Trabajo de intervención egresados de la generación 2011-2013
Alumno |
Título del trabajo recepcional |
Documento |
Fernando Aguilar Pérez |
Actualización del Inventario Nacional Forestal 2000 y 2010 , Referente a la Vegetación primaria reportada para El Municipio de Tuxpan, Ver. |
 |
Luis Javier Lara Campos |
Recuperacion de Pentóxido de Vanadio en sedimentos de Efluentes quimicos de una central termoelectrica que se use combustóleo. |
 |
Marbella Martinez Hernández |
Evaluación de la perdida de superficie de los manglares del municipio de Tamiahua, Veracruz. |
 |
Margarita fuentes Olivares |
La evaluacion hidrica en los docentes de educacion primaria: analisis de una experiencia de la región Tuxpan – Otontepec |
 |
Melina Ricaño Soriano |
Evaluación de los capitales humano y material del sitio RAMSAR 1602 «Manglares y humedales de Tuxpan, Veracruz, México». |
 |
Norberto Servín Arellanes |
Propuesta de un programa de manejo de residuos plásticos (PET) como alternativa de sustentabilidad en centros escolares de la ciudad de Tuxpan, Veracruz, México. |
 |
Peggy Liliana Cruz Vidal |
Estado de conservación de un relicto de selva mediana subperennifolia de la comunidad del Ojite en el municipio de Venustiano Carranza. |
 |
Roberto Antonio Vilis Valdés |
Analisis socio ambiental en beneficio a la conservacion y preservacion ecologica en el municipio de coatzintla, Veracruz. |
 |
Salvador Gomez Beda |
Importancia de los scarabaeinae (insecta: coleoptera) como bioindicadores del estado de conservacion en vegetacion fragmentada de Tuxpan y Tamiahua, Veracruz, México. |

|
Trabajo de intervención egresados de la generación 2012-2014
Alumno |
Título del trabajo recepcional |
Documento |
Ana Catya de Jesús Jiménez Torres |
Degradación de los plaguicidas endosulfán y malatión por cepas bacterianas aisladas de suelo agrícola. |
 |
Edén Jaramillo Mar |
Propuesta de desarrollo ecoturístico sustentable en Tumilco, Tuxpan, Veracruz, México. |
 |
Elia Reyna Perez Lugo |
Riqueza, composición florística y distribución de las epífitas vasculares de la Reserva Ecologica «Sierra de Otontepec, Veracruz» |
 |
Isaías Rivera Vázquez |
Diversidad de murciélagos en la Reserva Ecológica Sierra de Otontepec, Veracruz. |
 |
Karen Pamela Miranda Flores |
Remoción de excremento vacuno por los escarabajos del estiércol (Coleoptera: Scarabaeinae) en dos zonas ganaderas del norte de Veracruz |
 |
Laura Gallegos Robles |
Analisis sobre el parasitoidismo en Insectos y estudio de caso entre Blaesoxipha alcedo (Diptera: Sarcophagidae: Sarcophaginae) y Canthon cyanellus cyanellus Leconte (Coleoptera: Scarabacidae: Scarabaeinae. |
 |
Luz del Carmen Ortiz Santos |
Ecología de la polinización de Myrmecophila grandiflora y Brassavola nodosa (Orchidaceae) en Tuxpan, Veracruz. |
 |
Luz Nalleli Chávez Martínez |
Evaluación espacial y temporal del índice de calidad del agua del río Cazones en Coatzintla, Ver. |
 |
Macario Isaías Barrios Melchor |
Sistema de medición electrónico de gases contaminantes basado con tecnología libre en la ciudad de Poza Rica. |
 |
María Luisa Salas Salazar |
Efecto de la temperatura en la bioacumulación de hidrocarburos en el ostión americano Crassostrea virginica (Gmelin, 1971). |
 |
Mireya Sosa Jimenez |
Estimación de los costos de oportunidad para la conservación. Un estudio de caso Rancho escuadrón 201. Chicontepec, Veracruz. |
 |
Patricia Guadalupe Macías Hernández |
Determinación de metales pesados (Pb, Cd, Cr) en agua y sedimentos de la zona estuarina del río Tuxpan, Veracruz |
 |
Roxana Ángeles Torres |
Evaluación de la degradación de hidrocarburos en microcosmos de manglares utilizando la técnica de bioestimulacón. |
 |
Víctor Hugo Soto Molina |
Glaciar norte del Citlaltépetl y su relevancia hidrológica para las localidades de la parte alta de la Cuenca Jamapa-Cotaxtla |
 |
Wendy Lizbeth Mendo Pascual |
Alternativa de biorremediación con bacterias autóctonas de sedimento contaminado de la Laguna de Tamiahua, Veracruz, México |
 |
Trabajo de intervención egresados de la generación 2013-2015
Alumno |
Título del trabajo recepcional |
Documento |
Ana Luisa Torres Gómez |
Plan de manejo de Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos para laboratorios de diagnóstico zoosanitario norveracruzanos. |
 |
Delia Devezé Murillo |
Valorización de un relicto de selva: ¿Conservar o no conservar? |
 |
Gloria Isabel Aquino Díaz |
Propuesta de conservación y gestión de los cangrejos (Cardisoma guanhumi, Latreille 1825 y Ucides Cordatus, Linnaeus 1763) en la zona costera de Tuxpan, Veracruz México. |
 |
Juan Carlos Cameras Velasco |
Plan integral, bajo la modalidad de Unidad de Manejo Ambiental de la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Tuxpan, Veracruz. |
 |
Mariel Beatriz Rossalino Jiménez |
Estructura del mangle y la asociación con características fisicoquímicas de agua y suelo en Tumilco, Mpio. de Tuxpan, Ver. |
 |
Tania Lissette Fonseca Leal |
Comparación de presencia de mamíferos silvestres medianos y grandes en dos sistemas de pastoreo diferentes. |
 |
Trabajo de intervención egresados de la generación 2014-2016
Alumno |
Título del trabajo recepcional |
Documento |
Anali Elsa Bello Velázquez |
Evaluación de lactonas macrocíclicas sobre la población de escarabajos coprófagos |
 |
Eduardo Ramos Hernández |
Visitantes florales de las orquídeas terrestres de dos fragmentos de selva mediana subperennifolia en la comunidad de Tametate, municipio de Tantoyuca Veracruz |
 |
Fidel García Falcón |
Ecología de la comunidad de plantas hidrófitas en Tumilco, municipio de Tuxpan, Veracruz |
 |
Guadalupe Deniss Ortiz del Ángel |
Interacciones ecológicas en orquídeas epífitas presentes en la zona arqueológica “El Tajín”, Papantla, Veracruz |
 |
Lucio Hernández Velázquez |
Composición florística y estructura de vegetación del bosque de pino-encino en el Ejido La Selva, Municipio de Huayacocotla, Veracruz |
 |
Nancy Deyanira Hernández Castellanos |
Establecimiento de un proceso de biorremediación usando Stenotrophomonas maltophilia |
 |
Naum Abraham Fragoso López |
Comparación del cambio de cobertura y uso de suelo a través de Sistemas de Información Geográfica en Acaxochitlán, Hidalgo |
 |
Susana Méndez Gerardo |
Diversidad de los Scarabaeinae asociados a fragmentos de selva y vegetación secundaria en el ejido de Tihuatlán, Veracruz |
 |
Valeria Guadalupe Cano Velázquez |
Efecto del aislamiento de árboles de Bursera simaruba en la estructura de su red mutualista |
 |
Trabajo de intervención egresados de la generación 2015-2017
Alumno |
Título del trabajo recepcional |
Documento |
Carolina Trinidad Montero Rosado |
Utilización de biosólidos para la germinación y desarrollo de CITRUS AURANTIUM |
 |
Castro Selene Santiago |
Restauración de fanerógamas marinas en la laguna de Tampamachoco. |
 |
Isis Guadalupe Herrera Salas |
Distribución de los tipos de vegetación herbácea en el área de Tumilco perteneciente al sitio Ramsar 1602. |
 |
Jose De Jesus Sangabriel Flores |
Aspectos reproductivos y germinación in vitro de la orquídea terrestre Habenaria pringlei B. L. en una población en “El Remolino”, Papantla, Veracruz. |
 |
Josue Fabian Perez Hernandez |
Caracterización física e hidrológica de los suelos forestales en el ejido de Atopixco en el municipio de Zacualtipan Hidalgo |
 |
Maria Ines Osorio Antonio |
Estudio poblacional de Dioon edule Lindl. (Zamiaceae) en la comunidad de Ixcacuatitla Municipio de Chicontepec. |
 |
Mariela Lazcano Vargas |
Uso de los pastos Panicum maximum Jacq y Cynodon nlemfuensis Vanderyst para determinar su eficiencia como absorbente de hidrocarburo |
 |
Mario Jesus Juarez Barbosa |
Obtención de hidroximetilfurfural, precursor de biocombustibles. |
 |
Silvia Alexandra Montenegro Muñoz |
Evaluación de la efectividad de las Reservas de la Biosfera para la conservación de vertebrados terrestres en México. |
 |
Trabajo de intervención egresados de la generación 2016-2018
Alumno |
Título del trabajo recepcional |
Documento |
David Márquez Mateo |
Evaluación del índice de calidad del agua del río Laxaxalpan, para abastecimiento público en Filomeno Mata, Veracruz |
 |
Dulce Maripaz Hernández Mendoza |
Monitoreo de bacterias Vibro spp. en ostiones Crassostrea virginica de las lagunas de Tamiahua y Tampamachoco, Veracruz, México |
 |
Giselle Medina Nuñez |
Caracterización y remediación de dos sitios contaminados por hidrocarburos en las localidades: Temapache y Tierra Blanca Boxter, Veracruz. |
 |
Janet Rojas Barrera |
Almacen de carbono aéreo y del suelo del bosque de oyamel del Parque Nacional «El Chico», Estado de Hidalgo |
 |
Jonathan Eliezer Noguera Ortiz |
Degradación fotocatalítica de 17 A-etinilestradiol y acetato de ciproterona en solución acuosa |
 |
José Alfonso Espinoza Cruz |
Análisis poblacional de Beaucarnea recurvata (Lemaire, 1961), en Chicontepec, Veracruz. |
 |
José Leonardo Hernández Castellanos |
Degradación de plaguicidas organofosforados y organoclorados en un suelo utilizando Candida tropicalis y Stenotrophomonas maltophilia |
 |
Juana Isamar Solares Del Angel |
Diversidad de Mamíferos terrestres de la Reserva ecológica Sierra de Otontepec |
 |
Karen Aurora Cortés Sosa |
Análisis costo-beneficio de la implementación de dos tipos de techos verdes en sistema modular, en la ciudad de Poza Rica, Veracruz |
 |
Rosa María Monroy López |
Dinámica sucesional sometida a diferentes disturbios en un bosque de pino en el Sur del Estado de Hidalgo |
 |
Zuny Berenice Velázquez Juárez |
Propuesta de una estrategia de conservación de las orquídeas silvestres comercializadas en el mercado Isabel Díaz de Castilla en Tenango de las flores, puebla |
 |