Universidad Veracruzana

Skip to main content

Núcleo Académico Básico

PERFIL ACADÉMICO
Las características mínimas que un profesor/tutor de la Maestría debe reunir, son:

  • Título del grado de maestría como mínimo.
  • Deberá tener amplia experiencia profesional en su disciplina de estudio.
  • Experiencia docente mínima de 2 años.
  • Experiencia profesional relacionada con el manejo y aplicación de las Ciencias del Ambiente.
  • Tener una producción académica o profesional reciente, demostrada por obra publicada, trabajo académico o por obra profesional reconocida.
  • Tener un proyecto de investigación vigente, preferentemente ligado a las Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento: Contaminación Ambiental (Prevención y control), Sistemas de Gestión Ambiental y Planeación territorial, Dinámica social, Ambiente y Territorio.
  • Manifestar una amplia apertura hacia el trabajo multidisciplinario e interdisciplinario.
  • Mostrar actitudes innovadoras para el eficiente desarrollo de los procesos de enseñanza – aprendizaje.
  • Deberá manifestar y profesar su compromiso con los objetivos institucionales y del programa de maestría.
  • Deberá conocer el plan de estudios de la Maestría.
  • Poseer características y actitudes para generar confianza, comunicar entusiasmo, adaptarse a las diversas personalidades de los alumnos, propiciar el trabajo de equipo y la participación individual.
  • Promover la creación y recreación del conocimiento y fomentar el desarrollo de habilidades, destrezas, actitudes y valores.

Núcleo Académico:

Nombre Grado Reconocimiento Tipo de Personal
José Luis Alanís Méndez Doctorado Perfil Deseable PRODEP PTC
Rosa Idalia Hernández Herrera Doctorado PTC
Ivette Alicia Chamorro Florescano Doctorado SNI PTC
Maribel Ortiz Domínguez Doctorado  PRODEP PTC
Rodrigo Cuervo González Doctorado SNI PTC
Pablo San Martín del Ángel Doctorado PTC
Juan Manuel Pech Canché Doctorado SNI PTC
Rebeca Rojas Ronquillo  Doctorado SNI-PRODEP  PTC

 

Enlaces de pie de página