
Emplean la fotocatálisis como alternativa sustentable para mitigar esta problemática ambiental
Emplean la fotocatálisis como alternativa sustentable para mitigar esta problemática ambiental
Itzel Abigail Herrera dijo que a raíz de esta distinción han surgido otros proyectos y propuestas de colaboración; sin embargo, su visión es continuar su preparación
Un total de 21 universitarios (dos de Ingeniería Química, tres de Ingeniería en Alimentos y 16 de Ingeniería Ambiental) rindieron protesta como nuevos profesionistas
Científicamente se ha probado que estas plantas representan un fumigante natural, sirven como desinfectante, aportan nitrógeno, cubren el suelo y guardan la humedad
Esta información se integra a la investigación de tipo cualitativa, titulada “Creencias de los docentes de primaria sobre la educación sexual en los libros de texto”, desarrollada por Ana Lis Heredia
Estudio de egresada de la Maestría en Laboratorio Clínico de la UV demuestra efectividad de estas plantas para tratar enfermedades infecciosas
Gracias a ello, Claudio Bedolla Arroyo obtuvo el Premio “Arte, Ciencia, Luz” 2021
Recibió el Premio “Arte, Ciencia, Luz” 2021 por su trabajo recepcional “La búsqueda del padre en La doble ausencia de Javier Núñez a través del mito, la literatura y el psicoanálisis”
En el marco del XXIX Congreso Latinoamericano de Hidráulica, organizado por la Asociación Mexicana de Hidráulica y la Asociación Internacional de Ingeniería e Investigación Hidro-ambiental
“Sin duda, han permitido el despertar de nuevos intereses y sinergias que permanecerán en tiempos venideros; la XXIX se cierra con éxito gracias al esfuerzo y dedicación de muchas personas e instituciones”
Los jóvenes investigadores mostraron avances y resultados de sus proyectos, desde el enfoque del comportamiento humano y animal
“Hay que apostar por la independencia de los profesionales del periodismo, porque mantengan sus propias líneas editoriales, a ellos se les debe exigir esa pluralidad e independencia”: María Teso Alonso