
Los resultados de esta vinculación son dos incubadoras que ayudarán a la óptima recuperación de los roedores que reciben tratamientos experimentales
Los resultados de esta vinculación son dos incubadoras que ayudarán a la óptima recuperación de los roedores que reciben tratamientos experimentales
Desde el año pasado, la institución impulsa los saberes digitales y la transformación de la enseñanza, para atender los cambios de la revolución industrial 4.0, el Internet de las cosas y las redes 5G
Francisco Fernández Morales, de la FIME UV, creó el dispositivo “Sisofflock”, que controla el encendido y apagado del vehículo
Viviana Rosales Morales, de la Facultad de Estadística e Informática, es la creadora de “ImagIngDev”, cuya idea es que a partir de un dibujo a mano alzada se pueda crear el prototipo funcional de una aplicación
Laura Teresa Vázquez presentó el “Modelo de interacción de personas con discapacidad auditiva orientado al desarrollo de software accesible. Caso: Plataforma de ingreso a la UV”
Luis Zamora Peredo, director del Centro de Investigación en Micro y Nanotecnología, destacó la importancia de compartir investigaciones multidisciplinarias
El programa DigiGirlz incluye conferencias, actividades lúdicas y un panel de ingenieras destacadas que comparten sus saberes
El jueves 6 de junio a partir de las 15:00 horas, en Sebstián Camacho 5, en Xalapa
Consistió en la culminación de tres retos: velocidad, maniobras específicas y localización de objetos
Es la mejor de todos los robots con los que cuenta la UNAM en la actualidad, entre ellos: TX8, TPR8, PACK-ITO y AL-ITA
El objetivo del FLISol 2019 es difundir e intercambiar la filosofía y el uso del software libre, que permite al usuario modificarlo, copiarlo, distribuirlo y mejorarlo una vez obtenido
El investigador Carlos Adolfo Piña explicó el impacto del flujo de datos que hay en redes sociales, aplicaciones, plataformas y celulares, en la vida diaria y en las ciudades inteligentes