El Rector de la UV abrió el conversatorio “Sobrevivientes: las voces nunca escuchadas”, que se llevó a cabo el 24 de noviembre en la Casa del Lago
641 millones de mujeres en el mundo sufren violencia doméstica
Se le considera un discrimen porque a nivel transcultural se ha probado que la cultura y tradición ocasionan que la víctima termine y se mantenga bajo el abuso por parte del hombre
UV brindó capacitación sobre perspectiva y violencia de género
En 2021 la Universidad Veracruzana incorporó la figura de Representante Alumno de Equidad de Género
Rodada de Convivencia por la No Violencia en Poza Rica-Tuxpan UV
En la jornada deportiva participó la comunidad estudiantil acompañada de ciclistas de la región, quienes con entusiasmo se unieron a esta actividad
Región Coatza-Mina realizó Rodada de Convivencia por la No Violencia
Esta actividad convocó a más de 80 personas de la comunidad universitaria y de la sociedad en general en el malecón costero
Violencia contra las mujeres no se detuvo durante la pandemia
La pandemia impactó la salud mental, en el mundo de las emociones, fragilidad y vulnerabilidad, indicó la académica universitaria
La violencia y el miedo no nos tienen que callar: egresada UV
En la FILU 2022 se presentó la obra Desde el naufragio. Testimonios universitarios sobre la violencia en Veracruz (2014-2018), una coedición de la Editorial UV y la BDH
Profesorado, decisivo en atención de violencia en entornos escolares
Académicos exhortaron a afrontar la violencia de género en la universidad, los mecanismos de acoso y hostigamiento, el cyberbullying, la segregación y la violencia relacional que se da en los procesos de inclusión de estudiantes con discapacidad
Arte activista respondió contra violencia de género en confinamiento
La cuestión central de su investigación es evaluar el impacto que tiene el arte activista como intervención social para atender la violencia de género en Xalapa, durante el lapso 2020-2022
Iglesia, relevante en mitigar la violencia en Michoacán: Salvador Maldonado
Los sacerdotes brindan atención en el sistema carcelario, a víctimas de violencia y de desplazamientos forzados e incluso han expuesto su vida con el objetivo de salvar a personas amenazadas por el crimen organizado
Zona centro concentra mayoría de casos de violencia contra mujeres
El OUVMujeres contabilizó que de enero a junio de este año hubo un total de 246 agresiones, y que tanto éstas como las desapariciones, feminicidios y homicidios tuvieron un repunte especial durante el periodo de pandemia
Violencia, resultado de la desigualdad económica e inequidad social
Afirmó Pablo Angarita, autor del libro De territorios violentos a la paz territorial, al presentarlo en el Museo de Antropología de Xalapa.