Nazly Borrero, especialista en ciberseguridad, alerto sobre el incremento de casos de extorsión contra mujeres mediante amenaza de difundir imágenes comprometedoras
Maltrato infantil aumenta riesgo de sufrir o ejercer violencia de pareja
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), tres de cada 10 adolescentes denuncian haber sufrido violencia en el noviazgo
Prevalece en familias violencia física contra mujeres
El alto grado de machismo que se vive en comunidades serranas se refleja en las aulas
UV impulsa proyecto de intervención de no violencia
Se lleva a cabo en la Casa UV Molino de San Roque porque detectaron problemas de violencia intrafamiliar, adicciones, inseguridad y pandillerismo
Alumnos UV sensibilizan sobre adicciones y violencia intrafamiliar
Utilizan las habilidades genéricas adquiridas en su formación, a fin de concientizar a las y los estudiantes de preparatoria sobre el tema
Violencia psicológica deteriora la capacidad de solucionar problemas
Es importante que desde el área de la salud, estudiantes conozcan el contexto para prevenirla
Estudiantes UV proponen acciones para erradicar la violencia de género
Virginia Duarte Cruz, coordinadora regional de Desarrollo Institucional, destacó la importancia de fomentar la eliminación de la violencia contra las mujeres en la Universidad
Las universidades son el microcosmos de la violencia del exterior
En todas las instituciones de educación superior del país existen muchas prácticas naturalizadas que abonan a la violencia hacia las mujeres
UV reorienta políticas para prevenir y atender violencia de género
El Rector compartió que desde el inicio de su administración se ha incidido en la prevención y atención de la violencia de género
Erradicar violencia contra la mujer, tarea de todos: Anabel Ojeda
La funcionaria mencionó que Universidad Veracruzana debe formar ciudadanía que analice la manera en que se relaciona con la violencia
Cedegs-UV impartió taller sobre cultura, paz y no violencia
Una de las ideas planteadas fue la necesidad de resolver los conflictos al interior de la Universidad de una manera inteligente y pacífica
Alzar la voz, parte de la construcción de la no violencia: Juana Salas
Guardar silencio lleva a perpetuar acciones nocivas que muchas veces normalizan actos violentos, refirió la catedrática