
Se desarrolla de manera interseccional y tiene impacto en hombres, mujeres, niñas y niños
Se desarrolla de manera interseccional y tiene impacto en hombres, mujeres, niñas y niños
Estudiantes y docentes reflexionaron en torno a los hechos históricos en la lucha a favor de las mujeres, visibilizando los tipos de violencia y discriminación de género que aún se viven
En 2021 el Inegi registró que en México el 70.1% de las mujeres ha experimentado al menos un incidente de violencia
Investigador del Colmex compartió interrogantes derivadas de los sucesos violentos que caracterizaron los últimos comicios: ¿Se trata de actos aleatorios u organizados? ¿Buscan ganar elecciones o influir en el proceso?
Es esencial garantizar un entorno virtual equitativo y respetuoso para hombres y mujeres
La publicación hace aportaciones importantes de diversos contextos universitarios de más de ocho IES del país
Lo integran más de 50 carteles que muestran la evolución de un discurso visual comprometido con la igualdad de género y la no violencia hacia las mujeres
Es en el entorno familiar donde se dan los casos más urgentes y el Cendhiu es un importante apoyo para atender el tema
De acuerdo con encuesta del Inegi, la violencia con más prevalencia en la vida de las mujeres entre los 15 y 70 años de edad, proviene de su pareja y de las relaciones interpersonales
La exposición consta de 43 carteles diseñados por estudiantes pertenecientes a tres generaciones del IAP
En el marco del Día Internacional de la Mujer, investigadoras universitarias ofrecieron una mirada interdisciplinaria sobre las problemáticas que enfrentan niñas, adolescentes y adultas
Las redes sociales y plataformas digitales se han convertido en espacios desde los que se promueve la VD entre las y los usuarios