Jeysira Dorantes explicó que el cyberbullying tiene el potencial de destruir la salud, integridad y bienestar de una persona
Lucha libre: una expresión de violencia aceptada
Estudiantes de la UV y de la UACM expusieron sus trabajos de investigación sobre cultura, fenómenos sociales y deporte
Investigadora UV coordinó proyecto sobre violencia en profesionales de la salud
Se desarrolló en colaboración interprofesional, interdisciplinar, con enfoque multicéntrico e internacional y una aproximación cualitativa en modalidad de investigación-acción
Esfuerzos para cambiar la orientación sexual, una variante de violencia
Agrupaciones médicas y de salud reconocen que terapias de conversión no se basan en conocimientos científicos que demuestren su eficacia
Uso la ficción para visibilizar la violencia: Laura Baeza
La escritora declaró que suele ponerla a discusión por medio de sus obras ya que la considera parte de su realidad
Violencia de género y sexual, principales causas de migración LGBTQ+
Se estima que entre 2012 y 2017, el gobierno de Estados Unidos registró aproximadamente cuatro mil casos de asilo por estas situaciones
Violencia digital: tema complicado por la brecha generacional
La navegación en internet sin supervisión adulta pone en riesgo a niñas, niños y adolescentes de ser víctimas de ciberacoso, doxing, grooming, sexting, retos, pruebas de amor y robo de identidad
Violencia a la mujer, forma más grave de discriminación por género
Uso de dispositivos tecnológicos brinda ventajas, pero también mayor condición de riesgo para menores de edad
UV lanza Plan de Cultura de Paz y No Violencia
Su objetivo es sensibilizar a la comunidad estudiantil, académica y administrativa sobre la importancia de promover la paz como un valor fundamental para el desarrollo integral de las personas y la sociedad
OUVMujeres analiza las violencias contra las mujeres desde 2014
Desarrollaron un mapa de georreferenciación que muestra los diversos tipos de violencias contra las mujeres en el territorio veracruzano, con apoyo del CUO
La violencia debe atenderse de manera multifactorial: Enrique Guerra
Ofrece una mirada desde 1910 hasta 2020, son 110 años en los que el eje central es la violencia y las experiencias de los michoacanos con ese flagelo
México vive una escalada de violencia: Mayra Ledesma
La profesora de la Universidad Veracruzana afirmó que el país atraviesa una crisis humanitaria sin precedentes