Paola Cortés.-El periodismo en México debe tener como objetivo principal el servicio social, es decir, comunicar de manera imparcial temas que son de utilidad para la sociedad, consideraron los panelistas participantes en el conversatorio “El periodismo actual en el estado de Veracruz”, como parte de la 10ª Semana de la Sociología, organizada por estudiantes y profesores de la Facultad de Sociología de la Universidad Veracruzana (UV).
Periodistas reconocieron desfase de los medios tradicionales de comunicación
UV llevó la Ruta Cinépolis a la comunidad El Conejo
Carlos Hugo Hermida Rosales.- La Universidad Veracruzana (UV), a través de la Dirección General de Vinculación, en alianza con la empresa Nuvoil y la Fundación Cinépolis, llevan a cabo la Ruta Cinépolis “Por una cultura de paz”, mediante la cual se proyectarán funciones de cine gratuitas, masivas y al aire libre para concienciar la importancia del lema de esta iniciativa, del 9 al 13 de octubre en poblaciones marginadas.
Cáncer de mama, vinculado a estrés y retención de emociones
José Luis Couttolenc.-El Instituto de Investigaciones Biológicas (IIB) de la Universidad Veracruzana (UV), a través de Tania Romo González de la Parra, en coordinación con Rosalba León Díaz, quien se encuentra en el nivel posdoctoral, desarrollan actualmente un proyecto de investigación dirigido al fortalecimiento de la prevención y detección oportuna del cáncer de mama.
Allison Hernández competirá en el Mundial de Aguas Abiertas
Santiago Morales.-Allison Hernández Espinoza, integrante de la Escuela de Natación de Halcones de la Universidad Veracruzana (UV), competirá en la gran final de la categoría Junior Juvenil del Circuito Mundial OceanMan de Natación en Aguas Abiertas, a celebrarse del 13 al 16 de octubre en Benidorm, España.
Estudiantes de Estadística UV destacaron en Congreso Internacional de Informática
Estudiantes de la Facultad de Estadística e Informática (FEI) de la Universidad Veracruzana (UV) participaron y obtuvieron excelentes resultados en el XXX Congreso Nacional y XVI Congreso Internacional de Informática y Computación de la Asociación Nacional de Instituciones de Educación en Informática (ANIEI), que se desarrolló del 4 al 6 de octubre en Villahermosa, Tabasco.
UV celebra el 7° Coloquio de Investigación en Artes
Claudia Peralta Vázquez.- El 7° Coloquio de Investigación en Artes “Reflexiones de una década”, congrega en la Universidad Veracruzana (UV) a 44 voces de artistas provenientes de 15 instituciones y organizaciones, expresó Magdalena Hernández Alarcón, secretaria Académica de esta casa de estudio, al inaugurar las actividades de este encuentro que se celebra del 9 al 11 de octubre, en la Galería de la Unidad de Artes.
Teatro La Caja presenta formidable duelo de actuación
La Compañía Vaca 35 Teatro en Grupo, se presentará en el Teatro La Caja con Lo único que necesita una gran actriz, es una gran obra y las ganas de triunfar, los días 13 y 14 de octubre.
Donaldo Tequihuactle captura la relatividad del tiempo social
Karina de la Paz Reyes.- Donaldo Tequihuactle Choncoa, estudiante de la Facultad de Sociología de la Universidad Veracruzana, expone Una mirada a Zongolica, del que forma parte la imagen ganadora del Reto Foto México Desconocido 2017.
Fesapauv realizó Foro Regional sobre perspectiva laboral
Karina de la Paz Reyes.-El Sindicato del Personal Académico de la Universidad Veracruzana (Fesapauv) organizó el Foro Regional “El sindicalismo y su perspectiva laboral en los procesos de transformación de la Universidad”, con la intención de que surjan propuestas que refuercen la participación activa de la organización en los procesos de la reestructuración universitaria y laboral.
Estudiantes destacados alientan a la comunidad de la FCA
Cecilia Escribano.-José Luis Sánchez Leyva, director de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Veracruzana (UV), encabezó la ceremonia de entrega de notas laudatorias del periodo Febrero-Julio 2017, en la cual se reconoció a 75 estudiantes de las carreras de Contaduría, Administración, Gestión y Dirección de Negocios, y Sistemas Computacionales Administrativos.
Casa UV La Chinantla, ofrece servicios e incentiva la educación universitaria
Claudia Peralta Vázquez.- Para la población indígena del sur de la entidad, la Casa de la Universidad Veracruzana (UV), con sede en la localidad de La Chinantla, se ha convertido en una aliada gracias al progreso que ha traído a los habitantes de esa región indígena del municipio de Uxpanapa, hablantes de lenguas zoque, chinanteca y náhuatl.
Egresada de Ingeniería Química desarrolla investigación en cuenca italiana
Karina de la Paz Reyes.- Mónica Basilio Hazas, egresada del programa educativo de Ingeniería Química en la Universidad Veracruzana (UV), región Xalapa, realiza una maestría en la Universidad Técnica de Múnich, en Alemania, becada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), y desarrolla su tesis sobre las aguas subterráneas del río Adigio, ubicado en Italia.