Sección: Zamia L.

  • Zamia soconuscencis (Zamiaceae)

    Zamia soconuscensis Schutzman, Vovides & Dehgan Esta especie es muy peculiar porque junto con Z. inermis son las únicas especies del género Zamia en #México que tienen tallos aéreos y folíolos enteros. Zamia inermis es endémica a la región central de Veracruz, en tanto que Z. soconuscensis representa un #endemismopara la región del Soconusco en

    Leer más

  • Z. roezlii

    Zamia roezlii Linden Esta especie se encuentra ampliamente distribuida en el Chocó ecuatoriano. Habita en bosque tropical húmedo y en manglares sobre la planicie costera de Ecuador y Colombia entre los 50 y 900 metros de altitud. En Ecuador se localiza en Carchi, Imbabura, Esmeraldas y Pichincha. Morfológicamente se caracteriza por tallos epigeos de hasta

    Leer más

  • Z. loddigesii

    Zamia loddigesii Miq. Esta cícada endémica a México se distribuye desde Tamaulipas hasta Chiapas y Oaxaca incluyendo los estados de Hidalgo, Tabasco y Veracruz. Se encuentra en diversos tipos de vegetación como la selva alta perennifolia y las selvas bajas; es una especie común en sitios de vegetación secundaria y acahuales. Esta especie posee los

    Leer más

  • Zamia furfuracea L. f.

    Zamia furfuracea L. f. Esta especie posee tallos subterráneos que pueden ramificarse con la edad. Posee numerosas hojas que miden hasta 2 metros de largo; cuando emergen poseen abundantes tricomas de color café amarillento con una apariencia pubescente y pequeños aguijones en los peciolos, los cuales pueden estar hasta el tercio proximal. Generalmente, en la

    Leer más

  • Zamia lindenii Regel ex André

    Zamia lindenii Regel ex André Es una especie del orden Cycadales que habita en uno de los países con mayor diversidad a nivel mundial. Esta especie se distribuye desde la provincia de Esmeraldas al norte de Ecuador hasta el norte de Perú, a lo largo de la planicie costera, desde el nivel del mar hasta

    Leer más

  • Zamia paucijuga Wieland

    Zamia paucijuga Wieland Se caracteriza por sus tallos subterráneos con ápices que producen entre 2 y 3 hojas al año. Las hojas llegan a medir hasta 1 metro de largo, de color verde con tricomas rojizos, cuyo peciolo se encuentra armado con aguijones; cada hoja puede tener entre 5 y 28 pares de folíolos, sésiles,

    Leer más

  • Zamia lacandona (Zamiaceae)

    Zamia lacandona Schutzman & Vovides Esta peculiar cícada es endémica al Estado de Chiapas. Habita en las proximidades de la Selva Lacandona entre 80 y 200 m de elevación, en bosque tropical perennifolio. Esta cícada de tallos subterráneos, no ramificados, generalmente produce una hoja por temporada, en condiciones de cultivo podría producir hasta 3 hojas. Las

    Leer más