Daniela del Ángel Hernández Estudiante de la Facultad de Biología Universidad Veracruzana Servicio Social
Química Clínica, Guadalupe Hernández Martínez Colaboradora del Herbario CIB Tengo interés en aprender sobre la diversidad de plantas y sus usos. Por lo que, he realizado aportaciones al Herbario CIB relacionadas con el procesamiento de material para ingresar a la colección como montaje e intercalado. También, he contribuido con actividades de difusión de las actividades
Jocelyn Zárate Morales Estudiante Facultad de Biología Universidad Veracruzana Servicio Social
Dr. Miguel de Jesús Chazaro Basañez INVESTIGADOR ASOCIADO Obtuvo la maestría en ciencias en el Departamento de Botánica de la Universidad de Wisconsin. Madison, en los Estados Unidos, con la tesis: Miscellaneous papers on the flora of Veracruz, bajo la dirección del Dr. Hugh H. Iltis. Obtuvo el doctorado en ciencias en el Centro Universitario
Lilí Martínez Domínguez Candidata a Doctor en Ciencias Investigadora Asociada Área de interés: la botánica con énfasis en sistemática y conservación. Lo anterior incluye el marco teórico de la Taxonomía Integrativa como criterio sistemático para la delimitación de especies el cual requiere la incorporación de múltiples fuentes de evidencia biológica. Este marco puede tener aplicaciones
Biol. Monzerrath Rios Méndez Universidad Veracruzana Colaboradora Mi principal área de interés es la taxonomía de la familia Bignoniaceae. Actualmente, me encuentro trabajando en la diversidad taxonómica de la familia Bignoniaceae en la región central de Veracruz. Mi interés a futuro es contribuir al conocimiento de esta familia en el estado de Veracruz y en
Biol. Jahzeel Mendoza Martínez Técnico Herbario CIB Mis labores en el herbario son de tipo técnico, una de ellas es el procesamiento de material botánico que consiste en secado, ingreso en base de datos, montaje e intercalado de ejemplares en la colección. Además, me encargo de la curación de la base de datos y de
Perla Morales Pérez Estudiante Facultad de Biologia Universidad Veracruzana Servicio Social
Gerardo Quintos Tesista: Facultad de Biología, Universidad Veracruzana Servicio Social Línea de investigación: Sistemática y ecología de abejas nativas. Taxonomía de polinizadores de cícadas. Ecología de polinziación. Divulgación de ciencia. Ilustración científica. Sitios de interés: https://linktr.ee/Dinagapostemon https://www.researchgate.net/profile/Gerard-Quintos
Dr. Fernando Nicolalde-Morejón CURADOR HERBARIO CIB Mi principal área de interés es sobre Taxonomía, Sistemática, Biogeografía y Conservación, con particular interés en el Orden Cycadales en el Neotrópico, grupo de relevancia biológica y con prioridad de conservación debido a la vulnerabilidad que este linaje presenta en condiciones silvestres. De manera paralela junto a mi equipo
Herbario CIB, Instituto de Investigaciones Biológicas, Universidad Veracruzana, Calle, Dr. Luis Castelazo s/n, Rubi Animas, 91194 Xalapa-Enríquez, Ver., México