- Uno de los principales obstáculos es la falta de información e investigación verídica sobre las drogas
- En México, las drogas siguen asociándose a la criminalidad y la pobreza, comentó Alfredo Zavaleta
El CECC en la FILU 2016
Son muchas las aventuras entre páginas, personajes e historias que podrán vivir los Xalapeños a partir del 22 de abril. La Feria Internacional del Libro Universitario ya está a las puertas y el equipo de organización ha preparado el espacio para recibir a las casas editoriales nacionales y extranjeras más importantes.
Destaca Elissa J. Rashkin el talento de cineastas mexicanas con temas reales
En el mundo cinematográfico, mayormente dominado por hombres, destacan mujeres que reflejan la realidad actual
Presentación de libro en Palabra de Autor
El próximo miércoles 24 de febrero, a las 19 horas, la Dra. Elissa Rashkin estará en una discusión junto con Mario Muñoz, Ricardo Benet y Ester Hernández Palacios en la presentación del libro Mujeres cineastas en México. El otro cine. El evento se realizará en el Ágora de la Ciudad como parte de las sesiones de Palabra de Autor. La entrada es libre.
Libertad de expresión, reflexiones en la Feria del libro (Palacio de Minería)
El libro coordinado por la Dra. Celia del Palacio Montiel, Violencia y Periodismo regional en México se presentó en la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería el pasado jueves 18 de febrero a las 19 horas con los comentarios de Raúl Trejo, Elvira Hernández Carballido y Mireya Márquez.
Presentación: Antología de leyendas de Mesa de Calcote
Revista Balajú: navegaciones en la memoria y en la muerte
Un nuevo número de Balajú, revista de cultura y comunicación de la Universidad Veracruzana, ya está listo para todos los lectores que se apasionan por las temáticas literarias, artísticas y mediáticas.
Investigadoras del CECC presentan libros en la FIL
Las investigadoras del Centro de Estudios de la Cultura la Comunicación doctora Elissa Rashkin y Celia del Palacio Montiel estuvieron presentes en la FIL (Feria Internacional del Libro) en Guadalajara para hacer la presentación de su más reciente publicación.
Corre, Lee y Dile / El pasado y el presente de la prensa veracruzana
Los periódicos dan cuenta de la historia cotidiana pero ¿quién cuenta la historia de la prensa? La información del aquí y ahora se imprime en las ochos columnas, en secciones, artículos, reportajes, crónicas, fotografías, caricaturas y anuncios, registro puntual de los procesos sociales desde diversas tendencias, formas y estilos.
Por Germán Martínez Aceves
Tomado de: http://www.oem.com.mx/diariodexalapa/notas/n4009024.htm
Publicaciones de nuestras investigadoras
Cerramos la semana con la gran noticia de estos dos libros. Recién salidos y prontos a presentar están los libros “Mujeres cineastas en México” por Elissa J. Rashkin. Y “Pasado y presente 220 años de prensa veracruzana (1795-2015) por Celia del Palacio Montiel.