
La profesora e investigadora del Instituto Nacional de Antropología e Historia dictará la conferencia “El centenario de 1910: celebración y espacio público”, el 1 de junio, a las 11:00 horas
La profesora e investigadora del Instituto Nacional de Antropología e Historia dictará la conferencia “El centenario de 1910: celebración y espacio público”, el 1 de junio, a las 11:00 horas
La investigadora ofreció la conferencia “Abordajes críticos desde la contabilidad: de la investigación normativa a la investigación multidisciplinar”
La conversación se transmitirá en vivo a través de YouTube: http://youtu.be/UqoCz4u4qAM
El Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales desarrollará el ciclo de conferencias “Una mirada crítica a las elecciones de 2018”, los miércoles del 25 de abril al 23 de mayo
El debate es parte del Seminario Permanente “Indígenas y subalternos en la historia” y se realizará el 21 de marzo a las 17:30 horas, en el Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales
Paola Cortés Pérez.- Se presentó el libro Pensamiento antropológico y obra académica de Félix Báez Jorge, editado por la UV y coordinado por Guadalupe Vargas Montero.
David Sandoval.- En el IIH-S inició el Segundo Coloquio Internacional “Intelectuales y exilio en Iberoamérica”, en el que se exponen resultados de investigaciones realizadas en diversas instituciones del país
Karina Reyes.- El rompimiento más importante entre la clase política y los empresarios históricos se generó en la década de 1990, cuando inició la privatización de empresas gubernamentales en beneficio de los neo-empresarios
Paola Cortés.- Alejandra Gámez, de la BUAP, y Yolanda Villaseñor, de la UPN, comentarán la obra Pensamiento antropológico y obra académica de Félix Báez Jorge, el 15 de marzo en el MAX
Claudia Peralta.- La próxima sesión será el lunes 12, a las 9:00 horas, en la Unidad de Ingeniería y Ciencias Químicas. Durante el resto del mes esta plática se reproducirá en diferentes entidades académicas
David Sandoval.- El objetivo de la charla fue reflexionar sobre tres acercamientos al estudio de la conformación y la transformación de los espacios regionales
Claudia Peralta.- “A pesar de que las leyes y lo establecido en el Código Penal son perfectibles, lo cierto es que ni siquiera lo que está dentro de esos documentos se respeta cabalmente”: Estela Casados