
Martha Elena Nava Tablada, del IIH-S, ha enfocado sus estudios en los efectos e impacto de las problemáticas sociales del sector cafetalero
Martha Elena Nava Tablada, del IIH-S, ha enfocado sus estudios en los efectos e impacto de las problemáticas sociales del sector cafetalero
Ante casos relativamente recientes de abuso en procesos de investigación, la Flacso revisa guías de ética y atiende la problemática que conlleva el trabajo científico
Las obras, coordinadas por investigadores de la institución, se presentaron dentro de la Feria Internacional del Libro Universitario 2023
El municipio: problemas históricos y desafíos contemporáneos, es una obra colectiva escrita por historiadores, sociólogos y antropólogos, e integrado por ocho capítulos y 361 páginas
Mayabel Ranero Castro, académica de la Facultad de Sociología, consideró necesario reflexionar sobre esta ausencia y vacío, y repensar las raíces y formas de exclusión
Los evangélicos no son un grupo homogéneo sino bastante heterogéneo, principalmente distribuido entre los sectores marginales de la población, dijo el investigador
Instaurado en 2019, cuenta con una plantilla docente de especialistas en temas de migración, democracia, historia económica, derechos humanos, violencia y educación
Yovana Celaya Nández, coordinadora del posgrado, destacó la disposición y compromiso de los estudiantes por aprender nuevas metodologías y desarrollar agendas de investigación que responden a problemáticas sociales
La obra publicada por la Editorial UV dialoga en torno a cinco grandes ejes: el Estado, el gobierno, la política, la ciudadanía y la cultura en tiempos y espacios heterogéneos
Iniciaron trabajos sobre 15 edificios y entregaron más de 50 restaurados; hoy están abiertas al público apenas 13 hectáreas de las mil 500 que abarcó en su época de esplendor
En el Seminario Internacional “Luchas y emancipaciones en el sur global: de Kurdistán a Abya Yala”, a realizarse el miércoles 19 de octubre a las 17:00 horas, en el Auditorio “Jesús Morales Fernández” de Humanidades
El posgrado forma investigadores que analizan y explican los procesos de la historia y la sociedad en sus diversas manifestaciones regionales