
Esta disciplina registra el vínculo entre la conducta humana y la producción de la cultura material, y resalta la relación entre el entorno que se habita y la tecnología asociada
Esta disciplina registra el vínculo entre la conducta humana y la producción de la cultura material, y resalta la relación entre el entorno que se habita y la tecnología asociada
Conferencias, talleres, coloquios, conversatorios, presentaciones libros. Para dar seguimiento a las actividades, consulte: https://www.uv.mx/iihs/50aniversario/programa/
Esta exigencia hace que los estudiantes tengan una formación como investigadores en este campo de conocimiento.
Las actividades finalizarán el 11 de noviembre, con la conferencia “El ejido de la revolución”, por Emilio Kouri, de la Universidad de Chicago, y la develación de una placa alusiva a los 50 años.
“El libro Relación de 1520. Hernán Cortés abre el panorama del momento en que se empieza a hacer oficial una historia mentirosa, este libro la desvela”: María Alba Pastor
Pedro Jiménez Lara, académico del Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales de la UV, fue el compilador de los artículos
El investigador de la Universidad de Barcelona impartió ponencia junto con Silvia María Méndez Main, del IIHS-UV, dentro de la Cátedra de Excelencia “Ruy Pérez Tamayo”
En ello coincidieron los participantes de la mesa de diálogo “Los desafíos para la consolidación de la independencia de México”
Muestra los avances y los logros alcanzados en este terreno a lo largo de los últimos ocho años, destaca la prologuista del libro, Sara Ladrón de Guevara
“Éste es el mayor honor que he tenido en mi carrera académica, es un reconocimiento a mi trayectoria”, dijo en entrevista el investigador de la UV
“El sistema político veracruzano, históricamente, se caracterizó por este fenómeno llamado autoritarismo político”, dijo en su conferencia “El sistema político veracruzano y la protesta social”
Está adscrito al Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales y fue el primero en obtener este grado de “Consolidado” en el Área Académica de Humanidades