
La obra publicada por la Editorial UV dialoga en torno a cinco grandes ejes: el Estado, el gobierno, la política, la ciudadanía y la cultura en tiempos y espacios heterogéneos
La obra publicada por la Editorial UV dialoga en torno a cinco grandes ejes: el Estado, el gobierno, la política, la ciudadanía y la cultura en tiempos y espacios heterogéneos
Iniciaron trabajos sobre 15 edificios y entregaron más de 50 restaurados; hoy están abiertas al público apenas 13 hectáreas de las mil 500 que abarcó en su época de esplendor
En el Seminario Internacional “Luchas y emancipaciones en el sur global: de Kurdistán a Abya Yala”, a realizarse el miércoles 19 de octubre a las 17:00 horas, en el Auditorio “Jesús Morales Fernández” de Humanidades
El posgrado forma investigadores que analizan y explican los procesos de la historia y la sociedad en sus diversas manifestaciones regionales
La relación que ha sostenido la UV con colectivos y organizaciones de la sociedad civil ha permitido visibilizar sus demandas y luchas contra el despojo de sus territorios
Sus transformaciones y continuidades son reflejo de interacciones y capacidad de respuesta, adaptación y resistencia frente a otros poderes de gobierno, destacaron en el IIH-S
En la mesa se dieron cita un compañero de aula universitaria, un colega de profesión, uno de sus mentores académicos, una compañera del trabajo y una estudiante
El connotado historiador encontró en el IIH-S la plataforma que le permitió vivir su etapa más auténtica
El libro aborda la migración de muchos escritores y artistas en busca de nuevos paradigmas que no había en sus países de origen, resaltó Rogelio de la Mora
La traducción de la obra Control de límites. Autoritarismos subnacionales en democracias federales fue publicada por la Editorial UV
En foro de la FILU fue abordada la trayectoria de publicaciones como Ulúa, Anuario, Revista Sotavento, Clivajes e Historias Veracruzanas
Los esfuerzos realizados para atender sus demandas no han sido suficientes, destacaron los participantes en el encuentro