
Pedro Jiménez Lara, académico del Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales de la UV, fue el compilador de los artículos
Pedro Jiménez Lara, académico del Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales de la UV, fue el compilador de los artículos
El investigador de la Universidad de Barcelona impartió ponencia junto con Silvia María Méndez Main, del IIHS-UV, dentro de la Cátedra de Excelencia “Ruy Pérez Tamayo”
En ello coincidieron los participantes de la mesa de diálogo “Los desafíos para la consolidación de la independencia de México”
Muestra los avances y los logros alcanzados en este terreno a lo largo de los últimos ocho años, destaca la prologuista del libro, Sara Ladrón de Guevara
“Éste es el mayor honor que he tenido en mi carrera académica, es un reconocimiento a mi trayectoria”, dijo en entrevista el investigador de la UV
“El sistema político veracruzano, históricamente, se caracterizó por este fenómeno llamado autoritarismo político”, dijo en su conferencia “El sistema político veracruzano y la protesta social”
Está adscrito al Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales y fue el primero en obtener este grado de “Consolidado” en el Área Académica de Humanidades
“Fue una iniciativa inédita que ofrecía flexibilidad de espacio, tiempos y contenidos curriculares”: Elizabeth Ocampo Gómez
“No escribí sobre esto para deshacerme del tema; ahora han surgido más preguntas sobre las masculinidades, desde donde abordaré esta temática”: Ángel Christian Luna Alfaro
“América Latina y el mundo no están pasando por una época de cambio, sino por un cambio de época”, señaló el investigador de la UNAM
Argelia Soto Linares, de la Maestría en Ciencias Sociales, es una de las ganadoras del Premio “Arte, Ciencia, Luz”. Narra experiencias de mujeres sobrevivientes de la guerra y su lucha por el resarcimiento
“Siempre he estado vinculado a los grupos sociales, organizaciones, protestas, movimientos. Mis trabajos de investigación, ya sean contemporáneos o históricos, siempre están en ese sentido”