
La Universidad Veracruzana (UV) construye en la posta zootécnica “Torreón del Molino”, de la Facultad de Medicina Veterinaria Zootecnia (FMVZ), el que posiblemente sea el mayor hospital para grandes especies en el sureste del país.
La Universidad Veracruzana (UV) construye en la posta zootécnica “Torreón del Molino”, de la Facultad de Medicina Veterinaria Zootecnia (FMVZ), el que posiblemente sea el mayor hospital para grandes especies en el sureste del país.
Francisco Javier Chaín.-El periodista John Gibler presentó en la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) de la Universidad Veracruzana, Campus Ixtaczoquitlán, su libro Una historia oral de la infamia. Los ataques contra los normalistas de Ayotzinapa, que narra las agresiones del 26 de septiembre de 2014 a los estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, a través de los testimonios de los sobrevivientes.
David Sandoval.-Adalberto Tejeda Martínez, académico de la Licenciatura en Ciencias Atmosféricas e integrante del grupo de Climatología Aplicada de la Universidad Veracruzana (UV), participó en el VII Foro Nacional para la Seguridad Alimentaria y Nutricional, espacio en el que ofreció un panorama del cambio climático y su impacto en la seguridad alimentaria, así como también en la entidad.
La Universidad Veracruzana (UV) reafirmó esta semana su papel estratégico en el debate nacional sobre el Proyecto de Egresos de la Federación para 2017 y los recursos que se asignarían a la educación superior pública y a la investigación científica y tecnológica.
David Sandoval Rodríguez.- La Universidad Veracruzana (UV), consciente de los efectos del cambio climático en la alimentación, promueve el diálogo entre diversas disciplinas para adaptarse al escenario global, recalcó Leticia Rodríguez Audirac, secretaria Académica de la máxima casa de estudio, al inaugurar el VII Foro Nacional para la Seguridad Alimentaria y Nutricional, el jueves 13 de octubre en la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI).
Francisco Javier Chaín.-En el marco del Día del Arquitecto, Luby Springall, socia directora de Gaeta Springall Arquitectos, ofreció una conferencia en el Teatro “Pedro Díaz”, invitada por el Colegio de Arquitectos y con patrocinio de la Universidad Veracruzana (UV), el ayuntamiento y empresas del ramo.
Paola Cortés .-La Universidad Veracruzana (UV), a través de la Secretaría Académica, inició la primera etapa de la Programación Académica para la oferta de experiencias educativas (EE) del periodo escolar Febrero-Julio 2017, con la finalidad de apoyar la formación integral, flexible y transversal de los estudiantes universitarios.
David Sandoval.-Al presentar el libro El mito de la transición democrática. Nuevas coordenadas para la transformación del régimen mexicano de John M. Ackerman, en la Universidad Veracruzana (UV), los invitados coincidieron en afirmar que la democracia en México tiene particularidades relacionadas directamente con el primer partido creado al finalizar la Revolución Mexicana.
Paola Cortés Pérez.- Emilio Ribes Iñesta, académico e integrante del Centro de Estudios e Investigaciones en Conocimiento y Aprendizaje Humano (CEICAH) de la Universidad Veracruzana (UV), recibió el Doctorado Honoris Causa por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), por sus importantes aportaciones en el estudio del comportamiento humano y de la psicología, a nivel nacional e internacional.
David Sandoval.-En la relatoría final del Foro ONU Hábitat III, evento interinstitucional organizado por la Universidad Veracruzana (UV) el 4 de octubre en la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI), el delegado federal de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Pedro Yunes Choperena, se declaró gratamente impresionado por la respuesta de la comunidad universitaria.
David Sandoval.-La Universidad Veracruzana (UV) tuvo una exitosa respuesta en la realización del Coloquio Nacional sobre Modelos Educativos Universitarios “Retos y perspectivas en su diseño y operación”, realizado del 5 al 7 de octubre en la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI), precisó Leticia Rodríguez Audirac, secretaria Académica, al realizar oficialmente la clausura del mismo el viernes 7 de octubre.
Cecilia Escribano.-La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Veracruzana (UV) apoya la movilidad de sus estudiantes ya que contribuye a la calidad en su formación académica, por lo que exhorta a alumnos de los cuatro programas educativos que ofrece ─Contaduría, Administración, Sistemas Computacionales Administrativos y Gestión y Dirección de Negocios─ a participar en este tipo de experiencias, señaló el director José Luis Sánchez Leyva.