José Manuel Reyes Rodríguez, egresado de la carrera de Mecatrónica de Facultad de Ingeniería de la Universidad Veracruzana (UV), desarrolló la aplicación para dispositivos móviles (App) E&M Security “Innovando por tu seguridad”, que funciona como un sistema de seguridad de doble uso: previene accidentes viales por alcoholismo, y puede ser programada para enviar alertas en caso de fugas de gas.
Egresado UV diseñó aplicación que ayuda a prevenir accidentes
Inmunohistoquímica, útil para diagnóstico de cáncer de mama
Claudia Peralta.-Ante la alta prevalencia de cáncer de mama, padecimiento considerado como la principal causa de muerte entre la población femenina del país, la inmunohistoquímica hoy en día es un método 100 por ciento efectivo y empleado para la obtención de un diagnóstico certero de la enfermedad, así como de otros tipos de cáncer, dio a conocer Guillermina Lara Cuervo, especialista en anatomía patológica, en el 4 Simposium en Ciencias Biomédicas de la Universidad Veracruzana (UV).
Estudiante transgénero reconoce respeto de la UV hacia la diversidad sexual
Claudia Peralta .-En el marco del Día Internacional Contra la Homolesbotransfobia, que se celebra el 17 de mayo, Christopher Juárez Reyes, estudiante del octavo semestre de la Facultad de Biología, destacó que la Universidad Veracruzana (UV) es de las pocas instituciones del país donde prevalece el respeto y tolerancia hacia la diversidad sexual.
Más de tres mil empleados participan en campaña de salud
David Sandoval.-La campaña “A quitarnos un kilo de encima, la familia y la UV nos necesitan”, que impulsa la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) a través del Sistema de Atención Integral a la Salud de la Universidad Veracruzana (SAISUV), ha atendido ─desde su lanzamiento a la fecha─ a más de tres mil trabajadores universitarios, aseguró Yanga Melgarejo Ortiz, coordinador de Salud Pública del SAISUV.
Ante el ataque a la UV, respondemos trabajando más: Adalberto Tejeda
David Sandoval .-Definido como un académico exitoso y un promotor incansable de la docencia y la investigación, Adalberto Tejeda Martínez recibió el Premio al Decano 2016 de la Universidad Veracruzana (UV) en el Área Académica Técnica el pasado 16 de mayo, reconocimiento que en el contexto actual que atraviesa esta casa de estudios le significa un gran compromiso.
UV inauguró Clínica de Salud Sexual y Reproductiva
David Sandoval Rodríguez.-La Universidad Veracruzana (UV) vive una nueva etapa de salud en su historia con la apertura de la Clínica de Salud Sexual y Reproductiva, se congratularon las autoridades universitarias en el acto celebrado el pasado 16 de mayo.
Nueva acreditación de calidad para la UV, ahora en QFB-Orizaba
Edgar Onofre.- Orizaba, Ver.- La Universidad Veracruzana (UV) obtuvo el lunes 16 de mayo una nueva acreditación de calidad para otro de sus programas de estudio; en esta ocasión, fue el programa de Química Farmacéutica Biológica (QFB) que se imparte en la Facultad de Ciencias Químicas de esta ciudad.
Voto Informado es retomado en otros estados
Paola Cortés Pérez.- La plataforma Voto Informado, que surgió en 2015 como proyecto del Centro de Estudios de Opinión Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), actualmente opera en tres entidades federativas para promover y fortalecer la cultura democrática en México.
Realizarán IV Congreso Nacional Manejo de Cuencas Hidrográficas
Claudia Peralta.-La Universidad Veracruzana (UV) y el Instituto de Ecología (Inecol), en coordinación con 18 instituciones de los tres órdenes de gobierno y privadas, invitan a investigadores, técnicos, estudiantes, funcionarios de gobierno, organizaciones de la sociedad civil y público en general, a participar en el IV Congreso Nacional Manejo de Cuencas Hidrográficas, que tendrá lugar en la ciudad de Xalapa del 26 al 28 de octubre.
Laboratorio X-Balam colabora con la SLAPrim
Jorge Vázquez.-El Laboratorio Multimedia X-Balam de la Dirección General del Área Académica de Ciencias Biológico-Agropecuarias de la Universidad Veracruzana (UV) colabora con la Sociedad Latinoamericana de Primatología (SLAPrim) en la creación del boletín “El Aullador/O Uivador”, el cual puede consultarse en la página http://www.slaprim.org/
UV promueve la lactancia materna
Claudia Peralta Vázquez.- La Universidad Veracruzana (UV), a través del Instituto de Salud Pública (ISP), impartirá un taller permanente y gratuito de extracción y manejo de leche materna, dirigido a madres trabajadoras y estudiantes, con la finalidad de brindar acompañamiento y asesoría durante el periodo de gestación y posterior al parto.
El abandono afecta más que la roya: productores de café
Edith Escalón.- Puerto Rico, el beneficio de café que en los ochenta procesaba al día seis mil toneladas de todo el sureste mexicano y fue considerado el más grande del país, es ahora “Puerto Pobre”, lleno de viejas maquinarias en desuso, obsoleto, inoperante, así luce hoy el que fuera ícono regional de los pequeños productores que este año recibieron el tiro de gracia con la roya, una enfermedad que les hizo perder más del 90 por ciento de su producción.