Bibliotecarios de las cinco regiones UV reciben capacitación

Karina de la Paz Reyes.- El Departamento de Evaluación y Desarrollo del Personal de la Dirección General de Recursos Humanos y la Dirección General de Bibliotecas (DGB) de la Universidad Veracruzana (UV), en colaboración con el Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio de la UV, imparten un curso de capacitación a bibliotecarios de las cinco regiones.

Anáhuac se impuso a Halcones, en el Torneo Telmex

Santiago Morales Ortiz.- Los Halcones de la Universidad Veracruzana (UV) fallaron un tiro penal y dejaron escapar buenas oportunidades ante la Universidad Anáhuac-México Norte, por lo cual cayeron con marcador de 2-1 dentro del Campeonato Universitario de Futbol Telmex, en juego celebrado el viernes 17 de noviembre.

UNAM-UV siguen evaluando a estudiantes de especialidades médicas

José Luis Couttolenc.-Alumnos de posgrado de la Universidad Veracruzana (UV) que cumplen con su residencia en las diferentes instituciones de especialidades médicas de la entidad, iniciaron el jueves 16 de noviembre en Xalapa la presentación del Examen Departamental Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)-UV para evaluar los conocimientos adquiridos durante el año en relación a la especialidad que cursan.

Promueven estilos de vida saludables en la región

Aracely Hernández y Shuguey Enríquez.-El Sistema de Atención Integral a la Salud de la Universidad Veracruzana (SAISUV) y el Programa de Salud Integral (PSI) de la región Veracruz realizaron el primer concurso de refrigerios saludables en el marco de la vigésima tercera Feria de Salud, como parte de la campaña “A quitarnos un kilo encima, la familia y la UV nos necesitan”.

UV recibió nuevos reconocimientos de calidad: Ingeniería Ambiental y Civil

David Sandoval.-Los programas educativos (PE) de Ingeniería Civil e Ingeniería Ambiental de la Universidad Veracruzana (UV), en la región Coatzacoalcos-Minatitlán, recibieron este martes 21 de noviembre sendos reconocimientos de calidad, con lo que esta casa de estudio se coloca cada vez más cerca de la meta fundamental de acreditar la calidad del 100 por ciento de sus PE evaluables.