La cultura es un derecho humano: Raúl Gutiérrez Lombardo

David Sandoval Rodríguez.- La cultura se puede concebir como un derecho humano, porque nadie puede ser limitado a acceder y desarrollar sus propias potencialidades, con el único límite de que ese derecho respete la integridad y dignidad de las personas y la conservación y protección del medio ambiente donde viven, planteó Raúl Gutiérrez Lombardo, secretario ejecutivo del Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales “Vicente Lombardo Toledano”.

Ganadores de Bienal de Arquitectura del Golfo exponen en la USBI

Fátima Karina Pérez.-Con la finalidad de iniciar la vinculación entre el Colegio de Arquitectos del Puerto de Veracruz y la Licenciatura en Arquitectura de la Universidad Veracruzana (UV), el martes 5 de diciembre se inauguró la exposición de los proyectos ganadores de la I Bienal de Arquitectura del Golfo 2017, en la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI).

El cerebro determina el liderazgo

En el marco de la celebración de la Semana del Administrador, que se llevó a cabo del 27 al 30 de noviembre, la Facultad de Administración de la Universidad Veracruzana (UV) realizó la conferencia “Neurociencias, tecnología cognitiva y tendencias de negocios”, impartida por Fernando Ralero, quien también presentó su libro Radical Mente. Estrategias de la mente para tu negocio y la vida.

Mediante grullas de papel, niños expresan: Queremos paz

Karina de la Paz Reyes .-Una leyenda japonesa dice que los dioses cumplen deseos si se elaboran mil grullas de papel y en ello trabajó Sadako Sasaki, una de las víctimas de la bomba atómica que azotó Hiroshima durante la Segunda Guerra Mundial. Ella tenía dos años cuando ocurrió el ataque nuclear y una década después padeció las consecuencias con leucemia. Su anhelo de curarse la llevó a tal empresa, pero murió sin lograr concluirla.

Lorenzo Arduengo, apasionado del cine que dejó un gran legado en la UV

Carlos Hugo Hermida Rosales.- La Universidad Veracruzana (UV) recordó a Lorenzo Arduengo Pineda (1946-2008), ex titular de su Departamento de Cinematografía y un apasionado del séptimo arte, quien dejó un gran legado en esta casa de estudio y jamás perdió oportunidad para transmitir su pasión, con la proyección del documental Cine universitario (sociedad y patrimonio), realizada la noche del 6 de diciembre en el Aula Clavijero.

Videojuegos están plagados de comunidades racistas y sexistas

Claudia Peralta Vázquez.- México es el segundo país de América Latina que más consume videojuegos, pues al año se erogan entre 10 y 15 mil millones de pesos, cifra que rebasa a la industria del cine, así lo reveló Sergio Antonio Corona Reyes, profesor investigador de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Coahuila.

UVI realizó 1era. Expo Feria de Proyectos Innovadores Comunitarios

Cecilia Escribano.-Estudiantes del quinto semestre de la Licenciatura en Gestión Intercultural para el Desarrollo (LGID) de la Universidad Veracruzana Intercultural (UVI), sede Las Selvas, realizaron la 1era. Expo Feria de Proyectos Innovadores Comunitarios, organizada por las académicas Sadid Pérez Vázquez y Wendy García González, quienes durante el semestre motivaron y enseñaron a los alumnos a consolidar sus ideas.