
Construir un gran acervo nacional, coproducir, llegar a mayores audiencias, son algunos de los objetivos Canal 44, de la UdeG, ocupa la presidencia. La UV fue designada tesorera de la alianza […]
Construir un gran acervo nacional, coproducir, llegar a mayores audiencias, son algunos de los objetivos Canal 44, de la UdeG, ocupa la presidencia. La UV fue designada tesorera de la alianza […]
Claudia Peralta, Carlos Hermida y David Sandoval.- La Universidad Veracruzana (UV) reconoció la calidad de sus egresados de los tres niveles educativos –licenciatura, maestría y doctorado– con la cuarta entrega del Premio “Arte, Ciencia, Luz” al mejor trabajo recepcional
La sustentabilidad, un renglón importante para la UV La secretaria Académica, Leticia Rodríguez Audirac, clausuró las actividades Jorge Vázquez Pacheco La clausura del Diplomado en Sustentabilidad para la Vida es […]
Carlos Hugo Hermida.-El Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores de las Ciencias Administrativas (IIESCA) de la Universidad Veracruzana (UV), en colaboración con la Red Iberoamericana de Academias de Investigación (Redibai), presentó los libros digitales Gestión Educativa Estratégica y Educación y Gestión, que incluyen investigaciones, reflexiones y análisis de temas relacionados con la educación en el ámbito de la administración.
Shuguey Enríquez, Francisco Chaín, Alma San Martín y Cecilia Escribano.- La Fundación de la Universidad Veracruzana (UV) entregó premios a los ganadores del Sorteo UV para estudiantes, en eventos celebrados en las regiones Veracruz-Boca del Río, Poza Rica-Tuxpan y Coatzacoalcos-Minatitlán.
Paola Cortés Pérez y Santiago Morales.-Los talleres de activación física y de bailes de salón han resultado todo un éxito para el personal de las diferentes dependencias de la Universidad Veracruzana (UV), a poco más de dos meses de que iniciara la campaña “A quitarnos un kilo de encima, la familia y la UV nos necesitan”, coincidieron las autoridades universitarias durante la Convivencia Navideña Saludable.
Aracely Hernández.-Boca del Río, Ver.- Rafael Tapia Rodríguez, alumno de la Universidad Veracruzana (UV) en la licenciatura en Bioanálisis, ganó el tercer lugar en el cuarto Certamen Latinoamericano de Investigación Bioquímica, realizado del 9 al 13 de noviembre en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), tras superar a estudiantes de Colombia, Chile, Argentina, Perú y México.
Claudia Peralta.-Fidel Romero Pacheco, egresado de la Facultad de Enfermería de la Universidad Veracruzana (UV) y estudiante de la Maestría adscrita a la misma, desarrolló un grupo de ayuda mutua para pacientes diabéticos y compartió los resultados obtenidos a la fecha en el Tercer Foro de Investigación de Posgrado en Enfermería.
Los docentes de la Universidad Veracruzana (UV) son la base para elevar la calidad académica y contribuir de manera más efectiva a la formación integral de los estudiantes, por ello es importante mantener una tendencia positiva en cuanto al grado de su habilitación, como se observa en la región Veracruz-Boca del Río, con personal dentro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), del Programa para el Desarrollo Profesional Docente para el tipo Superior (Prodep) y, en consecuencia, incrementó su producción científica.
Alma Martínez.-Boca del Río, Ver.- Preparar a abogados litigantes para su ejercicio profesional dentro del nuevo sistema de justicia penal es el objetivo que persiguen tanto la Universidad Veracruzana (UV) como la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes realizaron en esta región un foro dirigido a especialistas en Derecho.
Claudia Peralta.- En el estado de Veracruz la incidencia en la práctica de la lactancia materna es baja, pero en las zonas urbanas sólo el 14 por ciento de las mujeres adoptan esta importante medida, lo cual significa que niños menores de seis meses de nacidos no están siendo alimentados con leche materna de forma exclusiva.
Los profesores-investigadores de la Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana (UV), Marisol Luna Leal, Alejandra Zúñiga Ortega y Enrique Córdoba del Valle, participaron en la Jornada Internacional “Las mutaciones de la Constitución económica en un contexto multinivel y transnacional”, que se desarrolló en la Universidad de Deusto, Bilbao, España, los días 19 y 20 de noviembre.