
El municipio: problemas históricos y desafíos contemporáneos, es una obra colectiva escrita por historiadores, sociólogos y antropólogos, e integrado por ocho capítulos y 361 páginas
El municipio: problemas históricos y desafíos contemporáneos, es una obra colectiva escrita por historiadores, sociólogos y antropólogos, e integrado por ocho capítulos y 361 páginas
La reflexión gira en torno a la importancia de esta iniciativa emitida por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en diciembre de 2022, ante la Cámara de Diputados, misma que garantiza el derecho humano a la ciencia
La entidad académica de la Universidad Veracruzana participa en el proyecto “Entre la pobreza y la clase media. Nuevas culturas de consumo en el sur global”
El estudio, realizado a nivel nacional, es la primera biblioteca de sonidos de referencia de ecolocalización de murciélagos insectívoros
El galardón respalda iniciativas innovadoras que mejoren la salud de las poblaciones a través de la microbiota intestinal, únicamente en tres regiones del mundo: Asia, Latinoamérica y el Oriente Medio de África
Para la Huasteca fue antropólogo, investigador, lingüista, amigo, compadre, padrino, cuentero, narrador, poeta, promotor, sabio y líder
Estela Guerrero, directora del Cesifar de la Universidad de Panamá, dijo estar interesada en estrechar lazos de colaboración académica y científica, especialmente en lo relativo a las plantas medicinales
La obra publicada por la Editorial UV dialoga en torno a cinco grandes ejes: el Estado, el gobierno, la política, la ciudadanía y la cultura en tiempos y espacios heterogéneos
Estudiantes de posgrado e investigadores abordaron las funciones ecosistémicas que brindan y la salvaguarda que hacen de una gran cantidad de información histórica y cultural
Su inclusión en el Sistema Nacional de Investigadores fortalece el compromiso en la formación de recursos humanos de calidad
En resoluciones del Parlamento Europeo se plantea a futuro otorgar personalidad electrónica a los robots inteligentes
El reconocimiento se asocia a su contribución al progreso de la ciencia, tecnología y calidad de vida de la población veracruzana