
El hambre causa más muertes que la malaria, la tuberculosis y el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida
El hambre causa más muertes que la malaria, la tuberculosis y el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida
Entre los puntos de interés se encuentra la prohibición de experimentación animal con fines didácticos en todos los niveles de enseñanza
La revista Medicine publicó el artículo arbitrado “La estimulación magnética torácica de campo bajo aumenta los niveles de saturación de oxígeno periférico en pacientes con enfermedad por coronavirus (Covid-19)”
De crearse, se potenciarían los conocimientos y la cultura de la innovación, tanto para los académicos como para los estudiantes del área
Se realizará de manera virtual los días 29 y 30 de noviembre; académicos, investigadores y profesionales de la arquitectura pueden enviar sus ponencias hasta el 24 de septiembre
Servirá para corregir varios defectos de la visión, explicó Eduardo Tepichín Rodríguez, del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, en conferencia impartida a alumnos de la Facultad de Física de la UV
Con la obtención de 14 patentes hasta ahora, la UV da pasos firmes en estos ámbitos
Integrantes del cuerpo académico Financial Research Group, realizan un webinar permanente; la próxima sesión será el 14 de junio, a las 17:00 horas
“Nos evaluamos y nos leemos entre nosotros, pero nuestros libros se encuentran en los estantes, al margen de la sociedad”, expuso el investigador de la UV
Lo afirmó en la Mesa III “Tiempo cultural” de la VIII edición de Cátedra Interamericana “Carlos Fuentes” “Tiempo mexicano: 50 años después”, realizada por la Universidad Veracruzana.
“Se buscará reflexionar en que para construir de nuevo una esperanza en el futuro, es necesario repensar el pasado”: Pedro Pérez Herrero, director del IELAT
Elvira Morgado, directora de Comunicación de la Ciencia invitó a los universitarios a sumarse a este esfuerzo, mediante el envío de su información para ampliar los canales de difusión institucionales