
A través de los sonidos, conecta ideas y contribuye a crear un mundo mejor
A través de los sonidos, conecta ideas y contribuye a crear un mundo mejor
Martha Elena Nava Tablada, del IIH-S, ha enfocado sus estudios en los efectos e impacto de las problemáticas sociales del sector cafetalero
“Contar con su trabajo, experiencia e importantes prestaciones intelectuales es una fortuna extraordinaria, también es un mérito porque presupone que su capacidad se basa no sólo en lo que saben, sino además en que hacen posible saber”, expresó el Rector
El Doctorado en Innovación en Educación Superior está reconocido en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad y tiene entre sus docentes a miembros del Sistema Nacional de Investigadores
Para su publicación deben contener información clara, concisa y fidedigna para que los investigadores puedan repetir metodologías y diseños, validar resultados, comparar y comprender las conclusiones mostradas
Especialistas de esta casa de estudios disertaron sobre políticas públicas, bienestar y salud integral, medio ambiente, turismo y administración pública, entre otros temas
El municipio: problemas históricos y desafíos contemporáneos, es una obra colectiva escrita por historiadores, sociólogos y antropólogos, e integrado por ocho capítulos y 361 páginas
La reflexión gira en torno a la importancia de esta iniciativa emitida por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en diciembre de 2022, ante la Cámara de Diputados, misma que garantiza el derecho humano a la ciencia
La entidad académica de la Universidad Veracruzana participa en el proyecto “Entre la pobreza y la clase media. Nuevas culturas de consumo en el sur global”
El estudio, realizado a nivel nacional, es la primera biblioteca de sonidos de referencia de ecolocalización de murciélagos insectívoros
El galardón respalda iniciativas innovadoras que mejoren la salud de las poblaciones a través de la microbiota intestinal, únicamente en tres regiones del mundo: Asia, Latinoamérica y el Oriente Medio de África
Para la Huasteca fue antropólogo, investigador, lingüista, amigo, compadre, padrino, cuentero, narrador, poeta, promotor, sabio y líder