
“La poesía es excavar en el lenguaje, la sonoridad, los sentidos dobles, las sílabas», dijo el artista sueco
“La poesía es excavar en el lenguaje, la sonoridad, los sentidos dobles, las sílabas», dijo el artista sueco
John Gibler y Paula Mónaco participaron en la mesa redonda “Periodistas por Ayotzinapa”, en el marco de las Jornadas Académicas “De Tlatelolco a Ayotzinapa. Un paso adelante y tres atrás”
El Imparcial se publicó del 29 de junio al 27 de septiembre de 1968, período en el que narró con objetividad los acontecimientos sociales y por lo cual fue reprimido y obligado a cerrar.
Este miércoles 3 de octubre, a las 15:30 horas, tendrá lugar la inauguración y enseguida, a las 16:00 horas, participará el científico Gerardo Villa
Participantes en el 1er Seminario de Investigación presentaron propuestas con la finalidad de generar proyectos con impacto social
Si quieren competir en entornos globales, deben realizar modificaciones en sus perfiles, señaló David Oliva Uribe, director de la agencia EUMex Connect
Se trata de Mosaico Musical II, grabado por integrantes del cuerpo académico Interpretación e Investigación de la Música
En el foro “Diversidad sexo-genérica: inclusión y prevención de la discriminación” participaron Mauricio Saldívar, Víctor Saúl Villegas y Juan Luis Santamaría
Valle de Perote. Aspectos bioclimáticos y socioeconómicos es resultado de la colaboración entre académicos de la UV, la UNAM y la empresa Granjas Carroll de México
Contiene 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, entre los que se encuentra poner fin a la pobreza en todas sus formas
El 22 de octubre el escritor Vicente Quirarte dictará la ponencia “La palabra como enfermedad y como curación”
La intelectualidad mexicana mira con recelo el estudio de lo relacionado con la izquierda, aunque está imbricado en la construcción del país, aseveró el académico de la UAM