Universidad Veracruzana

Universo – Sistema de noticias de la UV

Sunday, 20 July, 2025

Menu

  • General
  • Regiones
    • Poza Rica-Tuxpan
    • Veracruz
    • Orizaba-Córdoba
    • Coatzacoalcos-Minatitlán
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Eventos
Estudiantes
Tweet

Estudiantes de Orizaba-Córdoba plantearon diversas propuestas al Rector

By José Rujiro Hernández Temis on 2 mayo, 2024
  • Martín Aguilar y autoridades universitarias escucharon las inquietudes del alumnado acerca de procesos académicos 
  • Las y los jóvenes agradecieron el apoyo y solicitaron ampliar la infraestructura, así como capacitación constante a sus docentes, entre otras cosas  

 

Los jóvenes expusieron diversas inquietudes a las autoridades universitarias

Los jóvenes expusieron diversas inquietudes a las autoridades universitarias

 

Carlos Hugo Hermida Rosales 

Fotos: Luis Fernando Fernández

02/05/2024, Ixtaczoquitlán, Ver.- El rector Martín Aguilar Sánchez se reunió con estudiantes de la región Orizaba-Córdoba de la Universidad Veracruzana (UV) para escuchar las dudas e inquietudes que tienen sobre procesos académicos, conocer sus propuestas y dar continuidad a los compromisos establecidos en sus anteriores visitas.  

“Los estudiantes tienen un papel esencial al interior de la Universidad y, sobre todo, al exterior con la sociedad”, compartió durante este encuentro en el que estuvo acompañado del vicerrector Mario Roberto Bernabé Guapillo Vargas, al igual que de Norma Trujillo Báez y Juan Carlos Ortega Guerrero, directores generales de Comunicación Universitaria y Administración Escolar, respectivamente. 

También de Jorge Sánchez-Mejorada Fernández, Anabel Ojeda Gutiérrez y Homero Ávila Landa, coordinadores del Centro para el Desarrollo Humano e Integral de los Universitarios (Cendhiu), la Unidad de Género y Atención Estudiantil, en ese orden, y autoridades de la región.

El Rector afirmó que los estudiantes tienen un papel primordial al interior de la UV

El Rector afirmó que los estudiantes tienen un papel primordial al interior de la UV

 

En su intervención, Luis Ángel Estrada Domínguez, consejero alumno de la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, agradeció el apoyo del Cendhiu, por dar a los jóvenes de su facultad los servicios profesionales de un psicólogo.  

Destacó la implementación de un sistema de captación de agua pluvial y la creación de un invernadero de alta tecnología, aunque pidió mayores medidas de seguridad en las instalaciones. 

Karla Paola Gaxiola Soto, representante de generación de la Facultad de Odontología, agradeció el cambio de unidades en sus clínicas escolares, pues es una situación vital en la formación de estudiantes. 

Juan Carlos Ortega explicó algunos detalles del proceso de inscripción

Juan Carlos Ortega explicó algunos detalles del proceso de inscripción

 

Expresó la necesidad de contar con un auditorio, esencial para que se lleven a cabo eventos tanto académicos como culturales.  

Miguel Ángel Córdova López, consejero alumno de la Facultad de Medicina, solicitó un análisis minucioso del banco de horas docente, a fin de contratar catedráticos especializados, expertos en su área y con el perfil adecuado para estar frente al aula, y así brinden una formación de calidad acorde al requerimiento del mercado laboral.  

Al participar, Tania Kristel Vera Concepción, representante de la Licenciatura en Gestión y Dirección de Negocios, resaltó el apoyo de las autoridades universitarias para atender las demandas de diversos insumos y material educativo. 

El Vicerrector aplaudió el compromiso de los alumnos con su institución

El Vicerrector aplaudió el compromiso de los alumnos con su institución

 

Pidió fomentar la capacitación continua de los profesores en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, a fin de que estos puedan transmitir el conocimiento.  

A su vez, Luis Alejandro Cid Ferrer, representante de Equidad de Género de la Facultad de Ciencias Químicas, manifestó la importancia de ampliar las instalaciones de su entidad académica, pues en ocasiones son insuficientes para atender a una matrícula mayor a los mil 700 estudiantes. 

Puntualizó en la necesidad de implementar rampas para alumnos en condición de discapacidad motriz, porque su ausencia les dificulta trasladarse, lo cual logran gracias al apoyo de sus compañeros. 

Karla Paola Gaxiola Soto

Karla Paola Gaxiola Soto

 

Martín Aguilar felicitó a las y los jóvenes por su participación, les instó a poner empeño en su formación y tener un impacto positivo como profesionistas.  

Categorías: Estudiantes, Inclusión, Orizaba-Córdoba, Principales, Programa de Trabajo 2021-2025, Regiones

Etiquetas: Cendhiu, Centro para el Desarrollo Humano e Integral de los Universitarios, Coordinación Universitaria de Atención Estudiantil, diálogo, Dirección General de Administración Escolar, discapacidad motriz, Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Facultad de Ciencias Químicas, Facultad de Medicina, Facultad de Odontología, gira, Licenciatura en Gestión y Dirección de Negocios, procesos académicos, propuestas, reunión, Unidad de Género

Post navigation

Idiomas UV organizó XV Encuentro de Literaturas
Analizan retos del derecho fiscal ante la economía digital

Categorías

Histórico

Descarga la App de Universo UV

App Store Google Play
© 2025 Universidad Veracruzana. Todos los derechos reservados.www.uv.mx
REDES SOCIALES:
  • fa
  • tw