
La funcionaria mencionó que Universidad Veracruzana debe formar ciudadanía que analice la manera en que se relaciona con la violencia
La funcionaria mencionó que Universidad Veracruzana debe formar ciudadanía que analice la manera en que se relaciona con la violencia
El rector Martín Aguilar Sánchez destacó que esta casa de estudios ha desarrollado programas, acciones y estrategias encaminadas a adoptar a adoptar un enfoque más incluyente del quehacer universitario
Un total de 29 estudiantes con alguna condición de discapacidad, de la región Poza Rica-Tuxpan, fueron recibidos por autoridades universitarias
Se busca que los participantes adquieran habilidades que les permitan en un futuro inmediato fungir como facilitadores
El 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Enfermería, en conmemoración al nacimiento de la enfermera británica Florence Nightingale, considerada una figura destacada dentro de la enfermería moderna
Con estas actividades se prioriza la salud preventiva entre las y los estudiantes, además de concientizarles sobre las consecuencias de mantener una vida sexual activa sin protección
Expertas del área de psicología y nutrición dialogaron sobre este padecimiento, en un webinario organizado por Centro para el Desarrollo Humano e Integral de los Universitarios y la Facultad de Nutrición de la UV
Si un niño o adolescente consume alcohol en exceso se afectan dos áreas cerebrales: el hipocampo y el lóbulo prefrontal, relacionadas con el aprendizaje, la memoria, el comportamiento y la toma de decisiones
Se abordaron temas como “Promoviendo y protegiendo nuestra salud mental”, “La importancia del manejo de las emociones en nuestra salud mental” y “Mi salud también es mental, saberes para el auto cuidado”
Jorge Sánchez-Mejorada Fernández, coordinador del Centro para el Desarrollo Humano e Integral de los Universitarios (Cendhiu), impartió conferencia en la región Veracruz
Los días y horarios de atención del Cendhiu se pueden consultar en la página www.uv.mx/cendhiu/general/centros-centinelas/
Profesionales de la salud de la UV y la UNAM participaron en la Mesa 11 “Movimiento social y pandemia” del Foro Académico de la FILU