
Con estas actividades se prioriza la salud preventiva entre las y los estudiantes, además de concientizarles sobre las consecuencias de mantener una vida sexual activa sin protección
Con estas actividades se prioriza la salud preventiva entre las y los estudiantes, además de concientizarles sobre las consecuencias de mantener una vida sexual activa sin protección
Expertas del área de psicología y nutrición dialogaron sobre este padecimiento, en un webinario organizado por Centro para el Desarrollo Humano e Integral de los Universitarios y la Facultad de Nutrición de la UV
Si un niño o adolescente consume alcohol en exceso se afectan dos áreas cerebrales: el hipocampo y el lóbulo prefrontal, relacionadas con el aprendizaje, la memoria, el comportamiento y la toma de decisiones
Se abordaron temas como “Promoviendo y protegiendo nuestra salud mental”, “La importancia del manejo de las emociones en nuestra salud mental” y “Mi salud también es mental, saberes para el auto cuidado”
Jorge Sánchez-Mejorada Fernández, coordinador del Centro para el Desarrollo Humano e Integral de los Universitarios (Cendhiu), impartió conferencia en la región Veracruz
Los días y horarios de atención del Cendhiu se pueden consultar en la página www.uv.mx/cendhiu/general/centros-centinelas/
Profesionales de la salud de la UV y la UNAM participaron en la Mesa 11 “Movimiento social y pandemia” del Foro Académico de la FILU
“No sólo existimos el 28 de junio” se expresó en el conversatorio realizado por la Coordinación de la Unidad de Género, el Cendhiu y la DGDC de la UV, además de un poetry slam y una gala drag.
Hubo un acercamiento entre las instituciones y sus representantes a nivel estatal: Jorge Sánchez Mejorada Fernández, coordinador Cendhiu, y Alma Delia Viveros Ruiz, comisionada Estatal contra las Adicciones.
Con ella se realza las actividades que se realizan en materia de inclusión a personas en situación de discapacidad, y en atención a salud mental, sexual y reproductiva
La Secretaria Académica afirmó que la puesta en operación del sitio articula una estrategia prioritaria que permitirá hacer frente al proceso de reincorporación presencial del 100 por ciento a la FCA.
Brindará servicios a la comunidad universitaria, particularmente a la estudiantil, en consonancia con la visión actual de la administración universitaria de concentrar la mirada en los alumnos.