
Se trata del CA Alternativas Sustentables para Materiales, Residuos y Emisiones Provenientes de los Sectores Primario y Secundario, de la región Poza Rica-Tuxpan
Categoría especial que controla lo que se visualiza en el slider principal.
Se trata del CA Alternativas Sustentables para Materiales, Residuos y Emisiones Provenientes de los Sectores Primario y Secundario, de la región Poza Rica-Tuxpan
La fecha límite para postularse es el 25 de enero
El “Encuentro de experiencias en torno a la familia, trabajo-escuela y movilizaciones sociales”, se realizará del 25 al 27 de enero y será transmitido por Zoom y Facebook Live
María Cristina Mac Swiney y Rodolfo Martínez, investigadores del Citro, hablaron sobre el origen del coronavirus en el III Foro “Legado del Dr. Arturo Gómez Pompa”
La pandemia ha vulnerado y mermado los derechos a la circulación, de acceso a la justicia y a la salud: José Luis Cuevas Gayosso
Domingo Canales Espinosa, director general del Área Académica de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, impartió la conferencia “Equidad de género en la ciencia. Desafíos para una transformación indispensable”
Las exposiciones del 8º Seminario de Investigación en Ingeniería de Software se transmiten a través de YouTube, hasta el martes 19 de enero, de 9:00 a 18:00 horas
Daniela Sánchez Nolasco, de la región Coatzacoalcos-Minatitlán, también fue admitida en la Maestría en Negocios y Estudios Económicos de la Universidad de Guadalajara
La RUAUV-MX tiene por objetivo fortalecer los planes y programas de estudio a través de recursos educativos de calidad
El integrante del Centro de Investigaciones en Inteligencia Artificial de la UV ascendió a Nivel III del Sistema Nacional de Investigadores
Antes de la pandemia, realizaron trabajo de campo en una empacadora de cítricos, ubicada en el municipio de Emiliano Zapata
La Secretaria Académica reconoció el hecho de que la Licenciatura en Geografía haya adoptado este programa, pues gracias a ello hoy es un ejemplo en la UV