![](https://www.uv.mx/prensa/files/2024/12/BPR-Entrevistas-del-festival-de-la-inclusion-100x80.jpg)
Estudiantes realizaron carteles y apoyaron como voluntarios en la logística y guía a personas con discapacidad
Estudiantes realizaron carteles y apoyaron como voluntarios en la logística y guía a personas con discapacidad
El evento propició el acercamiento e intercambio entre artistas y profesionales con el alumnado de la Licenciatura en Desarrollo Integral de Personas con Discapacidad, y brindó propuestas artísticas para favorecer la calidad de vida
No sólo me abras la puerta… hazme sentir bienvenido, dirigida por Gerardo García, tiene como objetivo visibilizar las situaciones de opresión por algún sistema
La institución cuenta con programas educativos, protocolos, reformas académicas y adaptaciones en la infraestructura para eliminar cualquier barrera que impida el acceso a la educación de calidad
El jurista intervino en el 2º Foro Nacional “Determinantes sociales de la salud y educación para las personas con discapacidad”, organizado por la Facultad de Pedagogía UV
La Licenciatura en Pedagogía del Sistema de Enseñanza Abierta (SEA) de la UV realiza el 1er Congreso Internacional de Inclusión: Nuevas Tendencias
Yunuen Manjarrez mencionó que los trabajos que desarrollan se vinculan directamente con las poblaciones de donde son originarios
La Universidad Veracruzana realiza el V Foro Internacional de Inclusión en Educación Superior (FIIES) 2024
Observó que esta situación está asociada a condiciones familiares, personales y escolares
El 5º Congreso Universitario “Abordaje multidisciplinario en el cuidado de la salud reproductiva y sexual con perspectiva de género” se llevará a cabo hasta el 26 de octubre, organizado por la CUSRS
En el proyecto “Sendas y trayectorias indígenas en la educación superior mexicana” participan la UV, la UNAM, la Universidad de Bath, Inglaterra y el Consejo Británico
Especialistas destacaron la formación que imparten seis mil 345 catedráticos y directivos, atendiendo a 100 mil 160 alumnos